OUT 27

Facebook
Twitter
WhatsApp

Por David Braverman V.

 TIGRES LEVANTA LA VOZ

 Para nadie que haya seguido con atención lo que ha estado sucediendo con la contratación de peloteros en la Liga Mexicana desde hace algunas temporadas, lo que hoy vemos debe causar sorpresa. Y me refiero concretamente a la creciente cantidad de jugadores no nacidos en territorio nacional que son pasados como “mexicanos” por algunos equipos que han exagerado en esta práctica.

  El tema vuelve a saltar luego de las fuertes declaraciones hechas por Linda Valenzuela, propietaria de los Tigres de Quintana Roo, entrevistada durante la transmisión del tercer juego de la serie de playoff entre Yucatán y los felinos a través de la cadena Sipse. Para ser sinceros nadie está descubriendo el hilo negro, nosotros mismos hemos señalado el malinchismo de algunas directivas que prefieren firmar peloteros extranjeros y mexicanizar jugadores nacidos en Estados Unidos pero con apellido mexicano, dejando en ocasiones su roster con solamente siete u ocho elementos incluyendo staff nacidos en México. Pero lo que ahora se presenta es la seria acusación de una socia de la asamblea que levanta la voz para señalar las trampas de algunos directivos con la complicidad de sus empleados en la LMB.

  Entre los serios reclamos de la propietaria de los Tigres s, destacan la falta de respeto de algunos clubes al tope de nómina marcado por la liga y aceptado por la asamblea, el límite de extranjeros que algunos equipos se pasan por el arco del triunfo mexicanizándolos así como la creciente cantidad de peloteros no nacidos en territorio mexicano pero que de forma truculenta y misteriosa son “convertidos” en mexicanos, eso sí, pagándoles en dólares salarios generalmente mucho mayores que los beisbolistas nacidos en nuestro país.

  “Todo mundo sabe que Tigres es un equipo integro que cumple con las leyes de la Liga Mexicana en todo momento, pero por ejemplo, la liga dice 7 extranjeros pero desgraciadamente la misma liga no cumple con ese reglamento, no voy a decir nombres porque la gente lo sabe que más de uno, dos, tres, cuatro equipos tienen más de 12 o 14 extranjeros, con más de 6 o 7 nacionalizados mexicanos que no sé cómo le hacen, si lo saben díganlo por favor, pero no lo hagan, van a acabar con el beisbol mexicano, van a acabar con los peloteros mexicanos, van a acabar con el beisbol”, señaló Linda mientras en el diamante se jugaba el 6to inning y sus Tigres trataban de alcanzar a sus rivales.

  Acerca de la presencia de la familia Valenzuela en el beisbol profesional, la ejecutiva explicó: ”Vamos a seguir porque nosotros somos una familia de beisbol, venimos a apoyar el beisbol y no venimos por intereses personales, no venimos porque nos vamos a hacer millonarios ya que aquí no hay un peso de ganancia, es solamente amor al beisbol y mientras sigamos aquí vamos a seguir apoyando al beisbol mexicano y a los beisbolistas mexicanos y a los muchachitos y jóvenes con talento”.

  Linda puso el dedo en la yaga cuando habló de los rosters plagados de peloteros que no nacieron en México pero que han sido pasados como mexicanos en la liga y explicó:”Por supuesto que nosotros hemos puesto quejas en la liga pero ellos dicen que esos peloteros cuentan con papeles verídicos (sic), tendría que hacerse una investigación más profunda como le sugerí a Gabriel Medina (“Director Deportivo”) de la liga pero él me dijo, Linda ese problema viene de arriba y cuando dice arriba me imagino que está mencionando a migración, a abogados corruptos y a personas que no tienen ética”.

  La voz de Linda Valenzuela puede ser el detonante para que el resto de los equipos afectados por esta situación se unan y exijan que se respeten los acuerdos de asamblea, además de obligar a los empleados de la liga, sus empleados, a trabajar y actuar de manera transparente y pareja sin favorecer a unos cuantos, a los que mandan, a los que deciden por los demás, a los que ponen dólares y pasaportes para “mexicanizar” a sus equipos, para comprar títulos a billetazos. El señalado Medina sabe a qué y a quienes nos referimos y conoce perfectamente a los que desde “arriba” provocan el problema. El asunto es que algunos, como buenos “cuida chambas”, prefieren hacerse de la vista gorda, algo que ha sido muy común desde que el “traidor” Plinio Escalante dejó la presidencia del circuito en manos de improvisados y analfabetas beisboleros.

 Del tema seguramente se seguirá hablando y escribiendo, aunque incomode a uno que otro. 

 AMIGOS…CUIDENSE Y CUIDEN A LOS SUYOS…Hasta la próxima. 

Comentarios a tus órdenes en: 

Mail: dbraverman@yahoo.com

Twitter: @Braverman_OUT27

Facebook: https://www.facebook.com/david.braverman.7564

TikTok: @braverbeis

Recientes

ZONA DE CONTACTO

Posibles premios individuales en la LMP Por Fernando BALLESTEROS A solo 30 juegos de que concluya la temporada 2023-24 de la LMP, cada vez está

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO EL NÚMERO.- Con bombo y platillo, los directivos de Yaquis de Ciudad Obregón anuncian el retiro del número utilizado por IKer

Leer más »