GENERALES PRESENTA SU ROSTER

Por jasa.jstech@gmail.com

PRENSA GENERALES (Nota: Rubén Benítez. Foto: José Manuel García)

DURANGO.-Lorenzo Bundy, mánager de Generales de Durango, destapó hoy el róster final con el que iniciará la temporada 2019 de la Liga Mexicana de Beisbol, la cual para la tropa, inicia este viernes ante Toros de Tijuana.

Este es el róster de los 30 Generales que saldrán a la batalla.

PÍTCHERES

1.-TIAGO DA SILVA

Tiago ha sido un hombre clave en el pitcheo de Generales, ya que el año pasado fue la pieza principal en este rubro. En los dos torneos tuvo marca de 13-4 con efectividad de 3.97, más 105 ponches y 31 bases en 124.2 entradas lanzadas.

Maneó muy bien el proceso de pasar de cerrador a pítcher inicialista, ya que en el 2017 vistió logró 24 rescates para la tropa. Este año está llamado a ser el as de la rotación abridora de Generales.

Nombre: Tiago Felipe da Silva

Nació: 28 de marzo de 1985

Lugar: Sao Paulo, Brasil

Posición: Pítcher

Lanza y batea: Derecho

Mide: 1.75 mts

Pesa: 74 kilos

2.-JORGE MARTÍNEZ

Nombre: Jorge Alberto Martínez

El cubano viene de ser pítcher del año del ciclo invernal de la fuerte Liga de Beisbol de Venezuela, en la que lanzó con Cardenales de Lara.

Sus números fueron de 5-3 con 2.52 de efectividad, más 35 ponches y seis bases en 53.2 entradas de trabajo.

Ya conoce el beisbol mexicano, toda vez que en el 2016 y 2017, jugó con Diablos Rojos y Olmecas de Tabasco.

Con Generales está llamado a ser uno de los pilares del pitcheo abridor.

Nació: 15 de mayo de 1985

Lugar: La Habana, Cuba

Posición: Pítcher

Lanza y batea: Derecho

Mide: 1.80 mts

Pesa: 86 kilos

3.-JESÚS ALCÁNTAR

El año pasado tuvo su consagración con Generales, ya que fue de los lanzadores más confiables en los relevos. Tomó parte en 36 juegos, en los que tuvo marca de 2-3 con 13 bases y 18 ponches.

Esta temporada será clave en el accionar de Generales durante la temporada, lo cual garantiza la experiencia adquirida en el 2018.

Nombre: Jesús Adrián Alcántar Moreno

Nació: 5 de marzo de 1994

Lugar: Los Mochis, Sinaloa

Posición: Pítcher

Lanza y batea: Derecho

Mide: 1.75 mts

Pesa: 77 kilos

4.-ISAAC JIMÉNEZ

Con Generales está llamado a ser uno de los hombres de enlace entre el abridor y el relevo corto, espacio que la directiva busca reforzar con el fin de mantener las posibles ventajas, sobre todo en el último tercio del juego.

En cinco temporadas, que incluyen participaciones en la Liga Mexicana del Pacífico, con Cañeros de Los Mochis, tiene marca de 15-10 con efectividad de 4.87 en 212.1 entradas lanzadas, en las que ha mostrado control, ya que tiene 141 ponches con 91 bases.

Nombre: Isaac Jiménez

Nació: 12 de diciembre de 1995

Lugar: Oaxaca, Oaxaca

Posición: Pítcher de relevo

Mide: 1.80 mts

Pesa: 79 kilos

5.-CARLOS TELLER

Carlos Teller tiene experiencia en México, tanto en verano como en invierno, en donde incluso fue pieza clave en el campeonato logrado por Yaquis de Ciudad Obregón en la temporada 2010-2011.

Nombre: Carlos José Teller

Nació: 3 de octubre de 1986

Lugar: Managua, NIicaragua

Posición.- Pítcher zurdo

Mide: 1.80 mts

Peso: 81 kilos

6.-ÉDGAR TORRES

En la actualidad, Torres es uno de los lanzadores más sólidos, razón por la que es un neto prospecto para Grandes Ligas. Su gran trabajo con Venados de Mazatlán en el invierno, lo llevó a ser tomado en cuenta para ser refuerzo del equipo mexicano que tomó parte en la Serie del Caribe este año.

Con Generales llegó el 1 de mayo del 2018 procedente de Sultanes. Sus números fueron de 5-4 con 34 ponches y 29 bases en 50.1 entradas lanzadas. Puede relevar y abrir juegos, sin problema alguno.

