LOS 5 HECHOS HISTÓRICOS EN SERIES MUNDIALES

Facebook
Twitter
WhatsApp

Por Fernando Ballesteros

Hay hazañas o simplemente recuerdos que se quedan en tu memoria para siempre.

Y la Serie Mundial ha sido una fuente inagotable de adrenalina durante más de 100 años.

Por eso ahora que arrancó la edición 2022, les dejo cinco hechos exquisitamente inolvidables:

1-La a atrapada de Willie Mays en 1954. La imagen con el jardinero de espaldas a home capturando la pelota, le dio la vuelta al mundo. Fue en el primer juego en el Polo Grounds entre los Indios de Cleveland y Gigantes de Nueva York. Probablemente han existido mejores, pero fue una genialidad para la época. «Esa jugada nos cambió la serie», me dijo el legendario segunda base Beto Ávila en una entrevista en el año 2001. El mexicano fue campeón bateador en 1954 y era de una de las estrellas de los Indios.

2-El Juego Perfecto de Don Larsen, único en la historia de Series Mundiales (1956). Luego de que los Yankees empataron la serie 2-2 a los Dodgers, el 8 de octubre el joven Don Larsen (11-5 y 3.26 en la temporada) se enfrascó en un tremendo duelo con Sal Maglie. Los Yankees se fueron al frente 1-0 en la cuarta y Mickey Mantle evitó que los Dodgers empataran en la quinta con una fenomenal atrapada en el izquierdo-central a batazo de Gil Hodges. Ya con 2 outs en la novena, Larsen envió su lanzamiento número 97 a home para ponchar a Dale Mitchell antes de abrazar a Yogi Berra y saltar juntos en una hazaña memorable.

3-El dramático jonrón de Carlton Fisk para los Medias Rojas en el sexto juego en Fenway Park para empatar la Serie Mundial de 1975. Al final ganaron los Rojos de Cincinnati en el séptimo, pero cinco de los siete juegos se definieron por una carrera y es considerado por muchos como el mejor ‘clásico de otoño’ de la historia. El jonrón de Fisk se dio en el episodio 12 para dejar tendidos en el terreno a los Rojos con un triunfo de 7-6. El video del batazo, con Fisk moviendo con rudeza las manos de izquierda a derecha –como tratando de dirigir la pelota hacia terreno de fair— y su posterior corrido de las bases, es uno de los hechos más épicos que se recuerdan.

4-El jonrón de Kirk Gibson en el primer juego de la Serie Mundial de 1988. Los Dodgers llegaron como una segura víctima frente al trabuco de Oakland, donde además su mejor bateador Kirk Gibson estaba lesionado y era poco probable que jugara en la serie. Los Atléticos estaban a un out de ganar el juego 1 y tenían en la loma al mejor cerrador de MLB, Dennis Eckersley, pero el manager Tom Lasorda sacó del dugout a Gibson como emergente y corredor en primera (perdían 3-4). Kirk se dirigió cojeando de una pierna hacia el home y en un gran turno llevó la cuenta al máximo de 3-2 antes de conectar un jonrón que dejó tendidos a los Atléticos para un triunfo de 5-4, cuyas imágenes de Gibson corriendo las bases –agitando uno de sus puños– son dignas de un guión cinematográfico. Para muchos, la Serie Mundial se definió en ese juego y los Dodgers se terminaron coronando en 5.

5-La sensacional dupla de Curt Schilling-Randy Johnson en la Serie Mundial 2001. Estados Unidos se encontraba devastado por la reciente tragedia de Las Torres Gemelas y por primera vez la SM se trasladó hasta noviembre, cuando los Dbacks de Arizona se coronaron 3-2 en el séptimo duelo que fue entre los abridores Roger Clemens-Curt Schilling (ambos sin decisión). Randy Johnson entró a relevar con solo dos días de descanso para sacar cuatro outs, pero los Dbacks perdían 1-2 en el cierre de la novena contra el mejor cerrador de la historia, Mariano Rivera, quien permitió dos anotaciones por un sencillo de Luis González hacia el jardín central para quedar regados en el terreno en medio de la locura en Phoenix. Los Yankees no pudieron ganar su cuarto campeonato consecutivo.

Recientes

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO OPINIÓN.- Un aficionado de Navojoa se reporta vía teléfono, para decirnos que no está de acuerdo, leyendo nuestra opinión, acerca de

Leer más »

TIRABUZÓN

Sube y baja de Martínez con los Atléticos Juan Alonso Juárez CIUDAD DE MÉXICO.- Los Atléticos de Oakland asignaron a su sucursal Aviadores de Las

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO CAMBIO.- Al iniciar estas líneas, se dio la noticia de un cambio entre Mayos de Navojoa y Águilas de Mexicali. Los

Leer más »