CHARLANDO DE BEISBOL

Por /

Por Rodrigo Robles / @rodrigoroblesb

Piratas errantes

Veracruz, Ver., MÉXICO. – “Hay tres tipos de jugadores de beisbol: aquellos que hacen que suceda, los que lo ven como sucede y los que se preguntan qué está sucediendo», TOMMY LASORDA. –

** «DE ESTE BARCO NO ME BAJO». – Los Piratas de Campeche jugaron un total de 87 juegos durante la temporada regular 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol, todos ellos actuando en calidad de visitantes, aunque fueron locales administrativos en algunos cuantos.

Se vieron afectados por las remodelaciones que se le hacen al estadio Nelson Barrera Romellón de Campeche y sus alrededores, mismas que según los planeado por las autoridades de la SEDATU (Desarrollo Agrario Territorial y Urbano) se iban entregar en abril pasado.

Sin embargo, de acuerdo a fuentes de la Constructora poblana CHECA S. A. de C. V. que tiene a su cargo gran parte de los trabajos de remodelación del inmueble, aseguraron a mediados de junio que la obra no iba a ser entregada en su totalidad hasta principios de diciembre, por lo que el Club Piratas, que aún tenía la esperanza de jugar en su estadio, ahora sabían que tendrían que jugar la última mitad de la temporada tal cual como transcurrió la primera: lejos de casa.

Ya no había tiempo para buscar una sede alterna, la directiva, cuerpo técnico y jugadores hicieron el esfuerzo casi sobrehumano por concluir su participación lo mejor que pudieron.

Pedro Meré, manager de los Olmecas de Tabasco, comentó en algún momento en el transcurso de la campaña que sus jugadores estaban acusando cierto cansancio por tener que jugar en una sede alterna, en éste caso, en Macuspana, en el estadio Ángel «Cuco» Toledo, mejor conocido como el «Tumbapatos», era de imaginarse el viacrucis por el que estaba pasando la organización «Bucanera».

¿Por qué no recurrieron a una sede alterna, por ejemplo el estadio Resurgimiento de Ciudad del Carmen, que se encuentra a dos horas y media de distancia?

«Aún teníamos la esperanza de regresar a jugar a Campeche», mencionó el manager Francisco «Pancho» Campos. «Nos habían asegurado que en abril podríamos estar jugando en el Nelson Barrera, y nosotros confiamos en lo que nos dijeron. Cuando nos confirmaron que no iba a ser posible, ya era tarde para buscar alguna otra alternativa y tuvimos que jugar en calidad de visitantes toda la temporada».

Los «Filibusteros» culminaron la campaña con marca de 29 victorias y 58 derrotas, ocupando la octava posición en la Zona Sur, solo superando a los Bravos de León, que aunque ganaron también 29 compromisos, perdieron tres más.

Campeche ganó solo un juego de sus últimos 10 compromisos de una temporada extenuante para ellos.

«No tengo palabras para describir el esfuerzo que hicieron los muchachos», expresó el popular «Pancho Ponches». «Terminaron muy cansados y un tanto enfadados, sobre todo que algunos resintieron la parte familiar. Me convertí en su principal porrista, y constantemente les decía que estaba admirado y agradecido por cómo estaban tratando de sacar las cosas adelante. Muy buena disposición, a pesar de los inconvenientes. – Yo de este barco no me bajo, les decía constantemente».

Personal de construcción que labora en el remozamiento del Estadio Nelson Barrera y alrededores se quejó desde febrero pasado de que la constructora CHECA en múltiples ocasiones les quedó a deber sus pagos, llegando incluso a ponerse en huelga de hambre y manifestarse cerrando el tránsito en calles aledañas, pero rápidamente se moviliza la policía de vialidad para evitar los cortes a la circulación. Lo anterior propició rotación de personal obrero y el prolongado periodo de tiempo de entrega.

«Quiero expresar mi agradecimiento también a la directiva del equipo», confesó Campos Machado. «Porque la inversión en el equipo fue mayor, debido a los gastos operativos de jugar toda la temporada fuera, traslados, hoteles, viáticos, etc. Nunca dejaron de apoyarnos, y aunque por los resultados, ya me hubieran corrido, siempre conté con su respaldo y confianza».

«Terminé jugando con más de 10 novatos», explicó el guaymense avecindado en Campeche para terminar. «Se nos presentaron muchas lesiones, por ejemplo la de nuestro cerrador Lester Oliveros, por mencionarte unos. Sé que regresaremos para el 2023 más fuertes, después de estos imponderables».

«Recordaba el pasado como una sucesión de violencias, abandonos y tristezas y no estaba segura de que las cosas hubieran sido como pensaba», ISABEL ALLENDE en La casa de los espíritus. –

rodrigoroblesbrena@gmail.com

Recientes

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO SE DIO.- Lo que por muchos días se estuvo comentando ayer se dio y en forma oficial, ya trascendió ante la

Leer más »

TIRABUZÓN

Ramón Urías iniciará en la banca Por Juan Alonso JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO.- Los Orioles de Baltimore han decidido arrancar la temporada con su  tercera

Leer más »

ZONA DE CONTACTO

Cascada de noticias Por Fernando Ballesteros Javier Assad hizo el roster de los Cachorros de Chicago y tendrá su primer Opening Day, luego de brillar

Leer más »