CHARLANDO DE BEISBOL

Facebook
Twitter
WhatsApp

Por Rodrigo ROBLES / @rodrigoroblesb

José Isabel «Chabelo» Lugo Ceceña

Veracruz, Ver., MÉXICO. – “A algunos jugadores si les gustan las reglas, pero solo para romperlas», RAYMOND LEE WALLS JR. –

** CUADRAGÉSIMO SEXTO MEXICANO EN MLB. – Vio la luz primera en una comunidad llamada Bacus, cerca de Ciudad Obregón Sonora el 20 de agosto de 1963.

Desde temprana edad comenzó a practicar el «Rey de los Deportes» en un campo denominado «77», en donde a la edad de 12 años participó en la Liga Campesina, jugaba la tercera base y resultó ser el campeón bateador.

Decidido a mejorar sus habilidades en este deporte, a la edad de 15 años se inscribió en la escuela «Tomás Oroz Gaytán», de donde hace el cambio a lanzador y sus disparos son cronometrados en 85 millas, es visoreado e invitado a asistir a la Academia de Pastejé en 1983 a la edad de 18 años.

Formó parte de la segunda generación de la academia y fue elegido en el Draft de Talento por los Saraperos de Saltillo, debutó ese mismo año en la LMB (Liga Mexicana de Beisbol) con marca participando en sus primeros 16 encuentros, tres de ellos como pitcher abridor.

Regresó a la temporada siguiente, y no obstante su marca negativa de 1-4 en ganados y perdidos, su alta efectividad de 5.97, fue firmado el 10 de diciembre de 1985 por los Filis de Filadelfia como agente libre.

En 1986 participó en las dos principales fincas de los Filis, primero con Reading Phillies de la Liga Oriental, Clasificación Doble A. posteriormente con Clearwater Phillies de la Liga de Florida, Clase A.

A través del sistema del Draft de la Regla V, fue adquirido por los Rangers de Texas el nueve de diciembre de 1986, que lo canalizaron en 1987 a Tulsa Drillers de la Liga de Texas, Clase Doble A, con quienes ganó y perdió tres duelos, efectividad de 4.28 en 43 juegos, todos ellos en labor de relevo. Los asesores de los Rangers destacan entre otras cosas, su proporción de bases por bolas otorgadas (37) y ponches recetados (61).

Iniciando la campaña del 88 fue reasignado a Oklahoma City 89ers de la American Association, Clase Triple A. Después de tan solo cinco participaciones, fue llamado al equipo grande de Texas, debutando en el mejor beisbol del mundo el miércoles seis de abril de 1988 en Arlington Stadium.

Fue solicitado para relevar en la novena entrada y el primer bateador al que enfrentó fue al receptor Andy Allanson a quien dominó con elevado al jardín izquierdo. Posteriormente enfrentó al dominicano Julio Franco, a quien obligó a rodar hacia las paradas cortas, y después de conceder dos hits consecutivos, dominó a Joe Carter también con rodado al campocorto, culminando la entrada con out forzado en la segunda base con triunfo de Cleveland 5 a 1.

Ceceña se convirtió en el primer nativo de Ciudad Obregón y el primer egresado de la Academia de Pastejé en llegar a Grandes Ligas.

Durante su temporada de ligamayorista participó en 22 encuentros, todos ellos en labor de relevo, lanzó 26.1 entradas, 4.78 en PCLA, concedió 16 carreras, 14 de ellas limpias, regaló 23 bases por bolas y ponchó a 27.

Su último juego aconteció el 18 de junio contra los Atléticos de Oakland en el que trabajó un capitulo, en el que que regaló dos bases por bolas.

El «Chabelo» se lastimó el brazo durante la pretemporada de 1989, por lo que fue operado el 21 de abril de ese año, convirtiéndose en el primer pelotero mexicano con la intervención quirúrgica denominada “Tommy John”.

En 1990 tuvo participación en las dos principales sucursales de los Rangers, sin embargo, al final de la temporada decidieron dejarlo en libertad, tomó la decisión de regresar a la Liga Mexicana con los Saraperos en las temporadas de 1991 y 1992.

En 1993 fue cambiado a los Diablos Rojos del México y firmado por los Piratas de Pittsburgh, en un intento por regresar al «Big Show». Sin embargo después de militar con los dos principales equipos sucursales de los Piratas, decide regresar a México.

De 1994 a 1996 regresó a defender la causa de Saltillo, después de 1997 a 2002 tuvo sus últimas seis campañas militando con los Acereros de Monclova, con quienes se retiró del beisbol activo.

Desde entonces se le vió como coach de pitcheo en diversos equipos del circuito veraniego, entre los que se cuentan los Tigres de la Angelópolis, Piratas de Campeche, Acereros de Monclova, Pericos de Puebla entre otros.

«Cada libro tiene un alma. El alma de la persona que lo escribió y de aquellos que lo leyeron, vivieron y soñaron con él. Cada vez que un libro cambia de manos, cada vez que alguien baja sus ojos a las páginas, su espíritu crece y se fortalece», CARLOS RUIZ ZAFÓN en La Sombra del Viento.

rodrigoroblesbrena@gmail.com

Recientes

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO COMPLICADO.- Sigue siendo muy comentada la entrevista que le hicieron al timonel de Yaquis, Gerardo Álvarez, en donde declaró que había

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO CERCA.- Luis Arráez se encuentra muy cerca de convertirse en el champion bat de Liga Nacional. Ese .353, y sin poder

Leer más »

TIRABUZÓN

Urías no se presentó a la corte Por Juan Alonso Juárez CIUDAD DE MÉXICO.- El pítcher de los Dodgers, Julio Urías, no se presentó ayer

Leer más »