Rodrigo ROBLES / @rodrigoroblesb
Recorrido dominical al cuadro
Puebla, Pue, Ver., MÉXICO. – “Siempre se ha dicho en beisbol que sino sabes batear, no sabes batear, pero uno puede mejorar su bateo, más de lo que puedes mejorar tu juego de campo. La mayoría de errores se comenten bateando, más que en cualquier otra faceta del juego», TED WILLIAMS. –
** EN PRIMERA BASE. – Los Leones de Yucatán y los Sultanes de Monterrey llegaron a la Serie del Rey con todo merecimiento y ambos merecen ser campeones, pero solo uno podrá probar la miel de la victoria final.
Los yucatecos y los regios culminaron en el cuarto lugar de su respectivas zonas. Los peninsulares doblegaron en el primer playoffs al tercer lugar de su zona, los Pericos de Puebla, posteriormente dieron cuenta de los Tigres de Quintana Roo, que previamente eliminaron al segundo de la zona, los Olmecas de Tabasco. Finalmente dieron cuenta de los líderes Diablos Rojos del México.
En la serie de campeonato de la Zona Sur no eran marcados como favoritos, sobre todo por el paso arrollador que traían sus oponente (ocho victorias consecutivas).
Los del Cerro de la Silla tuvieron un paso similar en su camino a la Serie Final, doblegando al tercer lugar (Acereros de Monclova), al segundo (Tecolotes de los Dos Laredos) y al primer lugar (Toros de Tijuana).
En su serie de Campeonato tampoco eran marcados como favoritos por la inercia que mostraban los Toros fronterizos.
** POR LA INTERMEDIA. – A estas alturas nadie recuerda el mal paso de los Sultanes la temporada pasada, cuando en apenas en 10 juegos y con marca de 2-8 cesaron a su entonces manager Homar Rojas, asumiendo la responsabilidad del interinato Antonio Aguilera, el coach de tercera base, todo esto antes de la llegada de Sergio Omar Gastélum.
A pesar de enderezar el trayecto durante la campaña, y de que disputaron su acceso a la postemporada con los Algodoneros de Unión Laguna, finalmente los superaron apenas por medio juego. Culminaron en séptimo lugar de la Zona Norte con registro de 30 ganados y 33 perdidos.
Ahora el panameño Roberto Kelly los devolvió el protagonismo, retornando para vivir su cuarta campaña al frente de los «Fantasmas Grises», y en todos los torneos los ha clasificado a la postemporada, con tres títulos de Zona y un campeonato, por lo que busca darles el segundo en su cuenta personal.
** A NOVENTA PIES DEL PLATO. – Será una Serie del Rey competida, reñida y muy interesante y pletórica de emociones, como lo han sido las series finales que han protagonizado a lo largo de su historia.
En 2006 los yucatecos dirigidos por el puertorriqueño Lino Rivera dieron cuenta de los Sultanes en cinco juegos con aquel jonrón de un novato llamado «Jesse» Castillo por todo el jardín derecho.
En la revancha al año siguiente, el dominicano Félix Fermín condujo a Monterrey al gallardete en siete juegos.
Se volvieron a ver las caras en el primer torneo del 2018 en el que Roberto Vizcarra superó a Roberto Kelly en siete dramáticos desafíos.
** SAFE EN HOME. – Será la segunda ocasión que se enfrenten el «Chapo» Vizcarra y Kelly como managers, tal cual como se enfrentaron como jugadores en la Series Finales del 2002 y 2003. El «Chapo» militando con los Tigres y en canalero con los Diablos Rojos, ambas series ganadas por los «Escarlatas».
** PITCHEOS DOMINICALES. – LA RECTA: Un día después de quedar eliminados, los Diablos Rojos del México le dieron la vuelta a la página inmediatamente e informaron que Juan Carlos «Haper» Gamboa será a partir de la temporada 2023 el «Capitán» del Club… LA CURVA: El exligamayorista mexicano Rodrigo López fue nombrado como Gerente General de la Selección Mexicana que competirá en el Clásico Mundial de Beisbol 2023… EL SLIDER: El cubanomexicano Randy Arozarena y el serpentinero culichi Julio Urías son los dos primeros jugadores confirmados para conformar al representativo mexicano del WBC… El SINKER: El exligamayorista Benjamín Gil, actualmente con los Angels de Los Ángeles, se perfila como el manager de la Selección Mexicana… LA NUDILLERA: Prácticamente ya arrancaron actividad los 10 equipos que conforman la Liga Mexicana del Pacífico, los Algodoneros de Guasave madrugaron, llevan ya una semana de preparación bajo la mirada atenta de su mánager, el tijuanense Óscar Robles…
«Comprendió que el regalo perfecto era justamente eso: el presente», SPENCER JOHNSON en El regalo perfecto. –
rodrigoroblesbrena@gmail.com