Nombre: Édgar Torres

Nació: 9 de abril de 1996

Lugar: Puebla, Puebla

Posición: Pítcher

Lanza y batea: Zurdo

Mide: 1.85 mts

Pesa: 91 kilos

7.-MAYCKOL GUAIPE

Mayckol Guaipe regresa a la Generales con la tarea de ser el cerrador del equipo. Trae experiencia de dos temporadas en el béisbol de Grandes Ligas con Marineros de Seattle.

En el 2018, con Generales dejó números de 2-3 con efectividad de 3.05 en 38 juegos, en los que salvó tres. Lo mejor es su control y velocidad, ya que abanicó a 43 rivales, a cambio de 13 pasaportes.

Nombre: Mayckol Martín Guaipe

Nació: 11 de agosto de 1990

Lugar: Barcelona, Venezuela

Posición: Pítcher cerrador

Lanza y batea: Derecho

Mide: 1.93

Pesa: 106 kilos

8.-SERGIO VALENZUELA

Sergio Valenzuela pasó un verano 2018 ajetreado, ya que cuando llegó a Generales de Durango sufrió una lesión en la mano derecha al intentar tomar un roletazo, lo cual lo privó de tener el desempeño esperado. Para este 2019 las expectativas son altas, ya que su experiencia lo hace un lanzador de valía, ya lo que mismo releva que abre juegos. Durante su carrera de 15 años como profesional, ha mostrado control, ya que acumula 910 ponches con 520 pasaportes.

Nombre: Sergio José Valenzuela Estrada

Nació: 15 de septiembre de 1984

Lugar: Hermosillo, Sonora

Posición: Pitcher

Lanza y batea: Derecho

Mide: 1.90 mts

Pesa: 97 kilos

9.-OSWALDO MARTÍNEZ

Oswaldo Martínez viene a Generales a aportar la experiencia adquirida en 12 años de carrera. Dueño de un buen repertorio de lanzamientos, se especializa en sacar outs en momentos críticos del juego, sobre todo entre séptima y octava entrada. En el 2018 jugó en 28 duelos divididos con León, México y Oaxaca. Tuvo marca de 3-1.

Nombre: Oswaldo Martínez

Nació: 25 de septiembre 1988

Lugar: San Luis Potosí

Posición: Pítcher

Lanza y batea: Derecho

Mide: 1.83 mts

Pesa: 81 kilos

10.-LUIS PAYÁN

Payán, quien lanzador derecho, es nativo de Guasave, Sinaloa, nacido el 29 de agosto de 1995, y es profesional desde el 2017 cuando irrumpió en la LMB con Guerreros de Oaxaca, y desde entonces ha lanzado 102.2 entradas, siendo parte fundamental en relevos claves.

Con Generales, está llamado a ser un pilar en los relevos, ya que su experiencia así lo indica. Tiene control, cuestión que así indican sus números, al recetar 68 ponches, a cambio de 30 bases.

PERFIL

Nombre: Luis Payán

Nació: 29 de agosto de 1995

Lugar: Guasave, Sinaloa

Posición.- Pítcher de relevo

Tira y batea: Derecho

Mide: 1.75 mts

Pesa: 79 kilos

11.-GABRIEL PÉREZ

El dominicano cuenta con una carrera de nueve años en la pelota de paga. En ese lapso ha mostrado que es un pítcher exitoso, ya que acumula marca de 68-27, con efectividad de 2.27, además de cinco juegos salvados. Su control de manifiesta con su número de ponches, que es de 712 a cambio de 287 pasapotrtes.

PERFIL

Nombre: Gabriel Antonio Pérez

Nació.-3 de junio de 1991

Lugar: Gualete, República Dominicana

Posición: Pítcher abridor

Lanza y batea: Derecho

Mide: 1.83 mts

Peso: 83 kilos

12.-RAFAEL DÍAZ

Su largo trayecto en el beisbol profesional hablan de un hombre que se debe a su disciplina y a su sano estilo de vida. Con Generales está ha llamado a ser uno de los pilares en el relevo, en momentos de apremio.

En 18 años de carrera, tiene marca de 78-60, con efectividad de 4.17, más 101 juegos salvados, en 1168.2 entradas lanzadas. Acumula 958 ponches, a cambio de 432 pasaportes.

PERFIL

Nombre: Rafael Díaz

Nació: 12 de diciembre de 1970

Lugar: Ciudad Juárez, Chihuahua

Posición: Pítcher de relevo

Lanza y batea: Derecho

Mide: 1.83 mts

Pesa: 97 kilos

13.-MARCO DUARTE

Duarte llegó el año pasado a Generales y tuvo una actuación aceptable, que busca mejorar, merced a su experiencia de 12 temporadas en el beisbol profesional.

