CHARLANDO DE BEISBOL

Facebook
Twitter
WhatsApp

Por Rodrigo Robles / @rodrigoroblesb

Remembranzas de 1993

Veracruz, Ver., MÉXICO. – «La manera en la que el equipo juega determinará su éxito. Podrías tener el más grande equipo con las mejores estrellas del mundo, pero si no juegan juntos, el club no valdrá ni un centavo», BABE RUTH. –

** TECOLOTES Y OLMECAS. – El buen paso de los Tecolotes de los Dos Laredos en la Zona Norte y de los Olmecas de Tabasco en la Zona Sur hacen recordar la última Serie Final que ambos escenificaron en la Temporada de 1993 cuando los «Chocos» consiguieron el primero y único campeonato en sus vitrinas.

En aquella temporada los Dos Laredos eran dirigidos por el estratega estadounidense Dan Firova, y en la primera vuelta del certamen quedaron en segundo lugar, tres juegos abajo de los líderes Sultanes de Monterrey. En la segunda vuelta alcanzaron el liderato, superando por un juego a los Rieleros de Aguascalientes.

En total, las «Aves Nocturnas» fueron superlíderes de la Zona Norte con marca de 76 juegos ganados por 53 perdidos, para un porcentaje de .589.

Igual que ahora, también jugaban en suelo americano, en el West Martin Field, ahora llamado el Veterans Field, mientras que del lado mexicano su «nido» era el Parque La Junta.

En la primera fase de los playoffs eliminaron en cinco juegos a los Rieleros de Aguascalientes, y en la misma cantidad de juegos dejaron fuera a los Sultanes de Monterrey para llegar a la Serie Final.

Por su parte los Olmecas, que era dirigidos por Juan Navarrete, quedaron en tercer lugar en la primera vuelta, atrás de los lideres Diablos Rojos del México y de los Tigres Capitalinos, quedando a siete juegos de los «Felinos». La segunda vuelta quedaron en segundo lugar, superando apenas por medio juego a la novena de «Bengala».

En el standing general, los Olmecas quedaron ubicados en tercer lugar, a 13 juegos y medio de los superlideres de la competencia Diablos Rojos.

En la postemporada enfrentaron primero a los Tigres, a quienes derrotaron en siete intensos juegos, finalmente dispusieron del México en cinco trepidantes duelos para instalarse en la Serie Final frente a los Dos Laredos.

Este año se cumplirán 29 años de aquella Final que comenzó en el Parque La Junta y que favoreció al equipo local para irse arriba en la serie, sin embargo al día siguiente compusieron el camino en el West Martin Field con tremenda labor de pitcher Ricardo Osuna que resultó al final el Jugador Más Valioso, contando con un relevo de campanillas de Ramón Serna.

Con la serie empatada viajaron al Parque Centenario de Villahermosa, donde se suspendió el primer juego por lluvia, por lo que tuvieron que recorrer la serie a

domingo, lunes y martes.

Había sido la Serie Final hasta entonces más distanciada hasta que el año pasado se enfrentaron los campeones Toros de Tijuana y los Leones de Yucatán.

Recuerdo haber visto todos los juegos por la cadena televisiva nacional de IMEVISIÓN con la narración del maestro Tommy Morales, secundando a David Faitelson y a David Braverman.

Los Olmecas, elegidos por el destino, procedieron a ganar los juegos del domingo y del lunes, y todo quedó listo para hacer historia el martes 31 de agosto, eran las diez de la noche con 21 minutos cuando Rubén «Cartuchito» Estrada conectó floja línea por la raya de primera que levantó con el newman Horacio Valenzuela para después pisar la inicial y desatar la locura en todo Tabasco.

Tuvieron que pasar 17 largas temporadas, distintos nombres de batalla (apenas llevaban cuatro con Olmecas), para alcanzar la gloria beisbolistica. El juego lo ganó Ricardo Osuna, la pizarra fue de 5-1, Julián Wong fue el héroe ofensivo al producir dos carreras.

A parte del nombre de Juan Navarrete, quedaron además inmortalizados en el colectivo tabasqueño nombres como el paisano Cecilio Ruiz, Emigdio López, Enrique Herrera, Salvador Colorado, Elise Garzón, los estadounidenses Rusty Tillman y Todd Brown y los venezolanos Rafael de Lima y Alexis Infante, entre otros.

Antes de los juegos del martes, los Tecolotes marchan en primer lugar del pelotón norteño con 26 éxitos y siete reveses, son los superlideres de la competencia, superando por cuatro juegos a Tijuana. Olmecas por su parte comanda en el Sur con 20 victorias y 12 derrotas, superando por dos juegos a El Águila de Veracruz.

«Las personas mayores nunca pueden comprender algo por sí solas y es muy aburrido para los niños tener que darles una y otra vez explicaciones», ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY en El principito. –

rodrigoroblesbrena@gmail.com

Recientes

CHARLANDO DE BEISBOL

Por Rodrigo ROBLES / @rodrigoroblesb Recorrido dominical al cuadro Veracruz, Ver., MÉXICO. – «El beisbol no es solo un juego. Su vida se desarrolla en

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO AHÍ VA.- Kyle Martin, aporreador comprobado, ya está con once obuses en LMB para Guerreros de Oaxaca y se acerca peligrosamente

Leer más »

TIRABUZÓN

Joey Meneses no afloja Por Juan Alonso JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO.- Luis Urías está batallando para entrar en ritmo en su rehabilitación con los Sonidos de

Leer más »