Por Javier Sedano l @bambino_sedano
La Liga Mexicana de Beisbol no le teme a los cambios, llega una pelota nueva.
Una de las decisiones más polémicas tomadas para esta campaña es la llegada de la bola ‘Franklin’, la cual sustituirá a la Rawling, la cual es la oficial en todos los sistemas avalados por Major League Baseball.
La llegada de la nueva pelota no se dio de manera unánime, hubo incluso directivos que no estuvieron presentes en la junta cuando se dio esa decisión.
Podría pensarse que todas las pelotas son iguales y que la única diferencia es la marca, sin embargo, los peloteros coinciden en que en definitiva no es así.
En exclusiva para Puro Beisbol, diversos peloteros hablan sobre la nueva esférica.
EL QUE NO SABE PENSARÁ QUE SON IGUALES
Entrevistado vía telefónica, el legendario Francisco Campos narró su experiencia en esta pretemporada con la nueva pelota.
“Son pelotas totalmente diferentes a las anteriores, cualquiera que no está de cerca al beisbol pensará que todas las pelotas son iguales, pero no”, explicó Campos, quien está cerca de las 200 victorias.
“Aparentemente la pelota vuela más, así que se esperan más homeruns”, puntualizó.
“Esta tiene más grandes las costuras, son muy inestables en tamaño, hay que acostumbrarse a ella y tratar de sacarle provecho”.
La leyenda considera que tiene texturas irregulares y que habrá muchos jonrones
HABRÁ MUCHOS JONRONES Y MUCHAS CARRERAS
“No me gusta para nada, está más liviana y los pitcheos no rompen igual, para uno que lanza en parque de bateadores será un golpe muy fuerte”, comentó Irwin Delgado, abridor y figura de los Guerreros de Oaxaca.
“Pienso que esta temporada habrá muchos jonrones y juegos de muchas carreras. La verdad no he escuchado ningún buen comentario”, agregó.
Así como sus compañeros lanzadores, Javier Arturo López de Diablos Rojos del México coincide en que será una temporada de pesadilla para los lanzadores.
“Nosotros hemos practicado con esa pelota y algunos juegos también la hemos usado, y si se siente una pequeña diferencia entra la Rawling y la Franklin”.
“La nueva es más liviana, y si se ve que vuela más la verdad, se nota rápido la diferencia cual vuela más. Es obvio que habrá muchos jonrones”, declaró.
Arturo López de Diablos ha tenido la oportunidad de probarla en práctica y en juego
SE SIENTE MÁS COMPACTA AL CONECTARLA
Mientras tanto, los encargados de conectar la pelota también fueron entrevistas, Jesús Arredondo, figura de los Pericos de Puebla, platica un ejercicio que les pusieron comparando las pelotas.
“Físicamente en lo personal no sentí la diferencia. Sin ver la marca nos pusieron los dos tipos de pelota y la mayoría falló en adivinarla”, platicó.
“Sí se siente más compacta al conectarla, pero físicamente es la misma”, agregó.
Finalmente, Erik Rodríguez, experimentado receptor titular de los Guerreros de Oaxaca, también dio su punto de vista.
“Para mi tiene buen agarre, casi no note la diferencia con la Rawling, pero eso sí, vuela demasiado”.
Erick Rodríguez, un ícono en la receptoría bélica, considera que la pelota vuela demasiado.
Otros personajes allegados al beisbol consideran que esta decisión podría afectar directamente el tema de los récords ofensivos, además restará credibilidad a las estadísticas de cada bateador.
La llegada de la pelota Franklin a Liga Mexicana se habría concretado por tintes comerciales, ya que la marca anterior se negó a ser un patrocinador, solo se interesó en ser proveedor de las pelotas.
INCONFORMIDADES
En algunos equipos ha habido la queja de que a escasos días para iniciar temporada no han podido practicar con la nueva esférica, los jugadores las exigen para adaptarse lo más rápido posible a ellas.
ANTECEDENTES
A mediados de los ochenta, en Liga Mexicana se usó la pelota Comando, la cual tenía unas características similares a la actual y fue con ella con la que Jack Pierce pegó 54 jonrones, para imponer un récord en la LMB.