Por David Braverman V.
Finalmente los Bulls de Tijuana le ganaron la serie de playoff a los Steelers de Monclova y los millonarios campeones fueron echados rápidamente en cinco juegos por unos no menos billetudos astados que se mantienen con vida y van a la final norteña de la LMB. Uno tenía que ganar y otro tenía que perder en la “Serie de la Arrogancia”.
Sin duda, el de los Acereros es uno de los mayores fracasos de los últimos años en el circuito de verano, un equipo que fue armado para arrasar en la Zona Norte pero al final del camino, oh decepción.
Recuerdo como con bombo y platillo se cacarearon las contrataciones de Bartolo Colón, Addison Russel, Danny Espinoza y otros peloteros que habían tenido experiencia en la gran carpa. Firmas que costaron mucha plata, pero en Monclova eso era lo de menos, el dueño del equipo Gerardo Benavidez quería otro título cueste lo que cueste y el duelo de poder sería con su homólogo que opera desde la Isla de Coronado . El magnate ya había tenido experiencias anteriores en Puebla y la misma capital acerera, pero la tercera no fue la vencida y armar un trabuco de nombres no fue suficiente, ahí están los números, las estadísticas no mienten.
Quienes armaron a este equipo se olvidaron de algo muy importante, pitcheo es el nombre del juego. Y ese fue el lado flaco en el lineup de Pat Listach, Colón vino de más a menos, Héctor Velázquez fue toda una decepción mientras que Al Alburquerque, Carlos Bustamante, Wirfin Obispo y Justin Kelly tuvieron una desastrosa efectividad.
A la ofensiva Monclova no estuvo del todo mal, pero siempre les faltó el bateo oportuno, de los cinco juegos, solamente en uno de ellos pusieron en problemas al pitcheo rival. Simplemente fueron mucho ruido y pocas nueces.
Los Steelers de Monclova son una organización que se ha olvidado del talento nacido en territorio nacional y han sido los precursores de la moda de traer peloteros nacidos en USA de ascendencia mexicana lo que los hace calificar como mexicanos de acuerdo a la Constitución. Pero he aquí el “pero”, mientras que los beisbolistas nacidos en México son pagados en pesos y con salarios que fueron reducidos, los mexicanos del otro lado desconocen los pesos y reciben su salario en dólares. Entonces en qué quedamos, son o no son, porque juegan como mexicanos y cobran como extranjeros. Monclova cerró la campaña con solo 8 peloteros nacidos en México de los 30 en su roster.
Veremos si se aprendió la lección o ya se empiezan a preparar los dólares y las actas de nacimiento para la próxima temporada.
La lección es nuevamente muy clara, en el beisbol los gallardetes no se compran a billetazos.
El acero estuvo caro y se derritió…Quién sigue, serán los Bulls?.
TIANGUIS DE FRANQUICIAS I…La inestabilidad continúa en la LMB y así seguirá, tal parece que es parte de su filosofía. No ha concluido la mini temporada 2021 y ya se anunció la venta de los Generales de Durango, franquicia que en pocos años ha cambiado tres veces de dueños. No olvidemos que fue el grupo encabezado por Juan Carlos Martínez y Pedro Haces quien le “compró” el equipo a Alfredo Aramburo luego de los constantes obstáculos que a este último le pusieron algunos directivos como el junior de Tijuana y el mismo presidente del consejo y dueño de los Steelers de Monclova.
Martínez llegó a una organización que Aramburo dejó muy bien cimentada para crecer, tuve oportunidad de visitar Durango en ese tiempo y pude constatarlo. Pero ante los bloqueos de los directivos mencionados, sus aliados y el servilismo hacia ellos del entonces presidente de la liga (el peor que ha tenido la LMB en su historia), el empresario mazatleco pegó un grand slam mudándose a la LMP con los Algodoneros de Guasave y poniendo en venta a los Generales. Sin embargo y según fuentes confiables, cabe mencionar que hasta hace muy pocas semanas Martínez no le había liquidado a Aramburo el total de la operación.
Ahora llega el empresario venezolano Carlos Lazo Reyes, propietario de varias empresas en Guadalajara, quien según la liga ha comprado la totalidad de las acciones. Veremos si no es otro magnate que al percatarse de la realidad decide hacer “pisa y corre” o llevarse la franquicia a otra ciudad. Quiero suponer que el presidente de la liga y su “secre chambitas” hicieron un profundo análisis y estudio de esta nueva compra-venta.
TIANGUIS DE FRANQUICIAS II…Tema de franquicia inestable es el de los Rieleros de Aguascalientes quienes están a la venta desde hace varios años. El club pertenece al Gobierno del Estado y es operado por Eustacio Álvarez como presidente y a quien para ser sinceros el beisbol nunca le ha llamado la atención, pero ante la salida a tiempo de Armando Medina, a Tacho no lo quedó otra que echarle una manita al “gober”.
De acuerdo a mi amigo “el pajarito”, en Aguascalientes ya estudian una oferta presentada por los hermanos Arellano, los mismos que visten de Leones de Yucatán, para adquirir la franquicia hidrocálida y llevarla a jugar en verano a Mazatlán. La idea es aprovechar sus buenas relaciones con las autoridades morenistas del puerto que les abrirían las puertas del bello estadio Teodoro Mariscal. Completando el chisme, me dice que el equipo se llamará Marineros. Ya veremos.
EL CASO NAKATA…Sho Nakata ha sido en los últimos años uno de los mejores batedores en el beisbol de Japón. Profesional desde el 2008 con los Nippon Ham Fighters en la Liga del Pacífico y luego de 13 campañas exitosas, acaba de ser el centro de una polémica desatada tras un pleito con un compañero en el vestidor.
De acuerdo a oficiales de la organización y aunque no hubo queja del agredido, Sho rompió las reglas y fue separado del equipo. Esto llevo al slugger a considerar un retiro definitivo a los 32 años de edad pero la suerte lo acompañó cuando directivos de los Gigantes de Yomiuri de la Liga Central intervinieron para que el castigo fuera levantado y así poder firmar a Nakata.
En su paso por los diamantes nipones, Sho registra 1622 juegos con 306 jonrones y 1088 carreras producidas.
Nota: En la LMB le puedes lanzar un bat al pitcher contrario buscando romperle la cabeza y sencillamente, no pasa nada. El beisbol es el mismo, la seriedad es la diferencia.
Recuerden que todos los lunes les tenemos Polémica Puro Beisbol y los martes el Minuto Puro Beisbol a través de Twitter ,Facebook y You Tube, no se lo pierdan.
AMIGOS…CUIDENSE Y CUIDEN A LOS SUYOS…Hasta la próxima.
Comentarios a tus órdenes en:
mail: dbraverman@yahoo.com
twitter: @Braverman_OUT27