DAREMOS ESPECTÁCULO: PEPE MIGUEL

Facebook
Twitter
WhatsApp

Por Fernando Ballesteros

Famoso en el mundo del golf por la trascendencia que está teniendo México en este deporte, el empresario José Miguel Bejos tiene ahora un nuevo reto en otra faceta: Crear una verdadera identidad entre los aficionados de Puebla con el equipo Pericos en la LMB.

Pepe Miguel, como se le conoce en el golf y entre los hombres de negocios, concedió una entrevista a Puro Beisbol, donde promete que el Club Pericos dará un buen espectáculo en lo deportivo y el entretenimiento, además de abundar sobre las sólidas alianzas que tienen como organización.

–¿En qué momento deciden adquirir a los Pericos de Puebla?

Nosotros (Grupo Mota Engil) participamos en varios programas de industria a nivel nacional e internacional y parte de lo que hacemos es infraestructura como carreteras, puentes, presas y otras cosas. Tenemos una inversión muy importante de la mano con el Sindicato de electricistas en el grupo Generadora Fénix y nosotros administramos con ellos varios de los activos. Esta empresa tiene una fuerte presencia en los estados del centro y tenemos 16 mil personas sindicalizadas, de las cuales 8 mil están en Puebla y en las negociaciones que hemos hecho con el Sindicato a través del tiempo, es un contrato muy moderno, progresista y estructurado con apoyo social y muy basado en actividades deportivas y de familia. En esa coyuntura del cambio de dueños de Pericos, se nos presenta la oportunidad de hacer algo con el Sindicato y poderle regresar a los poblanos un poquito de alegría de tener a los Pericos. Se le hizo el planteamiento a la Liga Mexicana y lo tomaron como un proyecto serio y echado para adelante”.

–¿Qué tantos aficionados del Sindicato esperarían captar en promedio por juego?

“Mira, más que eso, el equipo viene de una época difícil en Puebla. Aunque en los últimos años se dieron resultados deportivos, creo que hubo un divorcio entre la directiva y los aficionados, lo cual ocasionó que las asistencias no fueran tan importantes juego por juego. Así es que por más que nosotros quisiéramos generar un apoyo de asistencia del Sindicato, más bien es generarle a los trabajadores una identidad dentro de un mismo equipo. Ellos tendrán un plus especial para que las familias puedan presenciar los juegos los domingos y el tema más importante entre la afición y el Sindicato es que el poblano regrese al parque ‘Hermanos Serdán’ y puedan pasar momentos agradables con la familia”.

Por ahí vimos al empresario Pepe Chedraui en una visita al Estadio ¿Quiénes son sus socios en esta nueva directiva del Club Pericos?

“Los Pericos son propiedad exclusiva de Grupo Mota Engil, que es el grupo que encabezamos nosotros y dentro de eso tenemos una alianza estratégica con Generadora Fénix, por lo cual somos socios únicos. Desde hace muchos años tenemos muchas alianzas importantes con grupos empresariales como el de Pepe Chedraui e inclusive con el contador Rafael Moreno Valle que es amigo desde hace mucho tiempo de la familia y que fue dueño del equipo, pero la propiedad del equipo es nuestra”.

JUGÓ EN LA LIGA OLMECA

–¿Que recuerdos tiene de su infancia en el beisbol con los Pericos de Puebla?

“Mi familia es originaria de Puebla, pero mi abuelo salió muy joven a Estados Unidos por allá en los años 40’s y regresa para asentarse en la Ciudad de México. Él de toda la vida tuvo sus negocios de plantas textiles y fábricas de autopartes en Puebla, pero yo mi infancia y adolescencia me la pasé en la Ciudad de México, de tal forma que mis recuerdos más importantes los tengo de los Diablos Rojos en el Parque del Seguro Social en aquellos clásicos famosos con los Tigres y otros equipos. También jugué algunos años de chamaquito en la Liga Olmeca, pero en el deporte que me concentré más fue en el golf y desde muy jovencito me tocó representar al país en algunas ocasiones. Como ya se sabe, somos promotores de la Liga Profesional Banorte, la única Liga de Golf nacional que existe en el país y con resultados muy importantes”.

ACADEMIA DE GOLF Y….BEISBOL

Pepe Miguel tiene toda su vida en el golf y desde hace años es el Comisionado de la Gira Profesional Banorte en México.

Su éxito al frente ha sido tal que hace tres años México tenía sólo cuatro jugadores en el extranjero y actualmente ya suman 32.

“Esto ha sido mediante convenios con las giras más importantes del mundo y con el énfasis de tratar de rescatar a los jugadores amateurs mexicanos”, abundó.

–¿Ha pensado en replicar una Academia así en el beisbol y llevar ese gran éxito del golf a los Pericos de Puebla?

