CHARLANDO DE BEISBOL

Facebook
Twitter
WhatsApp

Rodrigo Robles / @rodrigoroblesb

Recorrido dominical al cuadro

Veracruz, Ver., MÉXICO. – “Cuando estuve en el Juego de Estrellas (1998), fue una de las mejores experiencias de mi carrera. Jugar frente a los fanáticos de los Rockies que me veían jugar todos los días fue una experiencia increíble. Los aplausos que me dieron cuando me presentaron para el Home Run Derby fueron increíbles, VINICIO CASTILLA. –

** EN PRIMERA BASE. – Los Toros de Tijuana van en busca del ansiado bicampeonato, prácticamente le arrebataron el primer lugar de la Zona Norte a los Tecolotes de Los Dos Laredos que se mantuvieron en la cima prácticamente toda la primera vuelta.

Serán el primer equipo en arribar a los 50 juegos ganados en el transcurso de la próxima semana, si es que no sucede nada raro, lo que habla de la estabilidad, la consistencia y buen beisbol que posee el equipo que comanda el regiomontano Homar Rojas. Y que conste que no se hace referencia únicamente a lo hecho en la actual campaña, sino desde la anterior.

Su diferencial de carrera es abismal, de casi 200 carreras de diferencia entre las anotadas y las permitidas. Para dimensionar esta cifra, los 17 equipos más de la liga no llegan a 100, el que más se le acerca son los Acereros de Monclova con cerca de 90.

¿Qué se interpreta de la anterior estadística? Que Tijuana es una máquina de jugar al beisbol, un equipo equilibrado, buen bateo y mejor pitcheo.

** POR LA INTERMEDIA. – Los Olmecas de Tabasco son un equipo que se adaptó a jugar en un terreno desconocido como el Estadio Ángel Toledo, el popular «Tumbapatos», arrancaron bien la campaña y se mantuvieron en los primeros lugares del standing.

Sin embargo, a decir de su manager Pedro Meré, el equipo resintió hacia el final de la primera vuelta la mecánica de vivir en Villahermosa y trasladarse a Macuspana en días de juego. «A veces los muchachos no descansaban lo suficiente, sumado a que luego madrugabamos para viajar, maldormíamos, lesiones y otros factores nos hicieron perder consistencia» mencionó el también llamado «Príncipe del Mango».

Los «Chocos» se encuentran en la tercera posición, atrás de Puebla y el México, pero atrás de ellos respirándoles en la nuca se encuentran los Tigres de Quintana Roo y El Águila de Veracruz, con los Leones de Yucatán tratando de darles alcance también. La diferencia entre el primero y quien lugar en el pelotón sureño son 3.5 juegos.

** A NOVENTA PIES DEL PLATO. – El escenario tentativo para la postemporada al momento de escribir estas líneas son en la Zona Norte a los Saraperos de Saltillo enfrentando a Tijuana; los Algodoneros de Unión Laguna frente a los Tecolotes y finalmente los Acereros de Monclova haciendo frente a los Sultanes de Monterrey.

Los equipos virtualmente eliminados son Generales de Durango, Mariachis de Guadalajara y los Rieleros de Aguascalientes.

En la Zona Sur los hipotéticos enfrentamientos serían Leones de Yucatán frente a Puebla, Veracruz enfrentando al México y los Tigres a los Olmecas. Eliminados tentativamente están Bravos de León, Piratas de Campeche y Guerreros de Oaxaca.

** SAFE EN HOME. – A pesar de que cayeron estrepitosamente hasta el último lugar en la Zona Sur, situación que le costó la chamba a Eduardo «Mosco» Arredondo primero, y a Karim García después, los Bravos de León hicieron dos incorporaciones interesantes con miras a dejar el frío sótano.

Se hicieron de los servicios del serpentinero israelita Joey Wagman para reforzar su castigado staff de pitcheo. Wagman inició la campaña con Veracruz. El otro refuerzo es el toletero cubano Josuan Hernández, un pelotero con cinco años de experiencia en nuestro beisbol, todos con Saltillo. Esta campaña bateaba -305, 51 hits y 30 producidas.

** PITCHEOS DOMINICALES. – LA RECTA: 28 fueron los movimientos realizados por los diferentes equipos de la liga en la fecha límite para efectuar cambios definitivos y refuerzos… LA CURVA: Es abundante la cantidad de peloteros mexicamericanos inscritos recientemente en la LMB. La propia liga haría bien en aclarar el procedimiento que sigue para considerarlos así, ya que se sabe de algunos elementos que incluso fueron ofrecidos días antes como extranjeros a los equipos… EL SLIDER: De los 28 movimientos anteriormente mencionados, creo que Campeche hizo el más interesante, dieron de alta al serpentinero zurdo cubano Naykel Cruz, que viene de lanzar en la Serie Nacional Cubana con los Cocodrilos de su natal Matanzas (5-3, 3.74 PCLA)… El SINKER: Pregunta al aire ¿Qué equipos saldrán para dejarle su lugar a Chihuahua y Querétaro la próxima temporada?… LA NUDILLERA: Monclova dio a conocer en la semana una histórica alianza con los Toros del Este de la Liga Invernal Dominicana. La esencia de dicho convenio es compartir información de peloteros de una y otra liga…

«A todos nos llega el final; sé que no hay excepciones. Sin embargo, Dios mío, a veces el pasillo de la muerte parece tan largo», Stephen King en El pasillo de la muerte. –

rodrigoroblesbrena@gmail.com

Recientes

ZONA DE CONTACTO

¿Por qué firmó Ohtani con los Dodgers? Por Fernando Ballesteros ¿Qué tanto influyó la firma de Shohei Ohtani con los Dodgers tras revelarse su encuentro

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO FIRME.- No obstante haber perdido Naranjeros la entrevista en Monterrey ante Sultanes, el equipo de Hermosillo se mantiene en la cima

Leer más »

TIRABUZÓN

POR JUAN ALONSO JUÁREZ  Expulsa EU abigleaguer venezolano CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de Estados Unidos deportó a Venezuela al pítcher Felipe Vázquez, luego que

Leer más »