ENVEJECE EL PELOTON MEXICANO EN MLB

Facebook
Twitter
WhatsApp

Con la llegada del último mes del año y las próximas reuniones invernales del beisbol en Las Vegas, el mercado de agentes libres y los cambios de peloteros se apoderan de la atención mediática, análisis y especulaciones no se hacen esperar aunque en los últimos tiempos mucho ha quedado en eso.

Es un hecho que las 30 organizaciones de grandes ligas han ido reduciendo en lo posible las ofertas multimillonarias y multianuales, aunque siguen existiendo pero la danza de los millones en medio de los buenos deseos navideños es menor que años atrás. En la ciudad del juego los nombres de Bryce Harper, Craig Kimbrel y Dallas Keuchel podrían ser de los más mencionados en el mercado de la agencia libre, sin olvidar al sangrón de Manny Machado que espera ofertas. Otros peloteros interesantes pero que seguramente tendrán que esperar hasta enero son por ejemplo Jed Lowrie, Yasmani Grandal, Zach Britton, Josh Donaldson y Daniel Murphy entre otros.

En cuanto al talento mexicano, este año el grupo de agentes libres es numeroso con once peloteros en la lista de los cuales nueve son lanzadores. Y es aquí en donde, revisando trayectorias nos damos cuenta de que varios de ellos están en la recta final de su paso por la gran carpa en un grupo cuyo promedio de edad es de 35 años y con números muy pobres en 2018. Colectivamente, en este grupo de pitchers mexicanos los abridores lograron solamente 18 triunfos a cambio de 32 derrotas, los relevistas juntaron 41 salvamentos y en la efectividad el que se salvó fue Oliver Pérez con un excelente 1.39.

Estos son los nueve pitchers mexicanos agentes libres, su edad y sus más recientes números: Marco Estrada (35/7-14), Jaime García (32/3-7), Yovani Gallardo (33/8-8), Miguel González (35/0-3), Sergio Romo (36/3-4/25SV), Joaquim Soria (35/3-4/16SV), Oliver Pérez (37/1.39), Jorge de la Rosa (38/0-2) y Fernando Salas (34/4-4). El grupo lo completan Adrián González (36) y Daniel Castro.

El panorama no es nada halagador para el 2019, varios de estos lanzadores van a batallar para conseguir contrato directo de MLB y creo que a la mayoría le ofrecerán contrato de ligas menores con invitación a los campos primaverales para buscar un lugar en el roster. Pero podría ser también la temporada del despegue para Julio Urías quién estaría recuperando un puesto de abridor con los Dodgers tras haber disfrutado la última postemporada como relevista.
Es ahora cuando hay que voltear hacia los equipos sucursales especialmente en Triple A, para darnos una idea de quienes vienen atrás. Entre ellos Luis Cessa, Giovany Gallegos, Víctor Arano, los hermanos Luis y Ramón Urías. Veremos.

MAS BATAZOS.- Tras el “morelianazo” que sufrió la “nueva lmb” hace unas semanas reduciéndose en un 25 por ciento para la próxima temporada 2019, las reuniones invernales de Las Vegas podrían traer nuevamente cambios en el futuro inmediato del circuito. La asamblea estará sesionando los días 11 y 12 en el Hotel Mandalay Bay, sede de los Winter Meetings, reuniones de las cuales podrían salir chispas si se echa marcha atrás a lo decidido en la ciudad de los Monarcas del futbol. En las últimas horas han corrido versiones en el sentido de que Puebla y Aguascalientes sí jugarían, quedando fuera solamente Unión Laguna y León. Será?. Lo cierto es que para el circuito de verano no hay mejor lugar para las reuniones invernales que Las Vegas, la ciudad del juego, como ha sido mucho de lo que se ha hecho en la LMB en los últimos meses, un juego con los dados al aire, una ruleta de decisiones. En fin, lo bueno es que como dice el dicho, “todo lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas”…En dichas asambleas se conocerá más acerca de las directivas de Durango y Tabasco. En el caso de Generales están trabajando fuerte para llevar al equipo a los primeros planos luego de que este año regresara la pelota profesional a tierras duranguenses. Tras el paso fugaz de Miguel Ojeda como directivo de esta organización, los verdaderos dueños del equipo están reestructurando todo en busca de escalar a los primeros planos de la pelota profesional en nuestro país. Ya habrá oportunidad de comentar más al respecto…En más de las reuniones invernales, MILB que aglutina a las ligas menores incluyendo a la LMB, entrega anualmente los galardones a ejecutivos del año y personal destacado de las diferentes ligas y clases de la pelota profesional. Al ser solamente un directivo de cada liga el que recibe el trofeo de Ejecutivo del Año, tengo curiosidad de saber a quién se lo darán en el circuito azteca, si a la directiva de los campeones Leones de Yucatán o a la de los Sultanes de Monterrey o bien Minor League Baseball les sigue el juego y entrega dos?…Y la pregunta para las próximas reuniones invernales: ¿Cuántos directivos de la LMB estarán que se queman las habas para que las asambleas sean cortas y puedan salir volando a las mesas de Póker, Dados, Ruleta y todo lo que en Vegas es diversión para mayores de 21 años?…No me gustó la designación hecha por la Conade de Ana Guevara para que Edgar González sea el encargado del desarrollo del beisbol en nuestro país y la búsqueda de talentos para llenar de mexicanos la gran carpa, según deseos del nuevo presidente de México. Me parece que la Conade no debería de estar para buscar talentos y venderlos a MLB, su labor es otra, entiendo el amor que AMLO tiene por el rey de los deportes, pero como que cada cosa en su lugar no?. Además tengo mis dudas, ya en el pasado Clásico Mundial Edgar González quedó reprobado como manager de México, lo recuerdan???…Cayó el OUT 27.

Comentarios a tus órdenes en:
mail: dbraverman@yahoo.com
twitter: @Braverman_TDN

Recientes

TIRABUZÓN

Mendoza y Borges, también cesados Por Juan Alonso JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO.- Como se esperaba, el nuevo gerente deportivo de los Saraperos de Saltillo, José

Leer más »