Por Renier González Jr.
Ya se han jugado dos semanas en MLB, a pesar de que el coronavirus se ha robado el protagonismo en este inicio, la temporada más extraña de la historia nos está llenando la sed de béisbol. Baltimore, Marlins y Rockies han tenido buenos arranques. Donovan Solano está on fire y un campeón olímpico en deportes de invierno debutó en el Big Show.
Puro Béisbol analiza los aspectos más importantes de la campaña hasta ahora.
Peloteros que han asombrado
Donovan Solano
Donovan Solano ha registrado un wRC+ 213 en este inicio de temporada, es el tercero mejor del viejo circuito, además ha publicado el segundo mejor AVG (.455) y OBP (.475). El colombiano es una de esas sorpresas que nacen a principios de temporada, y que muchas veces su nombre se esfuma en las estadísticas generales a finales de la contienda, pero, en una temporada de 60 juegos, Donovan puede dejar su huella.
Dinelson Lamet
¿Será su gran año? Lamet deja efectividad de 1.61 en 22 innings y un tercio, no ha permitido más de una carrera limpia en sus cuatro aperturas. En dos campañas Lamet deja ERA +97, la temporada pasada regresó de una Tommy John y tuvo balance de (3-5) en 14 juegos.
David Fletcher
La lesión de Andrelton Simmons le dio la oportunidad a Fletchery el jugador de 5’9 ha sido una de las relevaciones de esta campaña. Fletcher es el quinto pelotero que más ha sumado WAR de toda MLB (0.9), su WRC+158 es el quinto mejor entre los SS del nuevo circuito.
Luis Robert
La mayoría de las predicciones dan a Robert como favorito para ganar el novato del año, y hasta ahora el cubano no ha decepcionado, es el prospecto que más ha producido WAR (0.9) junto a Kyle Lewis. Lidera a los prospectos en HR (3) y en RBI (10). Solo nos hizo falta verlo en 19 juegos para darnos cuenta que es un pelotero cinco herramientas.
Frankie Montas
En cuatro salidas deja efectividad de 1.57, ha permitido un promedio de bateo de .213 contra 91 bateadores. El dominicano fue elegido “mejor jugador de la última semana en la Liga Americana”, es la primera vez que obtiene esa distinción.
Equipos sorpresas
Los Marlins tuvieron que detener su temporada por registrar 19 peloteros con la Covid-19, su roster tuvo que reajustarse para jugar de nuevo. Miami ha sorprendido a muchos al dejar balance de (7-3) en este inicio. Jesús Aguilar se está pareciendo al de hace dos años con los Brewers, y Brian Anderson sigue ratificando su calidad. La rotación está mejorando con una nueva versión de Pablo López y Sandy Alcántara entrando en su cuarto año de experiencia en MLB.
Los Rockies parecen decididos a competir y tienen equipo para hacerlo. Después de un 2019 decepcionante, el equipo de Bud Black ha comenzado con el mejor balance del oeste de la Liga Nacional (11-4). Los Rockies han sido uno de los mejores equipos esta temporada, y su staff de lanzadores se combina para una efectividad de 2.84 (cuarta mejor de MLB). La rotación de abridores muestra ERA 2.65, y WHIP 1.02 (cuarta mejor).
Antes de comenzar la temporada, los Orioles tenían la etiqueta junto a los Marlins del peor equipo de la Gran Carpa, pues en este inicio Baltimore al menos está luchando en cada juego y juegan para 500 (7-7). Su ofensiva es la séptima que más ha anotado y remolcado carreras en la Liga Americana (70-68 respectivamente), también es sexta en jonrones (21). El pitcheoen general lanza para una efectividad de (4.29) para ser el noveno mejor de MLB. La pregunta es ¿podrán resistir sesenta juegos los Orioles?
Cosas asombrosas en la última semana:
Eddy Álvarez se convirtió en el primer deportista en la historia en jugar en MLB después de ser medallista olímpico sobre el hielo. El cubanoamericano, vivió un momento histórico al patrullar la segunda base en el juego de los Marlins vs Orioles(5/8). Eddy se benefició de la restructuración que hizo Miami para regresar a jugar luego de que más de medio equipo dio positivo a la COVID-19.
Jo Adell se convirtió en el primer outfield que registra un error de cuatro carreras desde el 24 de abril del 2015 cuando le ocurrió a Steve Tolleson. La jugada sucedió en el juego de ayer en un fly de Nick Solak que dio en el guante de Adell y después salió para aterrizar del otro lado de la barda.
Oliver Pérez
A los 38 años y 360 días de edad, Oliver Pérez es el tercer jugador más viejo en registrar un juego salvado para los Indios, desde que los rescates se hicieron oficiales en 1969, dato de Sarah Langs.
Hasta la próxima