CHARLANDO DE BEISBOL

Facebook
Twitter
WhatsApp

Por Rodrigo Robles / @rodrigoroblesb

Sergio «Kalimán» Robles

Veracruz, Ver., MÉXICO. – “Mi mejor pitcheo es el control, combinado con inteligencia y un poco de fuerza», ÁNGEL MORENO VENEROSO, mejor lanzador zurdo en cuanto a juegos ganados de por vida en la LMB.

** VIGÉSIMO QUINTO MEXICANO EN MLB. – Es originario de Magdalena de Kino, Sonora, donde nació el 16 de abril de 1946.

Comenzó a jugar beisbol a temprana edad, desde los 10 años destacaba en equipos infantiles, así hasta que a los 20 años de edad se enroló en un circuito semiprofesional con los Internacionales de Nogales de la Liga Norte. Allí fue donde el cubano Orestes «Minnie» Miñoso quien lo invitó a los Naranjeros de Hermosillo de la Liga Mexicana del Pacífico, equipo que él mismo dirigía.

Otro cubano, Camilo «Corito» Varona, lo recomendó a Dodgers y lo firmó para el beisbol estadounidense, iniciando con los Dodgers Bakersfield de la Liga de California, Clase A, en 1968. Con ellos se mantuvo hasta 1970.

En esos días, el periodista Fausto Soto Silva le acuñó el sobrenombre de «Kalimán, el Hombre Increíble», porque hacía jugadas defensivas sorprendentes.

Los Dodgers lo integraron a la lista de 40 peloteros y lo subieron a los Indios de Spokane de la Liga de la Costa del Pacífico, Clase Triple A, coincidiendo con personajes como Tommy Lasorda, Ron Cey, Boby Valentine, Steve Garvey, Bill Buckner, entre otros.

El «Kalimán» Robles cada vez ganaba notoriedad, sobre todo por sus dotes defensivas, incluyendo su tremendo brazo para sacar a los corredores que intentaban irse al robo, hecho que hizo que en Estados Unidos se le conociera como «Bazzoka».

Los Dodgers lo cambiaron a los Orioles de Baltimore en un paquete de seis jugadores para que Frank Robinson y Pete Richert llegaran a Los Ángeles.

Al inicio de la temporada de 1972, se integró con los Red Wings de Rochester, en 96 juegos bateó .266, con cinco cuadrangulares y 29 carreras producidas. En Agosto los Orioles enviaron al catcher Elrod Hendriks a los Cachorros de Chicago, por lo que fue llamado a Grandes Ligas, donde debutó el 27 de agosto como bateador emergente.

Era el noveno episodio en el Oakland Coliseum, Baltimore perdía el encuentro dos carreras a una contra los Atléticos, Mark Belanger corría por la inicial, el turno al bate le correspondía a Dave McNally, pero fue sustituido por Terry Crowley, sin embargo entró a relevar el zurdo Darold Knowles en lugar de Rollie Fingers. El manager oropéndola Earl Weaver envío al «Kalimán» a batear por Crowley y conectó un imparable al jardín derecho, colocando hombres en primera y segunda, sin embargo Bobby Grinch fue dominado por el relevista Bob Locker con rola de doble play.

Su primer juego como titular fue el nueve de septiembre en el Memorial Stadium de

Baltimore frente a los Cerveceros de Milwaukee, donde se fue de 4-0.

Para 1973, Kalimán reportó tarde al entrenamiento primaveral, lo que hizo que el primero de abril fuera enviado a Rochester y aunque no bateó más que .207 en 113 juegos. Los Orioles fueron eliminados del playoffs el siete de septiembre, por lo que Kalimán regresó a casa, pero dos días después fue llamado a las Mayores ante la lesión en un tobillo de Ellie Hendricks, el careta titular.

Frank Cashen, el gerente general de los Orioles lo convenció de regresar, y en ocho juegos, cuatro de ellos como titular, bateó de 13-1.

Para 1974 no hizo el equipo con Baltimore y estos lo vendieron a los Diablos Rojos del México de la Liga Mexicana de Beisbol. En 1975 el equipo Oropéndola recompró el contrato del «Kalimán» solo para venderlo a los Cardenales de San Luis , quienes en 1975 lo enviaron a Tulsa de la American Association, Clase Triple A, donde participó en 45 juegos, todos como suplente.

En 1976, después de algunas peripecias en Arkansas (Texas League AA) y Tulsa (American Association AAA), fue cambiado a los Dodgers, reportando con Alburquerque (Liga de la Costa del Pacífico AAA).

Fue llamado al «Big Show» para jugar sus últimos seis juegos en septiembre, cuando los roster se ampliaron, todas como suplente, ya sea de Steve Yeager o Kevin Pasley. Tuvo tres turnos al bate. En total jugó 16 juegos en Ligas Mayores en tres campañas, apenas conectó dos imparables en 21 turnos al bate, pero no cometió error en 70 entradas laboradas y le robaron la base en una ocasión.

De 1977 a 1987 jugó en la Liga Mexicana con Tigres Capitalinos, Diablos Rojos del México y finalmente se retiró con los Rieleros de Aguascalientes. Fue entronizado al Salón de la Fama en 2006.

«Repentinamente, descubrió el error de su actitud. Se dio cuenta que las culpas del pasado le tendían una trampa», MARIO PUZO en El padrino. –

rodrigoroblesbrena@gmail.com

Recientes

ZONA DE CONTACTO

Preguntas de los aficionados Por Fernando Ballesteros Hay preocupación en Monclova por el bajo rendimiento de Wílmer Ríos en el último mes de temporada, aunque

Leer más »

CHARLANDO DE BEISBOL

Por Rodrigo ROBLES / @rodrigoroblesb Recorrido dominical al cuadro Puebla, Pue., MÉXICO. – «Así es la vida, con un nuevo juego cada día y así

Leer más »