El hermosillense tiene marca vitalicia de 75-70 con efectividad es de 4.77 en mil 257 entradas y dos tercios. Tiene control porque ha ponchado a mil 99 rivales, a cambio de 492 bases.

PERFIL

Nombre: Marco Duarte

Nació: 19 de agosto de 1986

Lugar: Hermosillo, Sonora

Posición.- Pítcher

Lanza y batea: Derecho

Mide: 1.88 mts

Peso: 83 kilos

14.-ESTEBAN HARO

Esteban Haro será un pilar en los relevos, ya que su amplia experiencia en 14 temporadas de trayectoria habla por sí sola. Tiene marca de 47-48 con efectividad de 4.21 en 824 juegos en los que ha cosechado 19 salvamentos. Tiene 798 ponches y 292 pasaportes.

El año pasado llegó procedente de Saraperos de Saltillo, y de inmediato se perfiló para ser uno de los relevistas más confiables de Generales.

PERFIL

NOMBRE: Esteban Haro

Nació: 11 de noviembre de 1985

Lugar: Los Mochis, Sinaloa

Posición: Pítcher

Lanza y batea: Derecho

Mide: 1.83 mts

Peso: 74 kilos

15.-ALFONSO SÁNCHEZ

El mazatleco llegó a competir por un puesto en el róster ¡Y lo logró! Sánchez es un elemento de mucha versatilidad, ya que lo mismo puede abrir y ser relevista. En su carrera de 12 campañas en el profesionalismo tiene marca de 75-85 en 369 juegos, de los cuales, ha abierto 226. Su efectividad de es de 5.00 en mil 360 juegos. Ha ponchado a 821 rivales y ha regalado 468 pasaportes.

PERFIL

Nombre: Jesús Alfonso Sánchez

Nació: 27 de julio de 1988

Lugar: Mazatlán, Sinaloa

Posición.- Pítcher

Lanza y batea: Derecho

Mide: 1.78 mts

Pesa: 92 kilos

16.- AMÍLCAR GAXIOLA

Le experiencia de Gaxiola no se discute, sin embargo, las lesiones le han puesto freno a su carrera. Ahora, totalmente sano y recuperado, será un pilar en los relevos zurdos de Generales, sin descartar que pueda ser tomado en cuenta para abrir juegos. En 10 campañas de carrera, tiene marca de 47-53 con efectividad de 4.68 de efectividad. Tiene 121 aperturas en 216 juegos. Ha recorrido en 727.1 entradas. Tiene 406 abanicados, a cambio de 316 pasaportes.

PERFIL

Nombre: Amílcar Omar Gaxiola

Nació: 27 de octubre de 1990

Lugar: Culiacán, Sinaloa

Posición: Pítcher

Lanza y batea: Zurda

Mide: 1.83 mts

Pesa: 86 kilos

CÁTCHERES

17.-HANS WILSON

Wilson llega a Generales con el fin de darle fortaleza a la receptoría, lo cual avalan sus 10 años como pelotero profesional.

En los dos torneos del 2018, Wilson demostró su excelente defensiva, al cometer solo cinco errores en 369 chanches, lo que lo ido un porcentaje de .986.

En 61 juegos, bateó para .271 con un jonrón y 20 carreras remolcadas, con Tabasco y Oaxaca.

Nombre; Hans Alexander Wilson

Nació: 8 de septiembre de 1990

Lugar: Ciudad Obregón, Sonora

Posición: Cátcher/ jardinero

Lanza y batea: Derecho

Mide:1.78 mts

Pesa: 93 kilos

18.-CARLOS GARZÓN

En los dos torneos del 2018 tuvo un buen desempeño como backup en la receptoría, ya que en 58 juegos bateó para .269 con tres jonrones y 18 carreras remolcadas.

El oaxaqueño buscará reafirmar ese trabajo y buscar la titularidad esta campaña.

Nombre: Carlos Garzón

Nació: 14 de mayo de 1992

Lugar: Oaxaca, Oaxaca

Posición: Cátcher

Lanza y batea: derecho

Mide: 1.80 mts

Pesa: 92 kilos

INFIELDERES

19.-MOISÉS GUTIÉRREZ

El 1 de mayo del 2018, Moisés llegó a Generales a consolidar su carrera, ya que de esa fecha en adelante se convirtió en un pelotero de primer nivel.

