Oriundo de Maracaibo y con 29 años de edad, José Gregorio Calero radica en México desde hace 7 años, ha jugado tanto en la Liga del Norte como del Sur de Sonora, colocándose como uno de los pitchers más dominantes; en las últimas dos campañas, ha sido nominado como el mejor serpentinero del circuito defendiendo la franela de los Toros de Navojoa.
“Desde 2012 que llegué a México, estuve en entrenamientos con Reynosa, Tabasco, incluso quedé cerca de firmar con Reynosa, pero no he decaído, siempre uno debe estar preparado para las oportunidades; uno como pitcher extranjero quiere llegar a la Liga Mexicana del Pacífico” comentó Calero.
Para poder trascender y conseguir objetivos en la vida, las personas hacen hasta lo imposible para tener logros, el caso de José Calero, no es diferente: “todo esto vale la pena, porque dejas a tu familia, dejas todo, la rumba, lo que sea por estar trabajando y aprovechar la oportunidad; no voy a cambiar nada, es la misma pelota y debo hacer el mismo trabajo que hice los últimos 2 años, en los que fui el mejor (en toda la liga)” dijo.
Recientemente, Calero se enfundó la playera de Colombia y representó a la Selección de dicho país en los Juegos Panamericanos de Lima 2019; la noticia, para empezar, le cayó por sorpresa ya que estaba arreglando sus papeles para poder ir a la justa. El tema no quedó ahí, pues una noche antes del juego le dijeron que enfrentaría a Cuba y, ante los caribeños, tiró una joyita de pitcheo y secó a la ofensiva cubana para así alargar su gran año.
Finalmente, Calero tiene un mensaje para Raymundo Padilla, Gerente Deportivo de Charros, en caso de que el lanzador tuviera oportunidad de tirar en Reynosa ante Sultanes de Monterrey: “(le diría) denme la pelota porque estoy listo para lanzar porque si uno viene aquí debe estar “ready” para todo lo que se venga, ya que para eso me están invitando y no puedo perder la oportunidad”.