“Por supuesto, ya tuve una plática al respecto con nuestro Gerente El Chato López y tuve una también el sábado con el Che Reyes (manager). Primero tenemos que empezar a peinar bien el estado con toda su tradición por el beisbol para poder empezar a generar las academias locales y luego en la alianza con el Sindicato tenemos 16 espacios deportivos en el centro del país. Vamos a darle una faceta importante hacia el beisbol y menos hacia el futbol que ha sido una parte tradicional. Luego ya veremos una academia de beisbol en el Pacífico”.

–¿Cuáles son sus expectativas para este primer año al frente de los Pericos?

“Fíjate que la expectativa no era muy alta cuando adquirimos el equipo porque nos dimos cuenta que estaba muy desarmado y había una baja de moral importante en lo que quedaba del roster, pero el grupo encabezado por El Chato López en la oficina ha hecho un trabajo impresionante en lo deportivo e incluso en una práctica del equipo en Puebla pude constatar un ambiente de trabajo muy importante y con tan pocos días estamos armando un equipo que dará un espectáculo, buen beisbol y  las expectativas que tenemos en el grupo siempre son campeonatos. Nos gusta hacer las cosas bien y entendemos que es un proceso que tiene qué venir con paciencia y trabajo. Es un equipo que dará de qué hablar”.

–El beisbol mexicano ha entrado en otra dinámica de entretenimiento extra beisbol ¿qué planea hacer Pericos con su nueva directiva?

“Sin duda, para armar una buena organización, no sólo en el beisbol sino en otros deportes, tiene que venir un conjunto de cualidades para formar una buena franquicia. Sin duda tenemos un estadio precioso, un estadio de primer nivel al que le estamos haciendo adecuaciones para hacerlo mucho más accesible hacia los aficionados y que tenga que ver con las familias de tanta tradición, que saben de beisbol. También queremos hacer algunas áreas para los jóvenes porque como sabes Puebla es una ciudad universitaria muy importante y queremos traer ese mercado, que los jóvenes se empiecen a divertir y a meter en el beisbol. Todo eso en su conjunto tiene qué ver más allá de lo deportivo, donde les podamos dar una oferta de servicios estratégica muy importante”.

–¿Qué trabajos se estarán realizando en el estadio?

“Creo que debemos de hacerlo en la identidad, en sus colores originales como el verde y amarillo. Queremos que los aficionados sepan que están en el nido como le llamamos y que eso intimide al adversario cuando juegue en nuestra casa. Habrá varias sorpresas”.

–Hay equipos de la LMB que dependen al 100 por ciento de los Gobiernos Estatales. ¿Qué tipo de apoyo espera recibir la nueva directiva de Pericos?

“No, en lo económico ninguno. Todo apoyo del gobierno siempre es importante, pero pensar que un gobierno en un plan de negocios pueda ser la parte representativa de un equipo, me parece que es un error porque los ciclos políticos no son igual que los ciclos deportivos y teniendo un equipo como este en Puebla, una ciudad de esta categoría y con este tamaño, que no se pueda presentar un buen plan de negocios, la verdad sería un fracaso para nosotros”.

–¿Cree que Pericos competirá este año o les llevará más tiempo?

“Yo veo que tenemos un ambiente de trabajo extraordinario y hemos hecho un esfuerzo muy importante en un tiempo muy corto para hacernos de jugadores mexicanos muy importantes, entre ellos algunos jóvenes y veteranos, más los extranjeros. Estamos trabajando fuerte en la rotación y en el bullpén, además de un infield y outfield muy fuerte.

–¿Qué similitudes encuentra entre el beisbol y el golf?

“Mira, son deportes distintos en la mecánica de que uno se juega en equipo y debe trabajar en conjunción importante como lo es el beisbol, con jugadores que deben saber entenderse unos a otros. Y el golf al final del día, aunque hay un equipo detrás de cada jugador, llega el domingo de los torneos donde tienes que competir sólo con el bastón y la pelota.

“La similitud es que son dos deportes de paciencia y donde la estrategia, la cabeza, el cerebro y la estadística, juegan un papel fundamental. Creo que no existe un deporte de conjunto como el beisbol que tenga tal cantidad de posibilidades e imaginación, pero sobre todo soportado por números. Y el golf es igual, no podemos ser ajenos a la estadística para poder competir. Creo que las similitudes más importantes, independientemente de la formación de los jóvenes y la paciencia, tiene qué ver con los propios métodos científicos que se aplican para poder llegar a un buen puerto”.

Recientes

ZONA DE CONTACTO 

Isaac Paredes y sus notables cifras Por Fernando Ballesteros  Isaac Paredes es el segundo jugador más joven en la historia de Tampa Bay con más

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO BIEN.- Kevin Villavicencio está demostrando en los juegos de pretemporada con Yaquis, el porqué es considerado un prospecto interesante para Mets

Leer más »

TIRABUZÓN

Víctor González, campeón en Triple A Por Juan Alonso Juárez CIUDAD DE MÉXICO.- Víctor González celebró el título de los Dodgers de Oklahoma City, en

Leer más »