LÍDERES OFENSIVOS, TEMPORADA 2022 LMB

Por /

Destacaron Henry Urrutia y Rainel Rosario. Sólo resalta un mexicano

LMB.com.mx. – Los líderes ofensivos en los departamentos de porcentaje, hits, dobles, tiples, jonrones, carreras producidas, carreras anotadas y bases robadas fueron dominados por los peloteros extranjeros, solo destacó un mexicano, que fue Fernando Villegas, que igual que su padre, fue líder de triples con los Saraperos de Saltillo.

A continuación la lista de los campeones en cada área:

Henry Urrutia es el champion bat

Llegó de Las Tunas, Cuba, para conquistar los corazones de los Saraperos de Saltillo: Henry Urrutia se consagró campeón bateador en la temporada 2022 con un porcentaje de .420, producto de 140 imparables en 333 turnos al bat.

Urrutia, de 35 años, se convirtió en el quinto cañonero de los Saraperos de Saltillo en alzar la corona de bateo, primero en la historia del equipo que lo logra con un porcentaje de bateo superior a .400. Antes se habían coronado Rommel Canada (.366 en 1978), James Collins (.380 en 1980), Willie Romero (.387 en 2002) y Kit Pellow (.385 en 2008).

El primera base y jardinero del Dragón del Norte es el cuarto nacido en Cuba que logra el título de bateo en la LMB en este siglo, uniendo su nombre a los de Bárbaro Cañizares (2011 con Oaxaca), Michel Abreu (2012 con Sultanes) y Yadir Drake (2017 con Durango).

Henry Urrutia llegó a la LMB en 2018, luego de cinco años en la Serie Nacional Cubana, en donde jugó con los Leñadores de su ciudad natal. Luego emigró al beisbol de Estados Unidos, en donde alcanzó las Grandes Ligas en 2013 y en 2015 con los Orioles de Baltimore.

En la LMB en 2018 jugó con Diablos Rojos del México y los Guerreros de Oaxaca, en 2019 inició con los Toros de Tijuana y desde el final de esa campaña reparte leña con los Saraperos de Saltillo.

Alberth Martínez comanda la LMB en imparables y dobles

Alberth Martínez de Generales de Durango fue el pelotero que más veces hizo contacto con la pelota en la Temporada Caliente.Mx de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

El jardinero conectó 143 imparables a lo largo de la campaña. El oriundo de San Félix, Venezuela, disputó 89 juegos, 344 turnos, 74 carreras anotadas, 96 remolcadas y promedió .416 al bat. Entre los hits con los que encabezó dicho rubro estadístico, 32 fueron dobletes, para también encabezar ese departamento en su segunda campaña enfundado en la franela de Generales de Durango.

Martínez aterrizó en la LMB en 2021, año en el que tuvo .256 de promedio de bateo tras 34 imparables en 133 veces al bat.

El venezolano se une a Daniel Mayora (2019) como líder de imparables de la Liga con Generales de Durango. Mayora tuvo 177 imparables en 2019 con la ‘Tropa de Villa’.

Martínez dejó atrás a Henry Urrutia (140) y Rainel Rosario (127) de Saraperos de Saltillo y a su

compañero Aneury Tavárez (126).

El jardinero, de 31 años de edad, tiene experiencia en la Liga Venezolana y en las Ligas Menores de Estados Unidos. En 2022 participó en la Serie del Caribe con Venezuela.

Continúa la tradición de los Villegas en Saltillo

El saltillense Fernando Villegas irrumpió en el orden al bat del Dragón del Norte con poder y velocidad: los ingredientes necesarios para liderar el circuito en el rubro del batazo más difícil en el beisbol, el de tres esquinas.

Fernando Villegas conectó en total 10 triples en 2022, con los que superó a Alfredo López (8) y Roel Santos (6).

Se convirtió en el cuarto en la historia de los Saraperos en liderar el circuito en triples. Uno de ellos fue precisamente el padre de Fernando Villegas, del mismo nombre, quien logró la hazaña con los Saraperos en 1995.

Ahora, la lista completa de los Saraperos que han liderado el circuito en triples incluye a Trench Davis (1989), Fernando Villegas Rico (1995), José de Jesús Muñoz (1999) y a Fernando Villegas Luna (2022).

El segundo de la dinastía de los Villegas es un jardinero de 24 años que finalizó la temporada 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol con .346 de porcentaje de bateo, 8 cuadrangulares y 48 carreras producidas en 80 juegos.

Villegas Luna jugó tres años en sucursales de los Piratas de Pittsburgh. En 2021 realizó su debut en la LMB con el Dragón del Norte: vio acción en ocho juegos, pero fue en este 2022 que alzó la mano para reclamar su presencia todos los días en el orden al bat de la novena de su natal Saltillo.

Rainel Rosario y Félix Pérez campeones de jonrones

Rainel Rosario y Félix Pérez se fueron para la calle 38 ocasiones en la temporada 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol para compartir la cima de vuelacercas.

Rosario reclama por tercera ocasión en su carrera el cetro de cuadrangulares. El cañonero de los Saraperos de Saltillo rubricó una campaña explosiva con .372 de porcentaje de bateo y 116 carreras producidas en 90 juegos.

