LOS CANDIDATOS AL CY YOUNG DE LA LIGA NACIONAL

Facebook
Twitter
WhatsApp

MLB.com

El Este de la Liga Nacional proporcionó pitcheo brillante durante la temporada del 2018 y, al final, dicha división produjo a los tres finalistas para el premio Cy Young del Viejo Circuito.

Aunque Max Scherzer de los Nacionales se ha adjudicado el galardón en cada una de las últimas dos temporadas y el as de los Filis, Aaron Nola, encabezó la Liga Nacional en WAR (victorias por encima del reemplazo) como lanzador, ambos enfrentarían una batalla cuesta arriba ante Jacob deGrom de los Mets, quien puso números históricos pese a lanzó por un equipo que estuvo fuera de la contienda durante gran parte de la temporada y no lo ayudó a la hora de sumar victorias.

Con el anuncio del ganador del premio Cy Young 2018 por la Liga Nacional programado para este miércoles a las 6 p.m. ET a través de MLB Network, echémosle un vistazo a las posibilidades que cada finalista tiene de llevarse este codiciado galardón.

Jacob deGrom, Mets
No es difícil ver por qué deGrom es el favorito para el Cy Young de la Liga Nacional; en cuanto a las estadísticas se refiere, no hubo mejor pitcher en el Viejo Circuito.

Muchos fanáticos, a la hora de hablar de pitcheo, valoran la efectividad por encima de todo. Con su marca de 1.70, deGrom encabezó la Liga Nacional en ese sentido y por un amplio margen. Se trata de la sexta efectividad más baja para pitchers calificados desde que la liga redujo la altura del montículo en 1969. deGrom también terminó en el segundo lugar de la Nacional en entradas y ponches. Fijó record de Grandes Ligas de aperturas de calidad consecutivas y de aperturas consecutivas permitiendo tres carreras o menos. También tuvo el mejor WAR de cualquier pitcher de Grandes Ligas.

El pitcheo se trata de prevenir carreras y, en ese sentido, nadie fue mejor que deGrom.

En realidad solamente hay dos argumentos en su contra. Uno es que deGrom hizo todo eso por un equipo de los Mets que en ningún momento estuvo en la contienda – un hecho que algunos votantes a veces toman en cuenta, aunque no sea un criterio en la papeleta. El otro es que, debido a que los Mets terminaron en el 23er lugar de Grandes Ligas en carreras anotadas y en el 28vo lugar en efectividad del bullpen, deGrom terminó con una marca personal de 10-9. Hace mucho que los ganados y perdidos no están de moda con la mayoría de los votantes de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica (BBWAA, por sus siglas en inglés) pero algunos de seguro castigarán a deGrom por su record.

¿El resto? Recompensarán a deGrom por lo que fue, según las estadísticas, una de las temporadas más destacadas de un lanzador en medio siglo.

— Anthony DiComo

Aaron Nola, Filis
Nola, de 25 años de edad, tuvo foja de 17-6 con promedio de carreras limpias de 2.37 en 33 presentaciones por Filadelfia en el 2018. Terminó segundo en la Liga Nacional en efectividad, OPS en contra (.570) y barriles por visita al plato (3.0 por ciento); tercero en innings de labor (212.1), cuarto en victorias; y quinto en ponches (224) y promedio en contra (.197).

Nola finalizó con un WAR como lanzador de 10.5, según Baseball Reference. deGrom terminó en el segundo lugar en ese sentido, con WAR de 9.6. Históricamente, el WAR de Nola lo pone en compañía selecta. Es el mejor WAR de un pitcher desde el 10.7 de Randy Johnson en el 2002. Dwight Gooden de los Mets es el único lanzador de la Liga Nacional en los últimos años en registrar un mejor WAR antes o durante su temporada de 25 años de edad. Gooden tuvo WAR de 12.2 en 1985.

— Todd Zolecki

Max Scherzer, Nacionales
En el 2018, Scherzer encabezó la Liga Nacional con 12.24 ponches por cada nueve innings y terminó con 300 ponches en total, convirtiéndose en apenas el quinto lanzador desde el 2001 que alcanza ese nivel.

Scherzer busca su cuarto premio Cy Young; además de adjudicarse el galardón en las últimas dos temporadas con los Nacionales, ganó el Cy Young de la Liga Americana en el 2013 como integrante de los Tigres. El promedio de carreras limpias de 2.53 de Scherzer en el 2018 fue buena, pero no se aproxima al 1.70 histórico de deGrom, lo cual hace al diestro el favorito. No obstante, Scherzer tiene la ventaja en otras categorías, ya que encabezó el Viejo Circuito en WHIP (0.91), innings de labor (220.2) y victorias (18).

Aun después de ganar el premio Cy Young en las últimas dos campañas, Scherzer se propuso mejorar. A sus 34 años de edad, así lo ha hecho, poniéndose en posición de posiblemente adjudicarse el galardón por tercera temporada consecutiva.

— Jamal Collier

Recientes

ZONA DE CONTACTO

Cascada de noticiad Por Fernando Ballesteros El ligamayorista Víctor González reforzará a los Coqueros de Tuxpan y es muy probable que lance este fin de

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO ESTUDIADO.- Sigue el jugador Jake Gatewood, quien empezó jugando la tercera base pero últimamente ha sido enviado a la pradera de

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO SIGUEN.- Pues la mala racha de Mayos se prolongó al perder el primero de la entrevista ante los Caballeros Águilas. ¿Qué

Leer más »