CHARLANDO DE BEISBOL

Por /

Rodrigo ROBLES / @rodrigoroblesb

Recorrido dominical al cuadro

Veracruz, Ver., MÉXICO. – “La defensa es clave para jugar al beisbol», WILLIE MAYS. –

** EN PRIMERA BASE. – Se juega la apertura del séptimo inning, el dominicano Orlando Calixte se encuentra en la caja de bateo, su cuenta es de tres bolas y dos strikes; por la primera base corre Víctor «La Chule» Mendoza, quien previamente se había embasado con infieldhit. El siguiente pitcheo del relevista estadounidense Hunter Cervenka es crucial.

La pizarra que se ubica por el jardín central, ligeramente cargado hacía el derecho, indica que favorece a los de casa, los Leones de Yucatań, 3 carreras a 2.

Cervenka presenta la pelota, acepta la seña de su receptor y lanza la pelota hacia el pentágono. «Pac», se escucha entre la algarabía de los 14,917 espectadores en el estadio Kukulkán Alamo, es el chocar del bate de Calixte con la esférica, la multitud observa con asombro como la pelota comienza a ganar altura y distancia, cada vez mayores.

** POR LA INTERMEDIA. – El cubano Elián Leyva y su brazo hicieron el trabajo, caminaron seis episodios en el quinto juego de la Serie del Rey, concedió dos carreras con apenas cuatro imparables, ponchó a seis y regaló dos bases por bolas, pero equivocó un pitcheo que le pescó el quisqueyano Zoilo Almonte y depositó la esférica detrás de la barda del jardín derecho.

El colombiano Julio Teherán por su parte solamente lanzó 4.1 entradas, y fue removido porque se descontroló completamente en la quinta entrada, comenzó la tanda regalando dos bases por bola, antes de ponchar a Walter Ibarra y conceder doblete del «Pepón» Juárez que empató en ese momento la pizarra a dos carreras.

No obstante que el relevista mexicoamericano Juan Gámez fue recibido con sencillo productor, apretó el brazo para evitar mayor daño. Ese movimiento del manager panameño Roberto Kelly fue clave para evitar un posible rally yucateco.

** A NOVENTA PIES DEL PLATO. – La pelota vuela alegre hacía el graderío del jardín central, aunque culminó en el bullpen de local, ante la mirada atónita de Norberto Obeso, el patrullero del medio de las «Fieras peninsulares».

El estadio, como pocas veces en la temporada, enmudeció. Era notable escuchar la algarabía de unos cuantos aficionados regiomontanos que disfrutaban el momento mientras Calixte recorría las bases de manera triunfal, su batazo le devolvió la ventaja a su equipo, ventaja que ya no perderían.

Al caer el out 27, existía una sensación de melancolía entre los seguidores yucatecos, el recuerdo de que las dos últimas finales culminaron jugando de visitantes, y en ninguna de esas dos ocasiones lograron el cometido. Primero ante los Acereros de Monclova en

2019 y la más reciente la campaña pasada con los Toros de Tijuana, con el pesar de caer después de adelantarse en la serie 3-0.

** SAFE EN HOME. – No podemos dar por sentenciada la Serie del Rey, habrá que recordar que en la Serie de Campeonato de la Zona Sur, los Leones viajaron a la Ciudad de México en similares circunstancias que ahora, y fueron capaces de ganar los últimos dos juegos para llegar a la Serie por la Copa Zaachila.

Lo cierto es que en general, es una serie que enfrenta a dos grandes equipos, y ambos managers, tanto Roberto «Chapo» Vizcarra y Kelly incluso pronosticaron una serie larga.

** PITCHEOS DOMINICALES. – LA RECTA: Notable la caballada mexicana en Ligas Mayores, por ejemplo, el serpentinero tijuanense Javier Assad, que recién debutó, se agenció su primer triunfo de su carrera ligamayorista al trabajar 6 entradas, aceptó dos carreras, con cinco hits y ponchó a seis Mets… LA CURVA: Joey Meneses llegó a nueve jonrones en la campaña, el último fue de campo, en una extraordinaria historia del culichi en Grandes Ligas con los Nationals de Washington. Por cierto que Meneses fue invitado por la Embajada Mexicana en Estados Unidos para acudir a las celebraciones por el Día de la Independencia, fue recibido por el embajador Esteban Moctezuma Barragán…. EL SLIDER: El tijuanense Jonathan Aranda de las Mantarrayas de Tampa Bay pegó su primer cuadrangular ante los Azulejos de Toronto, cuyo catcher era su paisano Alex Kirk, Aranda y Kirk defendieron al Estado de Baja California en diferentes torneos nacionales y 20 años después coinciden en un escenario ligamayorista… El SINKER: El sonorense Esteban «Pony» Quiroz debutó este sábado en el «Big Show» con los Cachorros de Chicago, en una larga espera de 11 años picando piedra en sucursales… LA NUDILLERA: El mochiteco Andrés Muñoz de los Marineros de Seattle luce «cortante». Apodado el «tiralumbre» por sus rectas de más de 99 millas por horas, lleva 90 ponches de los 226 bateadores enfrentados.

«Todo ello se reduce a: muere o adáptate», BRET EASTON en American Psycho. –

rodrigoroblesbrena@gmail.com

Recientes

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO FALTAN.- Aun cuando faltan varios meses para el inicio de una temporada más de LaMP, algunos equipos siguen sin dar a

Leer más »

¿NO REGRESA A LOS TOMATEROS?

La mala actitud del manager tijuanense no le gustó a la directiva Por Fernando Ballesteros Los Tomateros de Culiacán habrian tomado ya una decisión en

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO SIGUE.- Pues sí que Shohei Ohtani sigue dando qué hablar por todo el mundo. El sensacional serpentinero se mantiene en redes

Leer más »