KUN FU PANDA ESTÁ IMPARABLE

Facebook
Twitter
WhatsApp

Pablo Sandoval está en un gran momento en la final con los Navegantes del Magallanes; le pegó jonrón a Édgar Torres

José Ángel Rodríguez | Prensa LVBP

Valencia.- Pablo Sandoval está en su hábitat: una final. Pasan los años y el pelotero de mayor currículo en Series Mundiales que pisó terrenos de la LVBP esta temporada, continúa coleccionando noches para enmarcar en la vitrina de instancias definitorias, ahora, en resistencia de la inevitable aparición de dolencias en su inconfundible físico, otra de sus marcas registradas.

“Estoy bateando solo a la zurda por molestias en el hombro izquierdo, vengo de una operación allí y tuve limitaciones para batear a la derecha, y la verdad, me está gustando”, reconoció tras ser el principal responsable ofensivo de Navegantes del Magallanes, al empujar tres de las cuatro carreras para el primer triunfo de los valencianos contra Caribes de Anzoátegui, en la Gran Final 2021-2022.

A Sandoval, le bastó tomar sus primeros dos turnos en la velada, ante el debutante siniestro mexicano, Edgar Torres, para aportar el mayor porcentaje del daño de los cañones nautas hacia la Tribu, en el primer juego de la serie disputado en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

En Puerto La Cruz, los lanzadores indígenas habían estado evitando su bate, tras enviarlo a primera por boleto en cinco ocasiones en un total de ocho apariciones legales. Pero el jueves, no esperó mucho para hacer swing y en cuenta de 1-0, el “Panda” conectó cuadrangular solitario en el primer inning, el quinto de su carrera en fases definitorias, lo que le igualó con Endy Chávez, Luis Raven y Robinson Chirinos como los máximos jonroneros en la historia de la Carabela en la instancia culminante de la LVBP.

Sandoval llegó a ese turno con modesto promedio de .200 (50-10) en la postemporada, un cuadrangular y ocho producidas.

Luego de su estacazo de vuelta entera, en la tercera entrada, ligó sencillo para traer dos carreras más. Conexión que le hizo llegar a 17 empujadas en finales, superando las 15 de Raven en el tope histórico de la franquicia.

Pero la dolencia en el hombro no es la única del MVP de la Serie Mundial 2012 y de la Serie Final 2013-2014 en la pelota rentada local. También lidia con molestias en el cuádriceps de la pierna izquierda que le obliga a someterse a terapias previas a cada compromiso.

“En el juego tienes que estar preparado a un 100%, no tratar de hacer mucho y buscar un buen pitcheo para conectar un gran batazo”, apuntó, para luego darle crédito al instructor de bateadores del Magallanes, por los ajustes que ha hecho, dadas las circunstancias en las que está jugando. “Tener la ‘Pared Negra’, al legendario Robert Pérez, nos ha servido de mucha ayuda a todo el equipo, porque si te pones a ver, hemos hecho un gran trabajo a la ofensiva. Todos esos consejos son importantes para mejorar en el bateo”.

Mientras Sandoval ejecutaba con el madero, el zurdo César Jiménez aportaba desde el montículo, lo que el alto mando de la nave esperaba de él cuando lo tomó como adición en el Draft.

Recientes

TIRABUZÓN

22 mexicanos en los rosters MLB POR JUAN ALONSO JUÁREZ  CIUDAD DE MÉXICO._ Entre nativos, México americanos y un naturalizado, un total de 22 legionarios

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO AJUSTES.- Naranjeros de Hermosillo, un equipo que año tras año es considerado de los equipos a vencer, para el actual torneo

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO DOLOROSA.- Vinicio Castilla, manejador de Sultanes, se salió con la suya y remontando un adverso marcador, le ganó la partida a

Leer más »