OUT 27 l LOS PERDEDORES

Facebook
Twitter
WhatsApp

Por David Braverman l OUT 27

La campaña 2019 de la Liga Mexicana ha llegado a su fin en su fase regular y la mesa está puesta para que a partir del próximo martes se cante el playball en los playoffs. Ocho equipos avanzarán para luchar por el banderín mientras que los otros ocho, los más débilesde la liga, los comparsas de costumbre, se irán a descansar a casita y a esperar el 2020.

Lo cierto es que nuevamente queda muy marcada la división de clases en la pelota veraniega de nuestro país. Ya habrá tiempo de seguir los playoffs y comentar de ellos, pero hoy quiero detenerme para escribir de los eliminados, los rezagados, los malos de la película, los perdedores. Para algunos el último out de la campaña regular se ha vuelto habitual para bajar el switch y apagar las luces del parque de pelota hasta el año que viene. Triste realidad, pero en la mayoría de los casos es la consecuencia de no trabajar al nivel de lo que representa una liga profesional de beisbol clase AAA.

Si revisamos los standings finales de los últimos años daremos cuenta de que existe una regularidad entre quienes califican a postemporada y los eliminados. De repente alguna sorpresa como aquellos Rieleros de hace algunos años que llegaron a la serie final contra el desaparecido Águila. Pero en términos generales es “pan con lo mismo”. En este 2019 la puerta del “Salón de la Vergüenza” se abrió para los norteños Aguascalientes, Durango, Laredos y Unión Laguna, acompañados de los sureños Campeche, Tabasco y León. Y las estadísticas en el beisbol hablan por solas, cuatro equipos recibieron más de 800 carreras en la temporada (Generales, Rieleros, Algodoneros y Bravos), mientras que ofensivamente varios anotaron menos de 600 carreras (Olmecas, Piratas y Algodoneros). Todos ellos están eliminados.

Pero el tema va más allá de las estadísticas, va al ánimo de sus aficionados. Al arranque de la campaña las directivas prometen equipos competitivos, anuncian contrataciones y hay optimismo. Pero a las pocas semanas todo cambia y los fanáticos comienzan a ausentarse de los estadios y poco a poco se pierde esa comunión entre equipo y tribuna. Peor aún, hay plazas en donde los fanáticos beisboleros se han comenzado a acostumbrar a ver solamente la campaña regular, rara vez saben lo que es una postemporada. ¿Que sigue para esas plazas perdedoras?. ¿Que sigue para una liga que no logra equilibrar sus fuerzas?. ¿Que sigue para aquellas ciudades en donde de plano la directiva ha tirado la toalla poniendo a la venta la franquicia?.

Ciudades de abolengo beisbolero como Aguascalientes podrían dejar de tener equipo si este es vendido a otra ciudad. En Tabasco y Campeche continua la dependencia del presupuesto cada vez menor que otorgue el gobernador estatal. León fracasó como hermano menor de los Sultanes, otra multipropiedad con alto desequilibrio. En Durango unos Generales a cuyo propietario nunca se le permitió ser parte de la asamblea y se pasó la temporada aguantando golpes bajos propinados por el presidente del circuito y el consejo, pero el golpe que ganó el combate lo dio el mismo Alfredo Aramburo comprando a los Algodoneros de Guasave y emigrando a la LMP en donde ha encontrado literalmente otro mundo beisbolero.

Son los perdedores de costumbre en una Liga Mexicana que se ha negado a progresar, que ha vivido dos años en medio de las falsas promesas, de la verborrea barata, de un absoluto analfabetismo beisbolero de quien la dirige y algunos de sus escuderos.

¿Habrá llegado el momento de reflexionar?

 MAS BATAZOS.- Desde hace algunos días la comidilla en los rincones de los diferentes estadios y oficinas de la “nueva lmb” es el futuro en la presidencia del circuito. Por todos lados están saliendo candidatos, incluso por ahí alguno que es “brother” del actual presidente y que ha estado promoviéndose a espaldas del propietario del club para el que trabaja. Creo que el comité de directivos que se encargará de proponer candidatos tendrá mucha chamba, claro, si es que conducen el asunto en forma democrática y profesional, analizando las posibilidades y velando por el bienestar del beisbol y la liga, además de tomar en cuenta a toda la asamblea. De lo contrario, sucederá lo mismo de hace poco más de dos años en donde el “dedazo traicionero” de Plinio, bajo la dirección de dos o tres directivos, pusieron a dirigir una liga de beisbol a alguien que supo vender espejitos de maravilla pero que desconoce totalmente el beisbol y la operación de una liga profesional. Se habla también de un despacho de “head hunters” que podrían ayudar a buscar candidatos, aunque cuidado, la experiencia con este sistema en el pasado no resultó nada buena. Creo que esta vez la asamblea de la LMB debe de olvidarse de mercadólogos y oportunistas para concretarse en candidatos que sean gente de beisbol con experiencia y no improvisados o “vende espejitos”…Y por cierto, la asamblea seguramente revisará el incremento de personal que labora en las oficinas del circuito cuyo todavía presidente convirtió en una agencia de publicidad. Pero que creen, que casi no vende publicidad. Pienso que acabará la corta etapa del “mercadólogo senior” que delega en su “junior” (y vaya que es junior) y este a su vez en sus becarias. Ya verán…El Estadio Fray Nano de la CDMX es usado actualmente para una liga semi profesional y su administración ya corre a cargo de la Alcaldía Venustiano Carranza. Ojalá y este inmueble al que Alfredo Harp le invirtió varios millones de pesos en su remodelación, no sea abandonado como suele suceder cuando algo cae en manos de políticos. Por lo pronto será utilizado también por los programas de Probeis si es que realmente se convierte en una realidad a nivel nacional, habrá que ver…Hasta la próxima.

Comentarios a tus órdenes en:  

e-mail: dbraverman@yahoo.com

twitter: @Braverman_OUT27

Recientes

CHARLANDO DE BEISBOL

Por Rodrigo ROBLES / @rodrigoroblesb Recorrido dominical al cuadro Veracruz, Ver., MÉXICO. – «El beisbol no es solo un juego. Su vida se desarrolla en

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO AHÍ VA.- Kyle Martin, aporreador comprobado, ya está con once obuses en LMB para Guerreros de Oaxaca y se acerca peligrosamente

Leer más »

TIRABUZÓN

Joey Meneses no afloja Por Juan Alonso JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO.- Luis Urías está batallando para entrar en ritmo en su rehabilitación con los Sonidos de

Leer más »