Redacción Puro Beisbol
Leo Germán, uno de los patrulleros mexicanos más importantes en el beisbol nacional, fue dejado sin participación por toda la temporada de verano, junto a otros elementos, debido a no llegar a un acuerdo económico con los Tecolotes de los Dos Laredos.
Ante esta situación, el nativo de Culiacán se expresó de manera pública en redes sociales, demostrando una profunda decepción ante lo hecho por parte de la Liga Mexicana de Beisbol.
Este es el béisbol mexicano, desgraciadamente donde los mexicanos somos los que llevamos el peor trato, una liga donde no se preocupan por el jugador mexicano, donde viene cualquier extranjero y en cuestión de meses le arreglan papeles y se convierte en mexicano quitándole el trabajo y la comida a un mexicano, donde negociar un contrato en la mayoría de los casos es firmar la cantidad que ellos quieran o quedas castigado sin cobrar un peso como será en mi caso esta temporada.
Eso no es profesional ,eso es un abuso que hacen con nosotros que mucha gente no tiene la menor idea solamente van a un juego de béisbol a exigirnos dar nuestro 100 % , y si es nuestro trabajo y lo hacemos.
Ahora qué viene para Leo Germán porque el presidente de México que dijo que apoyaría el béisbol no aparece, estamos solos en esto nadie nos defiende , eso es la Liga Mexicana de Beisbol y lo vuelvo a decir donde el pelotero menos importante es el mexicano, básicamente jugarán bastantes bajo la misma amenaza que recibí y cumpliré esta temporada.
Cuando te digan pártete la madre por tu camisa ahora mismo entiendo que no es así, pártete la madre por el béisbol por tu pasión por ti ,no por ellos, porq mira como te pagan, después de tener una buena temporada para Leo Germán esto es lo que gano un castigo por pedir simplemente lo justo.
Fue lo escribo por el jugador de 27 años.
Así como él, también fueron ‘restringidos’ para jugar, otros elementos como Zack Segovia, Carlos Mendivil, Héctor Ambriz, Jorge Quiñones, Alex Sanabia, Demetrio Gutiérrez y Kenneth Sigman.
La LMB no ha tenido ningún pronunciamiento al respecto sobre esta injusticia que termina acorralando al pelotero nacional, ya que prácticamente debe aceptar el salario que su equipo decida o quedarse sin trabajo.