Y es que, tras haber jugado 13 juegos con Sultanes, ya con la franela de Generales participó en 77 duelos, en los que bateó 18 jonrones y remolcar 63 carreras, con las que fue el mejor productor mexicano de ambos torneos.

Nombre: Moisés Gutiérrez Molgado

Nació: 19 de noviembre de 1994

Lugar: San Luis Potosí

Posición: Infielder

Lanza y batea: derecho/ambidiestro

Mide: 1.75 mts

Pesa: 74 kilos

20.-CARLOS MUÑOZ

Carlos Muñoz llega a Generales con la finalidad de darle respeto al orden al bate, ya que es un productor nato, lo cual indican sus 348 carreras impulsadas en ocho carreras de carreras, en los cuales lleva 42 jonrones.

Viene de una operación de rodilla, la cual ya superó. En el 2018 jugó con Dos Laredos en 36 duelos, en los que dio un jonrón y produjo 10 carreras.

Nombre: Carlos Hiram Muñoz

Nació: 29 de junio de 1994

Lugar: Parral, Chihuahua

Posición: Primera base/ bateador designado

Lanza y batea: Zurdo

Mide: 1.80 mts

Pesa: 102 kilos

21.-DANIEL MAYORA

Daniel Mayora regresa a Generales de Durango, luego de que en el 2017 llegara al beisbol mexicano con este club.

Mayora aportará poder a la ofensiva y buena defensa en la tercera base, además de lograr un reencuentro con la noble afición duranguense.

En el 2018 jugó con Monterrey y Dos Laredos en 85 juegos, en los que pegó siete obuses y produjo 37 carreras.

Nombre: Daniel José Mayora

Nació: 27 de julio de 1985

Lugar: La Guaira, Venezuela

Posición: Infielder

Lanza y batea: Derecho

Mide: 1.80 mts

Pesa: 79 kilos

22.-JAVIER SALAZAR

Salazar ha crecido con la organización, ya que llegó en el 2015 a Delfines de Ciudad del Carmen. Tiene dos años siendo el titular indiscutible de las paradas cortas con Generales.

En el 2018 se consolidó, ya que en ambos torneos bateó para .309, además de que dio los primeros jonrones de su carrera, al terminar con cinco, además de que empujó 41 carreras.

Nombre: Javier Alejandro Salazar

Nació: 21 de octubre de 1990

Lugar: Monterrey, Nuevo León

Posición: Parador en corto

Lanza y batea: Derecho/ Zurdo

Mide: 1.78 mts

Pesa: 70 kilos

23.-SAÚL FAVELA

Saúl Favela viene en busca de escribir su propia historia en la Liga Mexicana de Beisbol, a la que llega tras tener un gran invierno en la Liga Invernal Veracruzana, además de que el gran entrenamiento que tuvo, hizo que se ganar un puesto en Generales.

PERFIL

Nombre: Saúl Favela

Nació: 22 de mayo del 2000

Lugar: Tijuana, Baja California

Tira y batea: Derecho

Posición.- Infielder

Peso: 1.78 mts

Mide: 90 kilos

24.-KEVEN LAMAS

Keven Lamas llegó en busca de una oportunidad y se la ganó, gracias a su consistencia mostrada en la pretemporada. De descendencia beisbolera, ya que es hermano de Antonio Lamas, quien ya tiene un lugar en la pelota de paga nacional. Con Generales busca hacer el grado para levantar el vuelo.

PERFIL

Nombre: Keven Alexis Lamas

Nació: 8 de noviembre de 1998

Lugar: Rosa Morada, Nayarit

Posición: Infielder

Lanza y batea: Derecho

Mide: 1.76 mts

Peso: 80 kilos

JARDINEROS

25.-CARLOS MONCRIEF

Carlos Moncrief debutó en Grandes Ligas el 29 de julio del 2017 con Gigantes de San Francisco, en contra de Dodgers de Los Ángeles.

El año pasado llegó a Generales de Durango, y lo hizo con gran éxito, ya que en 47 juegos (de ambos torneos), bateó ocho jonrones y produjo 47 carreras.

Nombre: Carlos Moncrief

Nació: 3 de noviembre de 1988

Lugar: Jackson, Misisipi

Posición: Jardinero

Lanza y batea: Derecho/ Zurdo

Mide: 1.83 mts

Peso: 99 Kgs

26.-KENNY WILSON

Wilson está llamado a ser el primer bate de Generales, además de ser el hombre que cubra con solvencia el jardín central.

