INMORTALIDAD PARA SIETE NUEVOS MIEMBROS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Ahora son 207 inmortales en el Salón de la Fama del Beisbol Mexicano.

Rodrigo ROBLES

En emotiva ceremonia de entronización Vinicio Castilla, Matías Carrillo, Isidro Márquez, José Luis Sandoval, Eduardo Jiménez, William Serrell y el cronista Jorge Menéndez fueron inducidos al Salón de la Fama del Beisbol Profesional Mexicano, ubicado dentro del Parque Fundidora, junto al Paseo Santa Lucía de la Ciudad de Monterrey, Nuevo Léon.

La exaltación al Pabellón de la Inmortalidad tiene como objetivo reconocer y perpetuar la trayectoria deportiva de aquellas personalidades, peloteros, manager y coachs que trascendieron en la práctica y dirección del beisbol.

Sin duda el momento más emotivo de la noche fue cuando Vinicio Castilla Soria agradeció públicamente el apoyo de sus padres, le ganó el sentimiento, por lo que el Prof. Carlos Castilla Márquez subió al estrado para alentar a su hijo, tal como lo hizo a lo largo de su carrera profesional.

Vinicio Castilla y su padre, el Prof. Carlos Castilla.

Otro momento significativo fue cuando Paul Serrell, nieto de William «Grillo» Serrell, en su discurso menciono “Es increíble México, aquí no hay negros o blancos; aquí todos somos iguales, le dieron a mi abuelo lo más bonito a lo que alguien puede aspirar como persona, que es el respeto”, para enseguida darle pie a la proyección de un emotivo video en el que su padre recordó al ahora inmortal William Serrell.

José Luis «El Borrego» Sandoval destacó la gran labor que realizan las esposas de los peloteros, por lo que agradeció a su esposa de haber llevado las riendas de su hogar a pesar de sus tantas ausencias, asimismo agradeció a Don Alfredo Harp Helú y su familia por todo el apoyo brindado durante su carrera deportiva.

El «apagafuegos» Isidro Márquez recordó y agradeció a sus padres (QEPD), por el apoyo y los valores inculcados, incluso mencionó de manera especial a una de sus hermanas, «porque cuando se dio la oportunidad de ir a Pastejé yo no estaba convencido y ella me dijo que no quería ir porque tenía miedo de ir a jugar contra muchachos de mayor nivel, me picó el orgullo, me animé a ir y aquí estoy”.

Cerró la etapa de los discursos Matías «El Coyote» Carrillo, que dicho sea de paso, fue quien más votos recibió de los ahora nuevos inmortales, y agradeció a dos de sus managers quienes le inculcaron el amor y respeto por el beisbol, Fernando «Pulpo» Remes, presente durante la velada, y de Ozzie Álvarez (EPD), sin olvidarse del Ing. Alejo Peralta y su familia, quienes le permitieron jugar con Tigres muchos años.

El cronista yucateco Jorge Menéndez fue representado por uno de sus hijos. El gran ausente fue Eduardo «Tin tán» Jiménez, de quien se dice, no pudo ser localizado.

Recientes

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO CIRUGÍA.- De improviso nos llegó una información acerca de una presumible cirugía que será practicada a Víctor Mendoza en cuanto concluya

Leer más »

TIRABUZÓN

El bate de corcho de Sammy Sosa Por Juan Alonso JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO.- Asignado por los Angelinos de Anaheim a las menores, exactamente en

Leer más »

ZONA DE CONTACTO

Cascada de noticias Por Fernando Ballesteros En total son ocho los peloteros mexicanos elegibles para el Juego de Estrellas 2023 de MLB, entre ellos cuatro

Leer más »