GRANDES LIGAS, GRANDES PREOCUPACIONES

Facebook
Twitter
WhatsApp

Por David Braverman l OUT 27

Por segundo año consecutivo el mercado de agentes libres en las grandes ligas ha tenido un movimiento lento y hasta desesperante para una buena cantidad de peloteros con experiencia y veteranos que califican para ser considerados en esta categoría.

Durante las últimas semanas del 2018, a partir de las reuniones invernales en Las Vegas, así como en los dos primeros meses de este año, las voces de protesta por parte de los peloteros y su asociación han ido en incremento. Y no es para menos, el año comenzó con una lista de grandes estrellas sin contrato como Manny Machado, Bryce Harper, Dallas Keuchel y Craig Kimbrel. También aparecen peloteros mexicanos con menos reflectores que los anteriormente citados pero con la misma circunstancia de la agencia libre en el olvido. Es el caso de Yovani Gallardo, Marco Estrada, Miguel González, Jorge de la Rosa y Adrián González. Los juegos en las ligas de la toronja y el cactus han comenzado y el grupo de agentes libres sin firmar es numeroso.

Cada vez resuena más la molestia que el tema está causando entre la materia prima del beisbol y las grandes ligas. Jugadores estrellas que han iniciado la pretemporada no se han reservado para opinar abiertamente que de nuevo los dueños de equipos podrían estar conspirando para abaratar el mercado. Aunque de pronto la firma de Manny Machado con los Padres por 10 años y 300 millones de dólares parece contradecir la hipótesis, lo cierto es que algo raro se respira en el hasta hace tres o cuatro años tranquilo aire de la gran carpa.

Recientemente el comisionado Rob Manfred y el jefe de la unión de peloteros, Tony Clark, se enfrascaron en un duelo de declaraciones. Mientras el primero ha insistido en que no hay conspiración alguna y que el movimiento lento de agentes libres se debe a situaciones de marcado, el segundo lo acusa de buscar desviar la atención de la opinión pública con asuntos secundarios como el ritmo del juego y nuevas reglas. Beisbolistas como el pitcher Max Scherzer no se han tentado el corazón para expresar su molestia afirmando que la lentitud de la agencia libre es un ataque directo hacia los peloteros. Cierto, Scherzer hoy disfruta de un contrato de más de 200 millones de dólares, pero para lograrlo hace cuatro años la sufrió en serio. Hoy el desplante de indiferencia en la mayoría de las directivas crece y en muchos casos de plano explican que tienen un equipo que alcanza únicamente como para cumplir con la campaña, pero están lejos de poder ser ganadores y protagonistas.

El actual contrato colectivo de trabajo vence en 2021 y muchos especialistas señalan que ese año llegará la próxima huelga al beisbol de grandes ligas que, desde mediados de los 90´s no se veía amenazado como sucede ahora. Y ojo, quizás los grande ligas y su representante decidan no esperar tanto, el tiempo lo dirá.

MAS BATAZOS.- Excelente la entrevista de Fernando Ballesteros publicada hace unos días por Puro Beisbol con el presidente de los Sultanes de Monterrey, Pepe Maíz, quién sin rodeos señaló lo que a su parecer no está funcionando en la “nueva lmb”. Hoy Pepe es uno de los muy pocos directivos con años de experiencia que quedan en la asamblea del circuito veraniego. Entre otras cosas, mucha razón tiene al opinar que el cambio de pelota de la Rawlings a la Franklin se debió haber dado de forma gradual y luego de ponerla a prueba en ligas menores como la de novatos en la Academia del Carmen. Pero como muchas de las decisiones que se han tomado en los últimos dos años en la LMB, a pocos en la asamblea les pidieron su opinión. Y esto cada vez está molestando más a varios equipos…El pelotero sinaloense de los Búfalos de Orix, Joey Meneses, está teniendo una gran pretemporada en la pelota japonesa y ha sumado 9 imparables en 15 viajes al plato. En su más reciente presentación colaboró con el triunfo de su equipo sobre los Marinos de Lotte. Joey tendrá su primera experiencia “oficial” de la “Liga del Sushi” el próximo 5 de marzo cuando su equipo enfrente en el Kyocera Dome de Osaka a las Golondrinas de Yakult. En ese mismo escenario Meneses será parte del equipo mexicano que enfrentará dos juegos contra Japón…Y hablando de la serie entre orientales y aztecas, el gran ausente será el tapatío Christian Villanueva quién está teniendo excelente pretemporada con los Gigantes de Yomiuri. El equipo, con toda razón, condicionó el permiso al infielder solicitando una fianza tipo seguro que protegiera a pelotero y club al que pertenece y paga su salario, pero quienes se han adueñado de la selección lo vieron como un gasto fuera de sus posibilidades. Me extraña que el presidente de la “nueva lmb” se quejara criticando al equipo de Yomiuri por una petición que él, como futbolero que es, sabe que es perfectamente lógica y legal…Otro ausente será Efrén Navarro quién desde el año pasado juega para los Tigres de Hanshin. El primera base y jardinero se concentra para lo que será su segunda campaña en la pelota nipona y de plano rechazó la invitación para formar parte de esta selección…El roster del tour al lejano oriente fue presentado por la inoperante Femebeis. Nos hemos cansado de repetir que en México el beisbol profesional siempre ha operado separadamente de la federación aunque en algunas ocasiones hubo lazos para trabajar “unidos” en eventos especiales. Lo que hoy sucede es que tratan de manejar el beisbol como lo hace la Femexfut, mundo totalmente distinto al del beisbol, pero bueno ya sabemos que es parte de querer hacer las cosas al estilo “jurbolero” que disque algunos conocen y con la idea de tapar su analfabetismo beisbolero…Y ya que estamos en el tema de la gira nipona, me pareció muy desafortunada la decisión de elegir a la umpire Luz Gordoa para ir a Osaka a trabajar en esos dos juegos. No tengo absolutamente nada en contra de la única mujer umpire en la LMB, todo lo contrario, pero no olvidemos que es novata y le falta mucho camino por recorrer. Hay umpires en la liga con mucho más experiencia y merecimientos para hacer el viaje, pero bueno, igual se la hicieron a algunos el año pasado en el juego de estrellas y nuevamente tendrán que aguantarse porque si alguien se queja les cae la guillotina dictatorial. Justa sí la designación de Jair Fernández ya con bastantes años cantando bolas y strikes…Cayó el OUT 27.

Comentarios a tus órdenes en:
mail: dbraverman@yahoo.com
twitter: @Braverman_TDN

Recientes

ZONA DE CONTACTO

Cascada de noticiad Por Fernando Ballesteros El ligamayorista Víctor González reforzará a los Coqueros de Tuxpan y es muy probable que lance este fin de

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO ESTUDIADO.- Sigue el jugador Jake Gatewood, quien empezó jugando la tercera base pero últimamente ha sido enviado a la pradera de

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO SIGUEN.- Pues la mala racha de Mayos se prolongó al perder el primero de la entrevista ante los Caballeros Águilas. ¿Qué

Leer más »