Por Fernando Ballesteros
Eran las 13 horas con 15 minutos del domingo. El Presidente de México viajaba en carretera del municipio de Mocorito a Guasave en compañía del Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz.
Ana Guevara, Directora de la CONADE, lo esperaba en el Hotel Sembrador de Guasave junto a personajes del beisbol y notables hombres de negocios: Alfredo Harp y Francisco González, dueños de Diablos Rojos y Sultanes –respectivamente—, así como de diversas empresas; Omar Canizales, Presidente de la LMP; Javier Salinas, de la LMB; Joaquín Vega, Presidente del Consejo de Administración de la LMP; y Willie González, Vicepresidente del equipo regiomontano.
[video_container code=»5PcTwr9tkr4″]
De repente Ana Guevara hizo un enlace telefónico con López Obrador y lo puso en altavoz para que lo escucharan todos en la reunión en el hotel.
“Hice la promesa de que Guasave regresará a la Liga Mexicana del Pacífico y necesito Alfredo que nos apoyes para operar el equipo (Algodoneros)”, le dijo AMLO por el auricular a Harp, quien respondió con un “sí señor”, a la vez que le explicó de las pérdidas económicas que tendría y aún así le entrará al 100 por ciento mientras llegan otros empresarios dentro de algunos años.
“Don Pancho”, se dirigió entonces López Obrador hacia Francisco González (también dueño de Multimedios), “necesitamos un equipo par y que nos apoye con el equipo en invierno en Monterrey”.
González le dio su respaldo al 100 por ciento con todo y las pérdidas que pudieran tener en la LMP por el riesgo de jugar beisbol todo el año en el Palacio Sultán.
Enseguida López Obrador se dirigió a Omar Canizales: ¿Está usted de acuerdo? “si señor”, dijo el Presidente de la LMP. La misma pregunta le hizo a Javier Salinas y el Mandatario tuvo similar respuesta.
Así fue como se concretó la expansión a 10 equipos en la LMP, con unos Algodoneros que estarán de regreso y la sorpresiva llegada de Monterrey para convertirse en la primera ciudad de la historia en México que tendrá beisbol todo el año en las dos ligas más importantes de este país.
Luego se trasladaron al estadio de beisbol, donde López Obrador hizo el anuncio oficial ante una gran concurrencia que le aplaudió con todo la noticia.
SERÁN SULTANES TODO EL AÑO
En la misma llamada por teléfono, Francisco González le propuso a López Obrador que Monterrey cambie su nombre de batalla en invierno a Industriales o Cerveceros, pero el tabasqueño le sugirió que lo dejen Sultanes todo el año.
De acuerdo a los números estimados que ya tienen, Sultanes podría perder de 30 a 40 millones por temporada invernal porque buscarán armar un equipo para pelear el campeonato y de entrada tendrán que adquirir peloteros importantes.
INVERSIÓN EN GUASAVE
De acuerdo a fuentes consultadas por Puro Beisbol, el Estadio ‘Francisco Carranza Limón’ sería remodelado en los próximos meses.