Rodrigo ROBLES / @rodrigoroblesb
Recorrido dominical al cuadro
Xalapa, Ver., MÉXICO. – “La gente me dice: ‘¿No te privaron de tu infancia’ De ninguna manera. No me arrepiento de nada en absoluto. Todo fui genial. Fuí a lugares, conocí gente, jugué al beisbol con otros niños de otros países, incluso mayores que yo y tuve una gran competencia. Fueron grandes días», BRYCE HARPER. –
** EN PRIMERA BASE. – Uno de los batazos más espectaculares en el beisbol es el triple, porque todos andan muy apurados, tanto quien va corriendo por las almohadillas y todos quienes componen el cuadro a la defensa.
Sin embargo el batazo más efectivo es aquel en el que se conecta un jonrón con las bases llenas, en el lenguaje anglosajón se le denomina «Grand Slam».
El histórico líder de este tipo de batazos en el beisbol de las Grandes Ligas es dominicano-americano Alex Rodríguez, quien se dio tiempo de despachar 25, dos más que el posicionado en segundo lugar que es Lou Gehrig.
** POR LA INTERMEDIA. – El toletero mexicano mejor posicionado en ese sector es el «Bombardero de la Patria» Vinicio Castilla, quien desforró cuatro esféricas con las bases repletas. Le siguen con tres Roberto «Beto» Ávila, Erubiel Durazo y Karim García.
Vinny despachó sus dos primeros cuadrangulares de estas características durante la temporada de 1996. El primero sucedió el seis de abril en el Estadio Olímpico de Montreal frente a los desaparecidos Expos, y el segundo se presentó casi tres meses después en el Coors Field de Colorado frente a los Padres de San Diego.
Solo uno de los cuatro fue en Denver, para evitar las suspicacias de que fue apoyado por el aire enrarecido de Colorado, el principal argumento de sus detractores.
** A NOVENTA PIES DEL PLATO. – Los dos últimos «Grand Slam» del oaxaqueño llegaron curiosamente el mismo día, el tres de junio, solo que el tercero fue en 2001 cuando defendía la causa de los Astros de Houston y se lo pegó a los Dodgers de Los Ángeles en el entonces llamado Enron Field, ahora Minute Maid Park, justo donde se llevaron a cabo los dos primeros juegos de la Serie Mundial 2022.
El último, se mencionaba que también un tres de junio, pero de 2002, se presentó en el entonces Turner Field de Atlanta, cuando Vinicio defendía la causa de los Bravos, y fue ante el pitcheo de los Mets de Nueva York.
** SAFE EN HOME. – El líder de ese departamento en la Liga Mexicana es el campechano Nelson Barrera con 16, superando por tres jonrones al segundo lugar que corresponde a Ray Torres, Andrés Mora ocupa el tercer lugar en ese renglón con 12.
El último de sus 455 jonrones (récord de la LMB) del «Almirante» Barrera Romellón fue precisamente un jonrón con casa llena, aconteció un domingo tres de junio de 2001 en el Estadio «Eduardo Vasconcelos» de Oaxaca frente a Alfredo García de los Diablos Rojos del México.
Así que mientras Vinny conectaba su tercer jonrón con casa llena de su carrera en Houston, en Oaxaca, su tierra natal, Nelson Barrera también pegaba otro.
** PITCHEOS DOMINICALES. – LA RECTA: El destino o simplemente el contexto puede cambiar de una temporada a otra, de un año a otro. Es el caso para el estratega Willie Romero, quien fue dado de baja por los Yaquis de Ciudad de Obregón, convirtiéndose en el primer manager cesado de la actual campaña. Romero, no obstante, es el actual dirigente campeón del beisbol venezolano, donde logró el título con los Navegantes de Magallanes… LA CURVA: Culminó una tradición de 59 años, cuando la televisión abierta de México, concretamente Grupo Televisa, decidió no transmitir por vez primera desde 1963 la Serie Mundial… EL SLIDER: Iker «El Vaquero» Franco se integró al cuerpo técnico de los Acereros de Monclova que dirige «El Coyote» Matías Carrillo en la Liga Invernal Mexicana. Viene de trabajar con los Mariachis de Guadalajara y fue mánager de Delfines de La Paz en Liga Norte de México. A la par, los del Acero dieron a conocer que el venezolano Rayner Oliveros es el nuevo coach de pitcheo en sustitución de David Rosario… EL SINKER: Skip Schumaker, de 42 años de edad, fue anunciado por Miami Marlins como su nuevo mánager, por lo que se convertirá en el 16to estratega en la historia de la franquicia. En la temporada de 2022 fue coach de banca de los Cardenales de San Luis, ahora llega a Miami en sustitución de Don Mattingly… LA NUDILLERA: ¿Será que haya sido la última vez de Aaron Judge con el uniforme a rayas de los Yankees? Posiblemente no. Pero la gerencia neoyorquina se ha tomado sus precauciones para firmarlo con un contrato largo. Eso sí, si Nueva York no se apura, Judge quedará libre para negociar con los otros 29 clubes de las mayores dentro de unos cuantos días.
«No hay nada que no haría por las personas que son mis verdaderos amigos. No amo a medias, no está en mi naturaleza», JANE AUSTEN en La abadía de Northanger.
rodrigoroblesbrena@gmail.com