CHARLANDO DE BEISBOL

Facebook
Twitter
WhatsApp

Recorrido dominical al cuadro

Por Rodrigo Robles

Veracruz, Ver., MÉXICO. – “Si hubieran querido que atrapara la bola con las dos manos, me hubieran dado dos guantes», VÍCTOR PELLOT, cuando se le preguntó por qué atrapaba la esférica con una mano.-

** EN PRIMERA BASE. – El aporreador sudcaliforniano Japhet Amador llegó a 211 cuadrangulares de por vida en la Liga Mexicana con su estacazo del juego inaugural, empatando en ese casillero al venezolano Pedro Castellano que también vivió momentos de gloria con los Diablos Rojos del México.

Amador es el pelotero en activo como más jonrones en el circuito veraniego, se colocó a cuatro de alcanzar a Roberto Carlos Méndez con 215.

Se ausentó tres temporadas (2016, 2017 y 2019) para jugar en el beisbol de Japón con las Águilas Doradas de Rakuten, con los que disparó en total de 56 películas de largometraje, que si las sumamos a los 211, tendría 267, ocuparía el 12vo. puesto en la lista de los cañoneros de la liga en todos los tiempos, atrás de Jack Pierce que desforró 294.

** POR LA INTERMEDIA. – El cubano Josuan Hernández fue dado de baja del equipo de los Saraperos de Saltillo. Aunque aseguran compañeros de algunos medios de comunicación en esa ciudad que será dado de alta más adelante, una vez que culmine su proceso de naturalización.

La baja es un hecho que llama la atención porque si realmente estuvieran interesados en el jugador, no lo estarían exponiendo a que algún otro equipo pudiera obtenerlo en la agencia libre.

Hernández tuvo una destacada temporada en 2021 cuando bateó para .373, con siete cuadrangulares y 31 carreras producidas. También es recordado porque tuvo la idea de pedir matrimonio en el Estadio Francisco I Madero.

** A NOVENTA PIES DEL PLATO. – La directiva de los Guerreros de Oaxaca retiró el número 37 que pertenece al regiomontano Erik Rodríguez, causa que defendió por más de 21 temporadas. Esto sucedió en una simbólica ceremonia al iniciar la campaña 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol en el Estadio Lic. Eduardo Vasconcelos.

Erik se une a otros cinco notables personajes: el 10 de su entrañable amigo Jaime Brena, el 16 de su primer mánager, Nelson Barrera, además del 21 de Héctor Espino, el 34 de Fernando Valenzuela y el 47 del cubano Adolfo «Tribilín» Cabrera.

** SAFE EN HOME. – Retrasos en las obras de remodelación de los parques de Campeche, Cancún y Villahermosa impidieron que sus equipos Piratas de Campeche, Tigres de Quintana Roo y Olmecas de Tabasco pudieran inaugurar la campaña 2022 en sus reductos.

Los más perjudicados fueron los Olmecas, ya que tuvieron que habilitar el Estadio Ángel Toledo Meza de Macuspana, mejor conocido como el «Tumbapatos», que albergará juegos de liga mexicana de temporada regular por vez primera.

En el caso del Estadio Nelson Barrera y el Beto Ávila de Cancún, aplazaron un par de semanas su apertura, lo que orilló al seno de la LMB a modificar el calendario de juegos, principalmente de Piratas y Tigres.

** PITCHEOS DOMINICALES. – LA RECTA: Fueron motivos de salud lo que obligaron a El Águila de Veracruz a dar de baja al jardinero brasileño Paulo Orlando, sin especificar cuál. Eso orilló la llegada del jardinero estadounidense Rashad Crawford que realizó parte de la pretemporada con los Toros de Tijuana… LA CURVA: En terrenos de la LMP, Los Sultanes de Monterrey y los Venados de Mazatlán realizaron un cambio múltiple; los primeros cedieron a Demetrio Gutiérrez (PZ), Demetrio Gutiérrez (PZ), Christopher Escarrega (C) y Miguel Gamboa (IF) a cambio de Carlos Muñoz (IF) y Daniel Sánchez (R), además del préstamo de Héctor Mora (IF)… EL SLIDER: Los Piratas de Campeche presentaron a su nuevo Presidente Ejecutivo, se trata del C.P. Carlos Iván Pérez Marrufo. De 53 años de edad, el nuevo dirigente es hijo del C.P. Carlos Iván Pérez Ortiz, ejecutivo del club en los años 80’s… El SINKER: Muy raro el caso del jardinero sonorense Francisco Ferreiro quien tomó la decisión de retirarse del beisbol profesional, no obstante que había hecho el equipo para actual campaña de la #LMB con los Algodoneros de Unión Laguna… LA NUDILLERA: Con mucho pesar nos enteramos del fallecimiento de Don Pedro Mayorquín Aguilar, por muchos años ejecutivo de los Diablos Rojos del México y a quien tuvimos la oportunidad de conocer y tratar desde 1996. Nunca le agradaron los reflectores, pero su inteligencia y astucia administrativa le valieron ser parte de 13 de los 16 campeonatos de la «Marabunta Escarlata», por ello fue nombrado el «Héroe Silencioso». QEPD.

«Hay tantas maneras de ser valiente en este mundo», VERONICA ROTH en Leal. –

rodrigoroblesbrena@gmail.com

Recientes

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO COMPLICADO.- Sigue siendo muy comentada la entrevista que le hicieron al timonel de Yaquis, Gerardo Álvarez, en donde declaró que había

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO CERCA.- Luis Arráez se encuentra muy cerca de convertirse en el champion bat de Liga Nacional. Ese .353, y sin poder

Leer más »

TIRABUZÓN

Urías no se presentó a la corte Por Juan Alonso Juárez CIUDAD DE MÉXICO.- El pítcher de los Dodgers, Julio Urías, no se presentó ayer

Leer más »