Es un pelotero rápido, que desde el 2008 cuando inició su carrera profesional, tiene 370 bases robadas (en 11 años).

Pero no solo es velocidad, ya que tiene poder más que ocasional, luego de que en su carrera ha pegado 45 jonrones, además de 387 carreras remolcadas en mil 177 juegos, en los que promedia un respetable .247.

Nombre: Kenny Wilson

Nació: 30 de enero de 1990

Lugar: Tampa, Florida

Posición: Jardinero central

Lanza y batea: Derecho

Mide: 1.83 mts

Pesa: 90 kilos

27.-DANIEL NÚÑEZ

Núñez tuvo un espectacular 2018, prueba de ello fue que en la primera temporada resultó ser el líder de dobletes con 23. De manera global participó en 108 duelos, en los que promedió al bate .293, con dos cuadrangulares, 41 remolcadas y 33 dobletes.

Nombre: Daniel Núñez

Nació: 1 de diciembre de 1982

Lugar: Tijuana, Baja California

Posición: Outfielder/ Primera base

Lanza y batea: Zurdo

Mide: 1.78 mts

Pesa: 80 kilos

28.-JESÚS LOYA

Profesional desde el 2010, viene a darle un respaldo a los jardineros de Generales, gracias a su estilo aguerrido de jugar. Es un pelotero cumplidor, ya que en los dos torneos del 2018 jugó en 58 duelos. En el arranque se la segunda campaña sufrió una fractura en la mano derecha, lo cual lo marginó a ver actividad en solo cinco encuentros. Su bateo global fue de .282, sin jonrón, 22 remolcadas y tres robos de base.

Nombre: Jesús Loya

Nació: 15 de junio de 1992

Lugar: Parral, Chihuahua

Posición: Outfielder

Lanza y batea: Derecho/ Zurdo

Mide: 1.82 mts

Pesa: 87 kilos

29.-SANTIAGO GONZÁLEZ

Un gran conocido de a afición de Durango, regresa esta temporada a poner su aporte. Debutó a os 19 años con Rojos del Águila de Veracruz. Luego se convirtió en un trotamundos del beisbol. Puede jugar tanto en los jardines, como en la segunda base.

Esta temporada será un gran respaldo para el mánager Lorenzo Bundy, sea cuál sea el rol que le toque.

PERFIL

Nombre Santiago Eric González

Nació 25 de julio de 1983

Lugar: Actopan, Veracruz

Posición: Jardinero y segunda base

Lanza y batea: Derecho

Mide: 1.63 mts

Peso: 63 kilos

30.-JOSÉ CARLOS UREÑA

Profesional desde el 2012, José Carlos fue firmado un año antes por Padres de San Diego (el 17 de agosto del 2011), debido a sus cualidades. De un físico fuerte de 1.90 de estatura y 81 kilos de peso, la joven promesa del beisbol mexicano, vendrá a poner su aporte en el accionar de la Tropa de Villa.

Además, Ureña tiene experiencia de haber jugado en la Liga Mexicana del Pacífico en tres temporadas (2015-2016, 2016-2017 y 2017-2018), lo cual es un factor que le suma experiencia a su carta de servicio en la pelota de paga.

PERFIL

Nombre: José Carlos Ureña

Nació.- 14 de enero de 1995

Lugar: Ciudad Obregón, Sonora

Posición.- Jardinero

Lanza y batea: Derecho

Mide: 1.90 mts

Peso: 81 kilos

CUERPO TÉCNICO

Mánager: Lorenzo Bundy

Coach de bateo: Alonso Téllez

Coach de pitcheo: Ricardo Osuna

Coach de banca: Efrén Espinoza

Coach de tercera: Marco Antonio Guzmán

Coach de primera: Alejandro Gómez

Coach de bullpen: Ignacio Rodríguez

Preparador físico: Daniel Nevárez

Quinesiólogo: Luis Velasco

Bat Boy: Daniel Amarillas

Bat Boy: Carlos Flores

Bat Boy: Fernando Beltrán

Recientes

ZONA DE CONTACTO

Cascada de noticias Por Fernando Ballesteros Por segundo año consecutivo, el zurdo nayarita Víctor González no iniciará la temporada con los Dodgers de Los Angeles,

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO DE NUEVO.- Una vez más, Yankees deberá ser marcado como el favorito para ganar la división más peleada en las Grandes

Leer más »

TIRABUZÓN

Homenaje de Gigantes a Sergio Romo Por Juan Alonso JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO.- Los Gigantes de San Francisco despedirán hoy a Sergio Romo en jornada

Leer más »