LÍDERES DE PITCHEO TEMPORADA 2022 LMB

Facebook
Twitter
WhatsApp

El venezolano Yohander Méndez es el «Campeón pitcher».

LMB.com.mx. – Los líderes de pitcheo en los departamentos de juegos ganados, rescates, ponches, holds, efectividad y WHIP se dieron a conocer inmediatamente culminó la campaña 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol. Los mexicanos destacaron al compartir dos de ellos el cetro de juegos ganados, Wilmer Ríos y Luis Márquez de Acereros de Monclova y de El Águila de Veracruz respectivamente.

A continuación la lista de los campeones en cada área:

Wílmer Ríos y Luis Márquez lideran en juegos ganados con nueve

Wílmer Ríos de Acereros de Monclova y Luis Ernesto Márquez de El Águila de Veracruz comparten el cetro de juegos ganados de la Temporada Caliente.Mx 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol.

Ambos lanzadores llegaron a nueve victorias a lo largo del rol regular, dejando atrás a nueve serpentineros que se quedaron con ocho triunfos entre los que estuvieron Geoff Broussard y Junior Guerra (Tecolotes de los Dos Laredos), Pedro Fernández (Tigres de Quintana Roo), Carlos Hernández y Nick Struck (Toros de Tijuana), David Reyes (El Águila de Veracruz), Peter Tago (Algodoneros de Unión Laguna), Alexandro Tovalín (Leones de Yucatán) y Yoennis Yera (Olmecas de Tabasco).

Masaru Nakamura de Mariachis de Guadalajara fue el ganador en dicho rubro en 2021 con ocho victorias, mientras que César Valdez, con 15 ganados, ocupó la cima en ese sector en 2019 con los Leones de Yucatán.

Ríos es el séptimo serpentinero de Monclova en agenciarse el campeonato de juegos ganados y es el primero desde que Josh Lowey lo consiguió durante el primer campeonato de 2018 cuando igualó a Carlos Hernández de Toros de Tijuana con ocho ganados.

Wílmer, oriundo de Guasave, Sinaloa, culminó la campaña con marca de nueve triunfos y cuatro descalabros, en 16 jugos iniciados, tres completos, dos blanqueadas y un total de 88.2 entradas lanzadas, en las que toleró 94 imparables y 44 carreras limpias para una efectividad de 4.47.

Cabe destacar, que Wílmer Ríos se une a su padre Jesús ‘Chito’ Ríos, quien en 1984, 1985, 1987, 1988 y 1998 fue campeón individual de victorias en el circuito.

Por su parte, Luis Márquez llegó la mayoría de las veces desde el bullpen y es apenas el tercer pitcher de El Águila que logra esta hazaña y primero desde Ramón Bragaña en 1944, quien aquella ocasión sumó 30 victorias. Tres años antes, Barney Brown empató con 16 a Theolic Smith y Nate Moreland en ese sector.

Luis Márquez, de Huatabampo, Sonora, cerró la campaña con nueve victorias, un tropiezo, un solo juego iniciado y 53.0 innings en los que permitió 37 hits y 14 carreras limpias, para un promedio de carreras limpias admitidas de 2.38.

Neftalí Feliz, líder entre los apagafuegos

La tradición de los cerradores dominicanos de los Sultanes de Monterrey continúa: tres de los cuatro líderes en salvamentos que han tenido los Fantasmas Grises llegaron procedentes de Quisqueya.

Neftalí Feliz finalizó la temporada 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol como el mejor en rescates: consiguió 24 en 28 oportunidades.

El cerrador de los Sultanes de Monterrey superó en el rubro a Josh Lueke (22), Fernando Rodney (22), Yapson Gómez (21) y Fernando Salas (20).

Feliz une su nombre al de los cerradores dominicanos Máximo de la Rosa (2005 y 2007) y Wirfin Obispo (2018.2) como los que han liderado la LMB en juegos salvados. El otro serpentinero en lograr la hazaña con la novena regia fue Miguel Rubio (2002).

Feliz, de 34 años y oriundo de Azul, República Dominicana, terminó el rol regular con marca de 4-2, efectividad de 2.89, un total de 43.2 entradas lanzadas, 23 bases por bolas y 51 chocolates recetados.

Neffi llegó esta campaña al beisbol mexicano luego de diez temporadas en las Grandes Ligas: Rangers (2009-2015), Tigres (2015), Piratas (2016), Cerveceros (2017), Reales (2017), Phillies (2021) y Dodgers (2021).

En 2010 salvó 40 juegos para los Rangers de Texas, lideró la Liga Americana en juegos acabados con 59, fue convocado al Juego de Estrellas de MLB y fue nombrado el Novato del Año del nuevo circuito. Vio acción dos veces en la Serie Mundial, en 2010 y 2011 con los texanos. En total en la Gran Carpa salvó 107 juegos.

Pedro Fernández es el rey del ponche

Pedro Fernández obtuvo el cetro de ponches tras finalizar la temporada 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol con 103 bateadores pasados por los strikes.

Fernández superó en este rubro a Manny Barreda (102), Erick Leal (100) y Braulio Torres-Pérez (93).

Pedro Fernández se mete de lleno en la historia del equipo felino como el cuarto lanzador de la franquicia en conquistar el cetro de ponches. Une su nombre a la selecta lista que incluye a Fred Waters (1955), Jesús ‘»Chito» Ríos (1984, 1987-88, 1992) y Bobby Cramer (2010).

El dominicano terminó en 2022 con la mochila azul repleta de chocolates: 103 en 95.2 entradas de labor.