El Proto ya había liderado el circuito en palos de vuelta entera: en 2017 (26) y en 2021 (20). Es el primer bicampeón de jonrones en la LMB desde que Félix Pérez lo consiguió en 2018.1 (15) y en 2018.2 (19); antes de Félix Pérez y de Rainel Rosario hay que remitirse hasta la época de Leo Hernández, quien lideró el circuito en 1988 (36) y en 1989 (39).

Rosario consiguió por tercera ocasión en su carrera la cima de cuadrangulares; el récord de la LMB es de cuatro y le pertenece a Ángel Castro (1938, 1939, 1950 y 1951), Roberto Ortiz (1945, 1946, 1947 y 1948), Héctor Espino (1964, 1968, 1969 y 1972) y a Andrés Mora (1975, 1981, 1982 y 1985).

El bateador con más flow en la LMB es el segundo en la historia de los Saraperos de Saltillo en liderar el circuito en jonrones en tres temporadas distintas: ahora comparte dicha distinción con Andrés Mora.

El exclusivo club de los Saraperos campeones jonroneros incluye a Rommel Canada (1973), Andrés Mora (1975, 1981 y 1982), Ismael Oquendo (1977), Harold King (1978), Eduardo Jiménez (2000), Kit Pellow (2008) y Rainel Rosario (2017, 2021 y 2022).

El flow del Proto lidera la Liga en remolcadas

Rainel Rosario se coronó como el campeón de carreras producidas de la temporada 2022 con un total de 116 compañeros remitidos al pentágono.

El cañonero dominicano se convirtió en el primero de los Saraperos de Saltillo en conquistar la hazaña desde que Kit Pellow lo lograra en 2008 con un total de 107 producciones.

Además, Rosario es apenas el sexto bateador en la historia del equipo saltillense en liderar la LMB en carreras producidas: Rainel Rosario (2022) se une al exclusivo club de Saraperos que ya tenía como miembros a Gabriel Lugo (1972), Harold King (1978), James Collins (1980), Andrés Mora (1975, 1981-82) y Kit Pellow (2008).

Rosario continúa con la hegemonía de los cañoneros de Quisqueya, de donde han llegado en los últimos cuatro años tres campeones de carreras producidas: Francisco Peguero (2018.1), Leandro Castro (2021) y Rainel Rosario (2022).

El popular ‘Proto’ llegó a la LMB en 2017 luego de nueve campañas en sucursales de los Cardenales de San Luis y de los Medias Rojas de Boston, además de dos años en el beisbol de Japón. En la LMB siempre ha jugado con el Dragón del Norte, con quienes ya conquistó dos cetros de cuadrangulares: en 2017 y 2021.

El cañonero de 33 años nacido en Santo Domingo, República Dominicana, rubricó una temporada 2022 de película, luego de finalizar con .372 de porcentaje de bateo, 127 imparables y 38 cuadrangulares en 90 juegos.

Tito Polo se roba el show y es el líder de estafas

Tito Polo lideró la Liga Mexicana de Beisbol en el departamento de estafas con 35.

Por segundo año consecutivo un colombiano de los Tigres de Quintana Roo encabeza la LMB en bases robadas, luego de que Reynaldo Rodríguez lo consiguiera en 2021.

Polo, jardinero central de 27 años, rebasó en la última semana a Cade Gotta, quien finalizó con 34 bases robadas. Detrás de ellos quedaron Tomo Otasaka (26) y José Cardona (22).

El patrullero de los Tigres de Quintana Roo se robó las 35 almohadillas en 44 intentos, para un 79.5% de efectividad.

Tito Polo es el décimo en la historia de los Tigres en liderar la Liga Mexicana de Beisbol en estafas

en una temporada. Une su nombre a la lista que incluye a Joseph Christopher (1957), Francis Glamp (58), Luis Zayas (1960, 1961 y 1963), Armando Murillo (1964), Héctor Zamudio (1972), Matthew Alexander (1983), Matías Carrillo (1984), Luis Polonia (1997) y Reynaldo Rodríguez (2021).

El nacido en la Isla San Andrés, Colombia, le puso ritmo de vallenato y cumbia a la parte superior del orden al bat del equipo de bengala y finalizó el rol regular con un porcentaje de bateo de .295, conectó 12 palos de vuelta entera y remolcó 36 carreras en 79 juegos.

Polo jugó durante ocho años en sucursales de Piratas, Yankees, Medias Blancas y Marineros. Llegó a la LMB en 2019 con Acereros de Monclova, año en el que finalizó con los Rieleros de Aguascalientes. En 2021 jugó con los Generales de Durango, con quienes fue líder del circuito en triples con siete, y para este año arribó a los reyes del zarpazo para dejar huella.

Recientes

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO LAS PUERTAS.- Pues resulta que Benjamín Gil fue despedido pero con la aclaración que no era un adiós definitivo ya que

Leer más »

TIRABUZÓN

Turno de José Urquidy, en Houston Por Juan Alonso JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO.- Extraña que Benjamín Gil diga en las redes que ya no volverá

Leer más »

ZONA DE CONTACTO

¿Tendrán los guindas un general? Por Fernando Ballesteros El mazatleco Adán Amezcua ya fue contactado por la directiva de los Tomateros de Culiacán y aunque

Leer más »