Alex Verdugo brilló con jonrón, tres empujadas y una gran atrapada, en la victoria de Boston 14-6; Gigantes blanquean 4-0 a Dodgers para tomar ventaja
ST. PETERSBURG, Florida — ST. PETERSBURG, Florida, EE.UU. (AP) — J.D. Martínez no estaba seguro de si podría correr, pero pensaba que el esguince que sufrió recientemente en el tobillo izquierdo no le daría demasiados problemas el viernes en la caja de bateo.
Afortunadamente para él, hubo tiempo de sobra para que los Medias Rojas recorrieran las bases durante toda la noche.
Martínez rompió el empate mediante un jonrón de tres carreras en su regreso a la alineación, y Boston arrolló 14-6 a los Rays de Tampa Bay para emparejar la serie divisional de la Liga Americana a un triunfo por bando.
El tercer juego de la serie a un máximo de cinco se llevará a cabo el domingo en Boston.
Los Medias Rojas apoyaron un buen relevo de Tanner Houck con cinco jonrones, un récord de la franquicia en postemporada.
El puertorriqueño Kiké Hernández aportó cinco de los 20 hits de Boston, incluido un jonrón y tres dobletes. Se convirtió en el primer pelotero de Boston con cuatro extrabases en un duelo de postemporada.
Xander Bogaerts, el mexicano Alex Verdugo y el dominicano Rafael Devers batearon también vuelacercas por Boston, que remontó y terminó aplastando, luego que el as Chris Sale recibió un grand slam de Jordan Luplow en la primera entrada.
Sale fue retirado luego de sacar sólo tres outs.
“Evidentemente tuvimos que hacer ajustes. Tanner llegó y realizó un trabajo tremendo”, recalcó el boricua Alex Cora, piloto de los Medias Rojas. “Pero a la ofensiva, nuestra actitud fue de decir: ‘Oigan, que no haya pánico’. Anotamos dos en la primera y todavía nos quedaban ocho innings. Todos hicieron un gran trabajo durante toda la noche”.
Hernández inauguró el quinto inning con un jonrón frente a Collin McHugh, para empatar el duelo, cuatro turnos antes de que Martínez lograra su palo de cuatro esquinas ante Matt Wisler (0-1).
“Él es definitivamente una pieza muy importante de esa alineación, y hoy demostró por qué”, dijo el cátcher de los Rays, Mike Zunino, en referencia a Martínez. “Entró después de una lesión, algo que no es fácil, y tuvo grandes turnos todo el día. Me quito el sombrero”.
Houck (1-0) mantuvo a Boston en el juego después de que Sale fue zarandeado con cinco anotaciones en el primer acto. El derecho novato llegó desde el bullpen para comenzar la segunda entrada y aceptó una carrera y dos hits en cinco capítulos.
Por los Medias Rojas, los boricuas Hernández de 6-5 con tres anotadas y tres producidas, Christian Vázquez de 5-3 con una anotada y dos impulsadas Los dominicanos Devers de 4-1 con dos anotadas y dos impulsadas, Danny Santana sin turno oficial pero con una anotada. El mexicano Verdugo de 5-3 con dos anotadas y dos producidas.
Por los Rays, el cubano Randy Arozarena de 4-1 con una anotada, Yandy Díaz de 4-1 con una anotada y una empujada. Los dominicanos Franco de 5-2 con una anotada, Nelson Cruz de 3-1 con una anotada, Manuel Margot de 3-0, Francisco Mejía de 3-0.
GIGANTES TOMAN VENTAJA
SAN FRANCISCO (AP)– Logan Webb levantó los puños mientras frenaba a la alineación plagada de estrellas de los Dodgers durante todo el juego, y luego levantó la mano de pitcheo en agradecimiento tras un espléndido debut en la postemporada.
Webb recetó 10 ponches en más de siete innings de labor y los Gigantes de San Francisco anularon el bateo de Los Ángeles para blanquearlos el viernes por 4-0 en el primer juego de la serie divisional de la Liga Nacional.
Buster Posey sacudió un cuadrangular de dos carreras, que resultó más que suficiente para dar el triunfo a los locales ante los campeones de la última Serie Mundial, que sin embargo debieron disputar esta semana el juego de comodines, tras quedar segundos en la División Oeste.
Los Gigantes los destronaron en esa división al conseguir 107 triunfos en la campaña.
Webb y Posey sintetizan perfectamente lo que ha sido esta temporada para San Francisco: un desempeño brillante por parte del joven derecho, y un apoyo estupendo por parte del veterano cátcher, quien ha brillado muchas veces en octubre.
De acuerdo con Webb, Posey lo ha ayudado a afinar su pitcheo.
«Sinceramente, tan sólo el hecho de tenerlo ahí hace que yo me calme», dijo Webb.
Kris Bryant y Brandon Crawford dispararon sendos jonrones para respaldar la faena de cinco hits por parte de Webb y un par de
Todos sabían que esta rivalidad de un siglo entre ambos equipos daría un condimento especial a la serie de playoffs a un máximo de cinco encuentros. Los Gigantes y los Dodgers finalizaron con las dos mejores fojas de las Grandes Ligas, y la división no se resolvió sino hasta el último día, cuando Los Ángeles se quedó con 106 triunfos y vio cortada una racha de ocho banderines consecutivos en el Oeste.
Así, los Dodgers debieron vencer a los Cardenales el miércoles antes de volar al área de la Bahía, donde los recibió una multitud ruidosa y en su mayoría hostil en el Oracle Park.
«La energía de hoy fue asombrosa», dijo Webb.
Los Dodgers tratarán de igualar la serie este sábado. Enviarán a la lomita al mexicano Julio Urías, quien logró 20 victorias en la campaña y enfrentará al derecho Kevin Gausman, elegido al Juego de Estrellas.
Este es el primer duelo de postemporada entre las dos históricas franquicias, cuya rivalidad se remonta a sus días en Nueva York. En 1951 y 1962 se enfrentaron en un desempate por la Liga Nacional al mejor de tres en el que los Gigantes se impusieron en todos.
Por los Dodgers, no batearon latinoamericanos.
Por los Gigantes, el colombiano Donovan Solano de 1-0. El venezolano Wilmer Flores de 4-0.