Rodrigo ROBLES / @rodrigoroblesb
Recorrido dominical al cuadro
Veracruz, Ver., MÉXICO. – “Pienso en el beisbol cuando me levanto por la mañana. Pienso en él todo el día y sueño con este por la noche. El único momento en que no pienso en el beisbol es cuando lo estoy jugando», CARL YASTRZEMSKI. –
** EN PRIMERA BASE. – Los Sultanes de Monterrey están instalados en la Serie del Rey esperando al ganador de la Serie de Campeonato de la Zona Sur, que saldrá entre los Diablos Rojos del México y los Leones de Yucatán.
Los «Regios» siguen sorprendiendo con su buen paso por la postemporada 2022 de la Liga Mexicana. Primero dieron cuenta en cinco juegos de los Acereros de Monclova en el primer playoffs, que a pesar de perder, avanzaron como el «Mejor Perdedor». Posteriormente los Sultanes dieron cuenta de los Tecolotes de los Dos Laredos, también en cinco juegos, y ahora acaban de adueñarse del trofeo Aro de Pelota como campeones de la Zona Norte al barrer a los Toros de Tijuana.
Son los mismos Sultanes que les costó trabajo ganar hacia el final de la temporada regular, los pronósticos de los expertos no les había favorecido, por lo que son una especie de «caballo negro», rompiendo toda clase de quinielas.
** POR LA INTERMEDIA. – El panameño Roberto Kelly tiene gran mérito por lo que está realizando su equipo, jugando por nota, ejecutando un beisbol de campanillas, de acuerdo a las condiciones del contrario, el contexto y situaciones.
Kelly regresó esta misma temporada a Monterrey después de haberlos dirigido durante las temporadas de 2018 y 2019, con un récord global de 141 victorias y 91 derrotas, la mejor marca registrada entre todos los dirigentes que participaron en esas tres campañas (en 2018 se jugaron dos).
Kelly le dio el último campeonato a los Sultanes en la segunda temporada del 2018 cuando derrotaron en cinco juegos en la Serie del Rey a los Guerreros de Oaxaca de Sergio Omar Gastélum. En la primera temporada también llegaron a la Serie Final, solo que la perdieron en siete juegos ante Yucatán.
** A NOVENTA PIES DEL PLATO. – Por tanto, es la cuarta temporada de Kelly al frente de los «Fantasmas Grises», en las cuatro se clasificó a postemporada, lleva tres títulos de Zona Norte y el campeonato mencionado líneas atrás, y con grandes posibilidades de adjudicarse un segundo trofeo Zaachila.
Los directivos de Monterrey decidieron traer de regreso al panameño después de su desastrosa temporada en 2021 donde culminaron séptimo en el standing del Norte con registro de 30-33, y en donde experimentaron con dos estrategas, con Homar Rojas primero y posteriormente con Sergio Omar.
«Acepté el reto de regresar porque sabía que la directiva estaba conjuntando un equipo
balanceado», expresó Roberto Kelly al principio de la campaña». «Mis jugadores saben que a mi me gusta jugar una pelota correcta y agresiva. Lo importante no es llegar a playoffs, sino llegar a la final y ganarla».
** SAFE EN HOME. – La experiencia del exligamayorista Roberto Kelly es inmensa, tiene en su haber tres anillos de Serie Mundial los Gigantes de San Francisco (2010, 2012 y 2014) actuando como coach de primera, luego de tercera base e instructor de bateo en apoyo al manager Bruce Bochy.
En el circuito veraniego jugó con los Diablos Rojos del México dos temporadas en las que fue campeón, en 2002 y 2003, bateando en total. 331, 29 jonrones y 137 carreras producidas. Debutó como manager en 2004 con los mismos «Escarlatas» llegando hasta la Serie de Campeonato.
** PITCHEOS DOMINICALES. – LA RECTA: Homar Rojas será el nuevo manager de los Mayos de Navojoa en la Liga Mexicana del Pacífico, después de que la campaña pasada fue coach de banca con los Venados de Mazatlán… LA CURVA: El boricua Fernando Cruz, que lanzó en México con los Mariachis de Guadalajara (LMB) y Charros de Jalisco (LMP), debutó en Grandes Ligas el viernes pasado con los Rojos del Cincinnati… EL SLIDER: Alfredo «Fello» Amézaga regresó a Ligas Mayores, ahora como coach de primera base de los Tigres de Detroit.. El SINKER: Quedan cuatro lugares disponibles para el Clásico Mundial de Beisbol en 2023, se los disputarán en una eliminatoria a efectuarse en dos sedes, (Alemania) Sudáfrica, España, Gran Bretaña, Francia, República Checa y Alemania en Europa. (Panamá) Nueva Zelanda, Brasil, Pakistán, Argentina, Nicaragua y Panamá en América… LA NUDILLERA: Increíble lo de Spencer Strider, el pitcher novato de los Bravos de Atlanta ponchó a 16 bateadores de los Rockies de Colorado el pasado primero de septiembre, lo que constituye una marca en la organización…
«La innovación distingue al líder del seguidor», STEVE JOBS. –
rodrigoroblesbrena@gmail.com