CHARLANDO DE BEISBOL

Facebook
Twitter
WhatsApp

Por Rodrigo Robles / @rodrigoroblesb

Mario Mendoza Aizpuru

Veracruz, Ver., MÉXICO. – “Solo toma la pelota y tírala donde quieras. lanza strikes. El plato de home no se mueve», SATCHEL PAIGE.-

** VIGÉSIMO OCTAVO MEXICANO EN MLB. – El espigado personaje nació en la ciudad de Chihuahua el 26 de diciembre de 1950.

Desde muy pequeño se involucró en el beisbol infantil, siendo primero seleccionado estatal y posteriormente nacional. Con la Selección Juvenil Mexicana representó a México y ganó la medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe efectuados en Panamá del 28 al 13 de marzo de 1970. Fue en este certamen donde buscadores de los Piratas de Pittsburgh lo vieron e inmediatamente lo firmaron.

Con 19 años de edad, los Piratas lo enviaron a los Tourists de Florida de la Liga de la Costa del Golfo, Clase Rookie. Desde su primera temporada en los Estados Unidos, se le identificó inmediatamente sus grandes habilidades fildeadoras, ya que bateó .263, pero fildeo .943 de porcentaje, la mejor marca para novatos ese año.

Para 1971 y 1972 lo ascendieron a Monroe y luego Salem de la Liga de Carolina Clase A, bateó 234 primero y después .221, pero su defensiva era prodigiosa, en el último año lideró la liga participando en 79 jugadas de doble play, se le escapó el liderato de fildeo apenas por una milésima (.935).

Fue ascendido a los Piratas de Sherbrooke de la Liga del Este, Clase Doble A en 1973, demostró mejoría en su porcentaje de bateo al acumular .268, incluso con ocho cuadrangulares y robó un total de 30 bases, aunque fue atrapado en 23 oportunidades. Defensivamente fue el segundo mejor shortstop de aquella liga en outs consumados con 227 y también en asistencias con 407, a pesar de que cometió 35 errores, integró el equipo Todos Estrellas.

Realizó el entrenamiento del equipo grande en 1974, aunque después asignado a los Charlies de Charleston de la Liga Internacional Clase A, apenas tuvo acción en dos juegos e inmediatamente fue llamado por el mánager Danny Murtaugh.

Mario Mendoza, ya apodado entonces «Manos de Seda», debutó en las Grandes Ligas en Three Rivers Stadium el viernes 26 de abril de 1974 a los 23 años de edad, ingresó como corredor emergente en el noveno inning en lugar de Willie Stargell que fue golpeado por un lanzamiento.

En ese momento del debut la pizarra favorecía a los Astros de Houston 3-2. Mendoza anotó la carrera del empate gracias a un imparable de Manny Sanguillen, que más tarde anotaría la carrera del triunfo.

Su primera actuación a la defensiva llegó cinco días después, un primero de mayo frente a los Rojos de Cincinnati, cuando entró en sustitución del parador en corto en la séptima entrada.

Los Piratas culminaron en el liderato de la división Este de la Liga Nacional con 88 juegos

ganados y 74 perdidos, y enfrentaron en la Serie de Campeonato a los Dodgers de Los Ángeles. Comenzó como titular el juego tres de la serie en sustitución de Taveras que se lesionó en el juego previo; Mendoza impulsó una carrera en la victoria de Pittsburgh, la única del serial que perdieron 1-3.

En esta serie divisional, Mario Mendoza bateó para .200, naciendo lo que después se conocería como «La Línea Mendoza», frase que sirve para señalar que un bateador ronda cerca o en los .200 de porcentaje.

El «Manos de Seda» se mantuvo por cinco temporadas con los Piratas, hasta que fue cambiado a los Marineros de Seattle en 1978 junto a Odell Jones y Rafael Vásquez a cambio del también mexicano Enrique Romo, Rick Jone sy Tommy McMillan.

Reforzado la frase de «La Línea Mendoza en 1979 cuando bateó .198 como parador corto titular de los Marineros, 74 hits en 373 oportunidades. Estableció entonces la marca de más juegos jugados (148) para un bateador de menos de .200.

Para 1981 fue cambiado a los Rangers de Texas en un cambio masivo que involucró a 11 jugadores. Su último juego en la «Gran Carpa» fue el 22 de mayo de 1982 contra los Reales de Kansas City.

En total en nueve temporadas obtuvo un promedio de .215 de bateo, pero sobresalió gracias a su excelso fildeo. Militó en la Liga Mexicana de 1982 a 1990, jugando para Diablos Rojos del México, Acereros de Monclova, Rieleros de Aguascalientes, Charros de Jalisco y Sultanes de Monterrey.

Fue entronizado al Salón de la Fama del Beisbol Profesional Mexicano en 2000, junto a Roberto Méndez, Francisco «Paquín» Estrada y Gabriel Lugo.

«Si cometes errores, significa que estás haciendo algo», NEIL GAIMAN en Haz buen arte. –

rodrigoroblesbrena@gmail.com

Recientes

ZONA DE CONTACTO

Preguntas de los aficionados Por Fernando Ballesteros Hay preocupación en Monclova por el bajo rendimiento de Wílmer Ríos en el último mes de temporada, aunque

Leer más »

CHARLANDO DE BEISBOL

Por Rodrigo ROBLES / @rodrigoroblesb Recorrido dominical al cuadro Puebla, Pue., MÉXICO. – «Así es la vida, con un nuevo juego cada día y así

Leer más »