OUT 27

Por jasa.jstech@gmail.com

Por David Braverman V.

Con el gran fracaso olímpico de la selección mexicana de beisbol aun fresco en la mente de los fanáticos y los protagonistas de regreso en sus diferentes equipos de la LMB y otras ligas, un muy pequeño sector de la prensa beisbolera de México nos seguimos cuestionando qué demonios sucedió, pero más aún, cuando darán la cara los principales responsables.

Opinar, señalar, criticar, siempre con argumentos, esa es la verdadera labor del periodista que se jacte de serlo. Lo demás es lo de menos y el beisbol mexicano está plagado de personajes que se dicen periodistas o reporteros(as) pero cuyos criterios no van más allá de “quedar bien” con quién conviene. Lo mismo sucede con narradores y comentaristas, respeto profundamente su admirable trabajo y los hay muy buenos, pero su labor nunca será periodística y mucho menos crítica cuando se ponen la franela del equipo para el que trabajan, son parte de la promoción, repito, muy respetable.

Los malos resultados en Tokio eran simplemente la crónica de una muerte anunciada. Remover a quienes lograron la clasificación, hacer caso a berrinchitos y terquedades de quienes se sienten dueños de los bates y las pelotas porque fueron ligamayoristas o simplemente permitir aquella ridícula ocurrencia de publicar una foto de varios seleccionados con el uniforme de su equipo invernal, son muestras claras de que nunca se entendió que iban a unos Juegos Olímpicos y la importancia de lo que eso representaba.

Claro que culpables son todos los involucrados. Los peloteros decepcionaron a México y solo un par de ellos respondieron en el diamante, la mayoría fue un fiasco terminando como la peor ofensiva del torneo y uno de los dos peores pitcheos; y en el beisbol las estadísticas no mienten.  Manager y coaches jamás estudiaron a sus rivales, pensaron que iban a enfrentar flanes como los Guerreros oaxaqueños o los Generales duranguenses, estaban muy equivocados.

Pero para que ese fracaso se diera en el terreno de juego hubo quien lo orquestó y no de ahora, sino de tiempo atrás. Fue durante la gestión de Javier Salinas, el peor presidente que ha tenido la Liga Mexicana en su historia, cuando la Femebeis que heredó Enrique Mayorga tras el fallecimiento del teniente Alonso Pérez, le entregó el manejo de la selección mexicana. Salinas, un analfabeta beisbolero pero buen vendedor de espejitos, metió las narices hasta llegar al presidente de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol, Riccardo Fraccari, con aquel intento fallido de la vacilada llamada Baseball 5 y otros “bussines”. De ahí en adelante hubo personajes en la LMB que movían el pandero de la relación con Fraccari a su conveniencia así como el manejo de la selección. No se puede olvidar aquel “Chabelo Tour” del 2019 para dos juegos en Japón y Salinas llevando a pasear a todo su séquito, claro, a cambio de lealtad.  

El tema fue heredado desde su llegada por el actual presidente del circuito de verano, Horacio de la Vega, un experto en ajedrez con total desconocimiento del beisbol y ex olímpico conocedor de los estrictos controles de dopaje en el evento que reúne a más de 200 países cada cuatro años. Fue justamente el doping lo que presentó problemas para armar el equipo, más si tomamos en cuenta que actualmente en la LMB los controles son una vacilada y los positivos se pagan con multas económicas, no con castigos al pelotero. Así que imaginen el resultado de la mezcla que nos da un total desconocimiento del beisbol con el riesgo de que los peloteros dieran positivo en el doping olímpico.

Con el aval de la inoperante federación beisbolera y la escondida pero directa supervisión de Probeis de Edgar González, la LMB a través de su presidente y su director deportivo, Gabriel Medina, removieron al manager que había conseguido el boleto olímpico, Juan Gabriel Castro, para poner a Benjamín Gil y de ahí formar el equipo cumpliendo caprichos como el de Adrián González quien claramente aceptó jugar en Mariachis con la condición de ir a los Juegos Olímpicos, el resultado, tremenda decepción.

Los responsables del peor fracaso del beisbol mexicano a nivel internacional tienen nombres  y desde mi óptica han sido claramente nombrados en esta columna, misma que finalizo con las siguientes preguntas:

¿Por qué a algunos de los miembros del equipo de México les cuesta tanto trabajo decirle fracaso al fracaso?

¿Terminar en el último lugar siendo un país con beisbol profesional todo el año, no es fracaso?

¿Quién ordena y quién ejecuta en torno a la selección mexicana de beisbol?

¿LMB, Femebeis y Probeis dormirán tranquilos?

¿Darán la cara y renunciarán los responsables?

Conociendo por décadas al beisbol mexicano y su realidad actual la respuesta a la última pregunta es un rotundo NO.  Será la fábula del Avestruz del Beisbol.

Recuerden que todos los lunes les tenemos Polémica Puro Beisbol y los martes el Minuto Puro Beisbol a través de Twitter ,Facebook y You Tube, no se lo pierdan.

AMIGOS…CUIDENSE Y CUIDEN A LOS SUYOS…Hasta la próxima. 

Comentarios a tus órdenes en: 

mail: dbraverman@yahoo.com

twitter: @Braverman_OUT27

Recientes

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO LAS PUERTAS.- Pues resulta que Benjamín Gil fue despedido pero con la aclaración que no era un adiós definitivo ya que

Leer más »

TIRABUZÓN

Turno de José Urquidy, en Houston Por Juan Alonso JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO.- Extraña que Benjamín Gil diga en las redes que ya no volverá

Leer más »

ZONA DE CONTACTO

¿Tendrán los guindas un general? Por Fernando Ballesteros El mazatleco Adán Amezcua ya fue contactado por la directiva de los Tomateros de Culiacán y aunque

Leer más »