Varios transacciones se realizan en las Grandes Ligas
Redacción/Puro Beisbol
En dos movimientos sorpresivos este domingo, los Nationals de Washington firmaron al jonronero dominicano Nelson Cruz por un año, mientras que los Yankees de Nueva York cambiaron al receptor dominicano Gary Sánchez en una transacción de cinco jugadores con los Mellizos de Minnesota.
Cruz, de 40 años de edad, quien la temporada pasada bateó .286, 32 jonrones y 86 impulsadas, firmó por 13 milones de dólares.
A su vez, Gary Sánchez y el infielder colombiano Gio Urshela se van a los Mellizos, quienes ceden al tercera base Josh Donaldson, al infielder Isiah Kiner-Falefa y el receptor Ben Rortvedt.
Mark Feinsand, de MLB.com, reportó que los Yankees pagarán los 50 millones de dólares que le correspondían a Minnesota como parte de su contrato original.
Dicho periodista señala que Donaldson tenía una cláusula de no cambio a cinco equipos, pero se desconoce si los Yankees están en esa lista.
De acuerdo a varios analistas, Donaldson será el tercera base titular de los Yankees , quienes planean colocar a Isiah Kiner-Falefa en el short stop y eso acabaría con los rumores de una posible firma de Carlos Correa.
Ken Rosenthal, del portal The Athetic, reportó que los Mellizos piensan utilizar a Gary Sánchez como su nuevo receptor.
PREOCUPA A BOONE TEMA COVID-19
El manager de los Yankees está inquieto por las políticas de Canadá con las personas que no se han vacunado
Tampa, Florida (AP). El mánager de los Yankees, Aaron Boone, se mostró preocupado por el impacto que podría tener en su alineación la política del gobierno de Canadá de no permitir la entrada a su territorio de jugadores que no se hayan vacunado contra el coronavirus cuando su equipo visita la ciudad de Toronto para enfrentar a los Blue Jays.
El gobierno canadiense exige que toda persona debe haber recibido una segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 — o una dosis en el caso de la vacuna de Johnson & Johnson — al menos 14 días antes de entrar al país.
“Será interesante ver cómo evoluciona esa situación”, dijo Boone el domingo. “Creo que aún tenemos a unos cuantos que no se han vacunado, así que vamos a seguir de cerca esa situación y ver qué pasa. Pero no cabe duda que es una preocupación”.
Los Yankees tendrán su primera visita a Toronto para una serie de tres juegos que comenzará el 2 de mayo contra sus rivales de la División Este de la Liga Americana.
“Las partes han acordado que cualquier jugador que, como resultado de una regulación gubernamental como esta, no pueda o sea inelegible para jugar en un partido (o partidos) de la temporada debido a su estatus de vacunación será inelegible para ser colocado en la lista de inhabilitados por COVID-19, sino que será agregado a la lista de peloteros con restricciones… sin derecho a pago ni al acumulado de servicio de abono de Grandes Ligas durante tal periodo de indisponibilidad”, de acuerdo con una carta del subasesor jurídico del sindicato de jugadores, Matt Nussbaum, enviada al vicepresidente sénior de Grandes Ligas, Patrick Houlihan, y de la cual The Associated Press obtuvo una copia.
La carta dice que el acuerdo sobre los jugadores no vacunados y los viajes a Canadá tendrán vigencia hasta el final de la campaña de 2022.
“Es una decisión individual”, dijo Boone. “Ahora bien, si pasa a ser un problema, tendré que conversarlo con los jugadores. Pero al final es algo que yo veo como una decisión individual. Entiendo que es algo que se ha convertido en un tema que nos divide como nación, en el mundo”.