Batear .300 en tu carrera en Grandes Ligas, no cualquiera. ¿.400? Cuéntalos con los dedos de una mano. ¿.500? Paquín Estrada.
Es la historia del nativo de Navojoa, el primer receptor mexicano en MLB y posteriormente un legendario manager en México y las Series del Caribe.
Estrada era el catcher estrella de los Diablos Rojos del México y llegó en 1971 al Spring Training de los Mets de Nueva York, pero lo hizo con 10 días de retraso porque se extravió en el Aeropuerto de Miami, donde fue localizado por el jugador dominicano Ted Martínez.
Por sus problemas de comunicación, los Mets lo enviaron a Doble A para ascenderlo después a Triple A y subirlo luego al batear .256, 13 jonrones y 49 impulsadas en 109 juegos en las menores.
Así llegó Paquín al Aeropuerto de Nueva York el 14 de septiembre de ese año, cuando un taxista cubano se ofreció a llevarlo al Shea Stadium.
«Al llegar al vestidor ví mi uniforme y me lo puse, pero me quedaba muy grande y parecía un payaso», me comentó Estrada con una sonrisa durante una entrevista.
Los Mets saltaron al terreno con Nolan Ryan en la loma y Ted Martínez detrás del plato, pero en la quinta ya perdían 12-0 contra los Expos de Montreal y así ingresó Estrada en el sexto inning.
Bill Stonemman, quien ganó 17 juegos ese año, tenía controlados a los Mets en 6 innings y 2 tercios en blanco con solo dos hits, cuando Paquín Estrada tomó su primer turno y le conectó una línea de imparable por arriba del short stop.
Irónicamente, Estrada entregó el último out con un rodado a primera base sin imaginar que ya no jugaría el resto de su vida en MLB.
Los Mets lo cambiaron en diciembre de ese año a los Angels en un 4 × 1 donde también se fue Nolan Ryan en un movimiento por Jim Fregosi.
Luego los Angels lo cambiaron a los Orioles y éstos a los Cachorros. Tuvo extraordinarios porcentajes de bateo en las menores y nunca lo subieron, de tal forma que en 1974 ya estaba de regreso en México, ahora con los Pericos de Puebla.
Y así se escribió la historia del único pelotero mexicano que ha bateado para .500 en el mejor beisbol del mundo.