El Aventurero Ponchador, de 28 años y oriundo de Puerto Plata, República Dominicana, llegó este año al equipo de bengala y terminó con marca de 8-4 y efectividad de 4.42 en 17 aperturas.

Fue su segunda aventura en la LMB, luego de que en 2019 viera acción en 13 juegos y realizara cinco aperturas con los Algodoneros de Unión Laguna, con quienes terminó con récord de 2-4 y un porcentaje de carreras limpias admitidas de 8.27.

Antes de su arribo al beisbol mexicano lanzó en sucursales de los Reales de Kansas City, en donde escaló hasta el nivel Triple A, la antesala de la Gran Carpa, en 2017 y en 2018.

El Gringolichi es líder de holds

El zurdo Derrick Loop encabezó por segundo año consecutivo el departamento de holds en la Liga Mexicana de Beisbol.

El relevista estelar de los Olmecas de Tabasco se apuntó 22 holds, para superar a Sam Dyson (20), Carlos Morales (16) y Raúl Barrón (14).

Derrick Loop finalizó la temporada 2022 con marca de 6-1, un porcentaje de carreras limpias admitidas de 3.51 en 43 apariciones, todas desde el bullpen. Lanzó 41.0 entradas, otorgó 11 bases por bolas y recetó 35 chocolates.

Loop también encabezó la LMB en holds en 2019 con un total de 12, para convertirse en el primero desde 2005, año desde el que se contabiliza en el circuito de verano la estadística, que gana este rubro en campañas consecutivas.

El popular Gringolichi, de 38 años y oriundo de Corona, California, lanzó durante seis años en sucursales de Indios, Medias Rojas, Phillies y Dodgers. Arribó a la LMB en 2017 con Campeche. También ha lanzado para Guerreros, Tigres y desde 2019 es pieza clave en el bullpen de los chocos.

Yohander Méndez con la mejor efectividad

Yohander Méndez finalizó con la mejor efectividad de todo el circuito con 2.78, producto de 23 carreras limpias admitidas en 74.1 entradas de labor.

El zurdo venezolano de los Sultanes de Monterrey terminó la campaña con 7 ganados y 0 perdidos en 15 aperturas, otorgó 24 bases por bolas y recetó 61 chocolates. A pesar de que Luis Márquez aparece momentáneamente por encima de Méndez, el zurdo de El Águila no cumple con el parámetro mínimo establecido para llevarse el título en ambos rubros, es decir, 0.8 entradas lanzadas en relación al número total de juegos de su equipo, que en el caso de Márquez, fueron 89, por lo que hubiera necesitado, como mínimo, lanzar 71 entradas y dos tercios.

Méndez se convierte en el octavo lanzador en la historia de los Sultanes de Monterrey en liderar la LMB en efectividad, antes lo habían conseguido Vidal López (1943), Vicente Torres (1952), Edward Locke (1957), Arturo González (1983), Barry Bass (1986), Dan Serafini (2003) y Jorge Reyes (2018.1).

Yohander Méndez, de 27 años de edad y originario de Valencia, Venezuela, realizó este año su debut en la Liga Mexicana de Beisbol.

Antes de unirse a los Fantasmas Grises, el látigo zurdo jugó durante ocho años en sucursales de los Rangers de Texas. Fue ascendido al equipo grande de los texanos de 2016 a 2019.

Manny Day encabeza el WHIP

Manny Barreda, de los Toros de Tijuana, lideró la Liga Mexicana de Beisbol en WHIP en la temporada 2022 con 1.17.

El WHIP (bases por bolas más hits entre innings lanzados) del derecho oriundo de Sahuarita, Arizona, superó al de Wilmer Ríos (1.22) y a Pedro Fernández (1.23). A pesar de que Luis Márquez aparece momentáneamente por encima de Barreda, el zurdo de El Águila no cumple con el parámetro mínimo establecido para llevarse el título en ambos rubros, es decir, 0.8 entradas lanzadas en relación al número total de juegos de su equipo, que en el caso de Márquez, fueron 89, por lo que hubiera necesitado, como mínimo, lanzar 71 entradas y dos tercios.

Manny Barreda finalizó la temporada con marca de 7-3 y efectividad de 4.28 en 17 aperturas y 88.1 entradas de labor. Otorgó 41 bases por bolas y recetó 102 chocolates.

Los últimos dos ganadores de la categoría de WHIP habían sido melenudos: César Valdez en 2019 (1.06) y Jake Thompson en 2021 (1.07).

Barreda, de 33 años, cuenta con once temporadas de experiencia en sucursales de Estados Unidos con Yankees, Cerveceros, Bravos y Orioles. Fue hasta el 2021 que realizó su debut en la Gran Carpa: vio acción en tres juegos con Baltimore, ganó el juego de su debut el 8 de septiembre y finalizó con marca de 1-0 y efectividad de 10.13 en 2.2 entradas de labor.

En la LMB cuenta con seis campañas de experiencia, siempre con los Toros de Tijuana, y entre sus hazañas presume haber lanzado el primer juego sin hit ni carrera en la historia de la franquicia: el 16 de julio de 2017 ante Olmecas en Tijuana.


Recientes

ZONA DE CONTACTO

¿Por qué firmó Ohtani con los Dodgers? Por Fernando Ballesteros ¿Qué tanto influyó la firma de Shohei Ohtani con los Dodgers tras revelarse su encuentro

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO FIRME.- No obstante haber perdido Naranjeros la entrevista en Monterrey ante Sultanes, el equipo de Hermosillo se mantiene en la cima

Leer más »

TIRABUZÓN

POR JUAN ALONSO JUÁREZ  Expulsa EU abigleaguer venezolano CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de Estados Unidos deportó a Venezuela al pítcher Felipe Vázquez, luego que

Leer más »