Por Renier González Jr.
Las ilusiones renacieron el pasado martes cuando el prestigioso programa de beisbol cubano, Bola Viva, anunció que la Comisión Nacional de Béisbol está llevando a cabo un plan para que los peloteros regresen a jugar con el equipo de la Isla.
Los luceros de esperanzas volvieron a brillar y aunque los antillanos que juegan en MLB o abandonaron una delegación en el extranjero no contarán con dicha oportunidad, todos los cubanos que militan en otras ligas extranjeras pueden ser tomados en cuenta, cuyo proceso sería un gran paso de llegarse a complementar.
Muchos aficionados en la isla tienen ciertas dudas sobre el proceso ¿Qué peloteros regresarán? ¿Aceptarán regresar los jugadores cuando le hagan la propuesta? Hay que ser optimistas con el plan que el Instituto Nacional de Deportes Cultura física y Recreación (INDER), está llevando a cabo.
¿QUÉ OPINAN LOS CUBANOS QUE JUEGAN EN MÉXICO?
Puro Beisbol conversó con varios peloteros cubanos que juegan en LMP (Liga Mexicana del Pacifico) y LMB (Liga Mexicana de Béisbol), para ver sus opiniones sobre el tema
Dariel Álvarez, actual MVP de la LMP con los Charros de Jalisco, no dudó ni un segundo en responder cuando le preguntamos sobre el proceso:
“Para mí de concretarse el plan sería súper bueno, aunque no me convoquen. Es un paso bastante positivo para la población y los jugadores. En mi opinión, mientras no me choque ir a Cuba teniendo un compromiso en México, siempre daré el paso al frente. No me interesa como sea el proceso, mientras me den la posibilidad de representar a mi país con mucho gusto estaré ahí”.
Dariel se desbordó en la temporada de LMP el año pasado. Terminó con línea ofensiva de AVG.301/OBP.359/SLG.527. El camagüeyano lideró la liga en carreras impulsadas (56) y jonrones (16) , además de ser segundo en SLG y séptimo en OPS (OBO+SLG). Es el tercer cubano que gana un MVP en dicha liga.
Henry Urrutia, compañero de equipo de Álvarez en los Charros y con los Saraperos de Saltillo en la LMB, también está de acuerdo con regresar a jugar para la selección cubana.
“No hay problemas de mi parte si me proponen jugar con el equipo de Cuba. Si me hubiesen dado la oportunidad de llegar a las preselecciones nacionales por mis estadísticas y rendimiento, nunca me hubiese ido de mi país. Si me convocan voy a ir porque quiero representar a mi tierra. De todas maneras, creo que debemos plantear una serie de aspecto en las negociaciones”.
Urrutia también viene de registrar su mejor temporada en LMP con una línea ofensiva de AVG.323/OBP.405/SLG.498 para un OPS .903, quinto mejor de la temporada.
Álvarez y Urrutia serían dos incorporaciones de nivel en los jardines de un presunto equipo cubano. Pero ¿qué lanzadores pudieran regresar de la LMP? Claro, el mejor pitcher de la temporada pasa, Yoanys Quiala.
Quiala fue líder en WHIP (0.98) y en victorias (9), además de terminar segundo en efectividad (2.57) y en ponches (71) (acumuló 87.2 innings con los Cañeros de los Mochis).
La realidad del holguinero es diferente, ya que él se encuentra indeciso y quiere entrar en una negociación donde exponga sus condiciones para jugar por su país.
“Es una buena opción para los aficionados de la isla, lo más importante es que la selección puede aumentar sus resultados. Me gustaría representar al equipo Cuba porque es algo grandioso, pero aún estoy con dudas, al menos me sentaría a oír que condiciones nos proponen”.
Yadir Drake es unos de los peloteros que se repatrió en los últimos meses. Su intención es jugar con Cuba en eventos internacionales y también la Serie Nacional de Béisbol, esta última que no le choque con sus compromisos profesionales.
Yadir puede tener dos opciones para estar con la selección:
1-Por el proceso que pretenden regresar a sus compatriotas.
2-Jugar la Serie Nacional de Beisbol y ganarse un puesto en el equipo Cuba.
La segunda opción es más difícil debido a que el matancero juega tres ligas en el año: LMB, LMP y en ocasiones la LVBP (Liga de Venezuela de Beisbol Profesional).
Yadir le informó a Puro Beisbol que se siente satisfecho con el plan.
“Cuando tenga la oportunidad iré a jugar la Serie Nacional de Béisbol siempre y cuando no me afecte mis contratos en México. Sobre jugar con el equipo Cuba estoy contento con el paso que están dando y estoy muy entusiasmado”.
El proceso se anunció que está en marcha y se trabaja en base a ello, pero hay muchas incógnitas como ¿En qué torneo serán convocados los peloteros? ¿Qué condiciones les darán? ¿Los equipos aceptarán liberarlos?
Por ahora las partes están entusiasmadas y lo más importante es que la mayoría de los jugadores se muestran contentos con la oportunidad que les están brindando.
Se esperan muy buenas noticias en los próximos meses.