OUT 27

Por jasa.jstech@gmail.com

En medio de la gran incertidumbre y miedo que a todos, o a la mayoría de quienes tenemos conciencia, nos ha invadido en estos días y en espera de la inminente llegada de la fase 3 de esta pandemia que desafortunadamente hará estragos en México, finalmente apareció la voz del presidente de la LMB para declarar lo que por deducción ya todos sabíamos.

Fue una muy larga exposición en la que no encontré ninguna novedad, mucha paja y tocando puntos que en este momento salen sobrando. Horacio de la Vega simplemente rellenó su mensaje con lo que ya sabíamos desde hace semanas en el sentido de que este año no habrá juegos olímpicos, que aunque la liga es un ente independiente se maneja de la mano de lo que van dictando las autoridades al igual que cualquier otra empresa del país, que está en contacto con la LMP para coordinar y que no choquen sus temporadas, que está en contacto con otros organismos beisboleros y un largo etcétera.

Lo que no escuché ni leí en este mensaje es una explicación clara de lo que la LMB y sus 16 equipos piensan hacer con sus peloteros, coaches y el resto de personal de los equipos, así como el grupo de umpires. Habló de apoyo, pero no fue claro y no dijo si ese apoyo será económico o simplemente una palmada en la espalda. Todos ellos debieron haber comenzado a cobrar esta semana, de hecho el contrato que obligadamente tuvieron que firmar los peloteros con una fecha límite para hacerlo o de lo contrario serían castigados, señala como inicio de temporada 6 y 7 de abril. Cierto, todos sabemos que eso no ha sido posible, pero como ya he comentado, fuera de Diablos y Oaxaca que le regalaron 20 mil pesos a cada miembro de su roster incluyendo asistentes, ninguno de los 14 equipos restantes ha informado al respecto. Se dice que algunos entregarían una o dos quincenas a su roster pero únicamente como préstamo. Sería oportuno conocer de qué forma algunas directivas que han gastado miles y miles de dólares en sus pomposas contrataciones ahora apoyarán a sus empleados.

Este tema es muy delicado y en el gremio de los beisbolistas profesionales crece la inquietud de crear un sindicato, tema que por supuesto es un botón de alarma para los dueños, un auténtico tabú histórico. Pero puede ser que el momento haya llegado y que esta coyuntura permita a peloteros, managers y coaches, organizarse para poder negociar de manera equitativa muchas prerrogativas en las cuales hasta hoy en día, salen perdiendo. Si hubiera sindicato, a estas alturas ya habrían llegado a un arreglo con los dueños para salvar el momento cediendo ambas partes, tal y como ha sucedido en MLB en donde Tony Clark y el comisionado llevan la fiesta en paz buscando cuidar los intereses del beisbol, de los equipos y de su materia prima, los jugadores.

Viendo la película del lado de los directivos y la liga se sabe que económicamente las cosas no estaban marchando bien, no olvidemos que el anterior presidente, el peor que ha tenido la LMB en su historia, dejó números rojos y antes de ser despedido aumentó groseramente los salarios de dos que tres de sus secuaces, además de mudar las oficinas del circuito a un edificio más “fifi” y costoso que donde estaban. Eso ha motivado que a partir de este mes los equipos tienen que volver a pagar cuotas para el sostenimiento de las oficinas de la liga y su excesivo personal, además de que con esta problemática no habrá ingresos por otra vía hasta que los estadios abran sus puertas y los patrocinadores puedan mostrar sus productos. Y aunque el presidente agradeció en su mensaje a socios comerciales, televisoras, radiodifusoras y otros, la verdad es que a todos ellos en este momento lo menos que les tiene preocupados es la LMB y su temporada.

Lo que pasará con la temporada 2020 no lo sabremos mínimo hasta fines de mayo. Existen varios escenarios, de hecho mi colega Fernando Ballesteros ya les expuso varios en su reciente columna, sin embargo por ahora no hay nada que hacer. Y pensar en jugar a puerta cerrada es una pérdida de tiempo, la razón, los ingresos por derechos de TV para los 16 equipos de la LMB son raquíticos, no representan ni siquiera el 10 por ciento de lo que pudieran obtener en una temporada entre boletaje, ventas en estadio, souvenirs y patrocinios en uniformes y estadios.

Después de todo lo que he visto, leído y escuchado en las últimas semanas, me sigo cuestionando quién manda en la LMB, quién o quienes le manda las señas de aguantar o de tocar la pelota al presidente. Y cada día creo convencerme de que esas instrucciones llegan desde Monterrey y, según mi amigo el pajarito, las manda un personaje de esos que se sienten “ajonjolí de todos los moles” y que desde que apareció en la liga le ha hecho mucho daño a la industria del beisbol, como él le llama “pomposamente”. Sus señas son al estilo de “tírale a la cabeza porque nos dio jonrón”, o sea, beisbol sucio.

Pero saben qué, por ahora solo resta quedarse en casa, el beisbol pasa a segundo término. Hoy cada uno de nosotros tenemos un serio problema por lo que debemos cuidarnos. A todos, les dese más que nunca, mucha salud.

AMIGOS…CUIDENSE Y CUIDEN A LOS SUYOS…Hasta la próxima.

Comentarios a tus órdenes en:
mail: dbraverman@yahoo.com
twitter: @Braverman_OUT27
facebook: facebook.com/david.braverman.7564

Recientes

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO LAS PUERTAS.- Pues resulta que Benjamín Gil fue despedido pero con la aclaración que no era un adiós definitivo ya que

Leer más »

TIRABUZÓN

Turno de José Urquidy, en Houston Por Juan Alonso JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO.- Extraña que Benjamín Gil diga en las redes que ya no volverá

Leer más »

ZONA DE CONTACTO

¿Tendrán los guindas un general? Por Fernando Ballesteros El mazatleco Adán Amezcua ya fue contactado por la directiva de los Tomateros de Culiacán y aunque

Leer más »