CHARLANDO DE BEISBOL

Facebook
Twitter
WhatsApp

Por Rodrigo ROBLES / @rodrigoroblesb

Recorrido dominical al cuadro

Veracruz, Ver., MÉXICO. – «Ningún juego en el mundo es tan ordenado y dramáticamente limpio como el beisbol, con causa y efecto, crimen y castigo, motivo y resultado, tan claramente definido», PAUL GALLICO. –

** EN PRIMERA BASE. – La derrota ante Colombia en el primer compromiso de la Selección Nacional de Beisbol en el Clásico Mundial de Beisbol, no estaba en el presupuesto del manager Benjamín Gil, que en diversas ocasiones reiteró que era importante ganar el primer compromiso.

Ahora el representativo mexicano tendrá que ganar dos de los tres compromisos restantes del Grupo C para tener oportunidad de aspirar a la siguiente fase del certamen.

El juego del honor ante los Estados Unidos de éste domingo, ahora se convierte en el juego clave para el combinado nacional, ya que una segunda derrota prácticamente los orillaría a la eliminación.

** POR LA INTERMEDIA. – El mejor beisbol lo ha desplegado la Selección de Japón, batean de manera oportuna con gente en base, con un fildeo de campanillas y un pitcheo efectivo, marchan en primer lugar del grupo B, primero derrotó a Chica 8-1, posteriormente superó a Corea 13-4 y finalmente 10-2 a República Checa, y éste domingo enfrentarán a Australia para cerrar su participación en la primera etapa.

Son 31 carreras a favor por 7 en contra. Su principal figura, Shohei Ohtani, hasta el momento responde a esa responsabilidad de ser el líder de su selección. Pero también habrá que destacar lo que realiza el ligamayorista de los Medias Rojas de Boston, Masataka Yoshida, quien es el líder productor del certamen con 8.

El equipo del «Sol Naciente» es un claro favorito para obtener el tricampeonato, toda vez fueron los que ganaron las dos primera ediciones del Clásico Mundial en 2006 y 2009. Los otros dos favoritos a parte de los nipones son los actuales campeones, Estados Unidos, además de la República Dominicana, campeones en 2013.

** A NOVENTA PIES DEL PLATO. – Muy extraño que el venezolano José Moreno, el actual manager campeón en la Liga Mexicana del Pacífico con los Cañeros de los Mochis, y eventualmente dirigente del representativo mexicano en la Serie del Caribe de Venezuela, fuera anunciado como estratega de los Bravos de Margarita, para la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

Los Bravos, por medio de su gerente general, Yves Hernández, se adelantaron a ofrecerle un contrato, y según se dice, regresar a su país movió el piso de José Moreno que terminó por conceder.

Los Mochis no se tardaron en anunciar al dominicano Félix Fermín como piloto para

campaña 2023-2024 del beisbol invernal. Fermín en el verano conduce a los Tecolotes de los Dos Laredos.

** SAFE EN HOME. – Los Mariachis de Guadalajara dieron a conocer a los coaches que acompañarán a Luis Borges en su primera incursión como manager, ellos son el «Houston» Jiménez (coach banca), Rubén «Cartuchito» Estrada (coach 3B), Plácido Pinto (coach 1B), Gerado Garza (coach catcheo), Luis Vásquez (coach pitcheo) y Jasiel Acosta (coach bullpen).

El «Cartuchito» Estrada, Plácido Pinto y Luis Fernando Vásquez fueron parte del cuerpo técnico del Águila de Veracruz, cuando regresaron a la LMB y fueron de vital apoyo para el entonces debutante Leo Rodríguez III, el ahora el gerente deportivo del club.

** PITCHEOS DOMINICALES. – LA RECTA: Óscar Fentanes, mejor conocido como el «Fantasma de Cosamaloapan», un histórico del conjunto «Choco», se incorporó al cuerpo técnico de los Olmecas de Tabasco como asesor de bateo… LA CURVA: Los Charros de Jalisco confirmaron el regreso de Gil Velázquez como manager del club para el siguiente torneo. Actualmente se encuentra con la México en el Clásico Mundial… EL SLIDER: En su primera temporada en la LMB, el pitcher zurdo venezolano Yohander Méndez fue el líder de efectividad con 2.78 en PCLA. Ahora su segunda campaña, en 2023, será con los Piratas de Campeche, a donde fue cambiado de manera sorpresiva y definitiva… EL SINKER: El serpentinero sinaloense Wilmer Ríos regresó a México al campo de entrenamiento de los Acereros de Monclova, después de que temas contractuales le impidieron continuar con la organización de los Rojos de Cincinnati… LA NUDILLERA: El manager de los Pericos de Puebla, Héctor Hugo Hurtado, buscará el campeonato, hacer historia y de tal modo emular a Jorge Fitch y Rodolfo «Ruddy» Sandoval, cómo los únicos dirigentes mexicanos en brindarles un campeonato…

«La vida es eso que pasa mientras esperamos un futuro mejor», JAVIER IRIONDO en Donde tus sueños te lleven. –

rodrigoroblesbrena@gmail.com

Recientes

ZONA DE CONTACTO

¿Por qué firmó Ohtani con los Dodgers? Por Fernando Ballesteros ¿Qué tanto influyó la firma de Shohei Ohtani con los Dodgers tras revelarse su encuentro

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO FIRME.- No obstante haber perdido Naranjeros la entrevista en Monterrey ante Sultanes, el equipo de Hermosillo se mantiene en la cima

Leer más »

TIRABUZÓN

POR JUAN ALONSO JUÁREZ  Expulsa EU abigleaguer venezolano CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de Estados Unidos deportó a Venezuela al pítcher Felipe Vázquez, luego que

Leer más »