CHARLANDO DE BEISBOL

Facebook
Twitter
WhatsApp

Por Rodrigo ROBLES / @rodrigoroblesb

Recorrido dominical al cuadro

Xalapa, Ver., MÉXICO. – «El beisbol no es vida. Es una ficción, una metáfora. Y un jugador de beisbol es un hombre que acepta defender esa metáfora como si hubiera vidas en juego», DAVID JAMES DUNCAN. –

** EN PRIMERA BASE. – El dominicano, naturalizado mexicano, José Miguel Piña se convirtió en el quinto mejor ponchador en la historia de El Águila de Veracruz al llegar en la semana a 372.

El primer lugar lo ocupa el zurdo cubano Lino Donoso con 1,122, superando casi el doble a su más cercano perseguidor César Díaz (552). El tercer peldaño lo ocupa el yucateco Manuel Flores (488). Más abajo aparece el inmortal Martín Dihigo en el cuarto sitio, “El Maestro” en tres temporadas recetó 437 ponches. José Miguel desbancó a un histórico como lo es Ramón Arano, que consumó 371, que ahora ocupa la sexta posición.

** POR LA INTERMEDIA. – Lino Donoso, fue el primero en ser líder de ponches propinados durante tres temporadas consecutivas (1951, 1952 y 1953), después le siguieron José Ramón López y Josh Lowey.

Donoso empató el récord de más ponches (18) en un juego, 12 años después de que lo estableciera Martín Dihigo, ambos con El Águila de Veracruz, 23 años después también lo hizo Ricardo Sandate con los Leones de Yucatán.

La joya de Donoso aconteció un 21 de marzo de 1951, frente a los Tecolotes de Nuevo Laredo, ponchó a los 18 y solamente aceptó un imparable, aunque regaló una base por bolas. Veracruz ganó 12 a 0. Fue en sí, una temporada espectacular porque fue el campeón de efectividad con 2.55. Esa campaña fue su primer escalón para llegar a Grandes Ligas con los Piratas de Pittsburgh, a donde llegó en 1955.

** A NOVENTA PIES DEL PLATO. – Antes de irse a saborear las mieles ligamayoristas, en 1952 fue parte importante del tercer campeonato de El Águila al ganar 18 juegos.

Después de un periplo que incluyó su ida a Ligas Mayores, su paso por los Tigres Capitalinos y haber jugado en la Liga Arizona-Mexico, retornó al Águila en 1959 para tener un gran año (16-10 y 2.84), en el 60 ganó 13 y perdió 9, finalmente después de otras dos temporadas más, se retiró del beisbol profesional en 1962.

De manera personal, siempre he creido que es el único gran histórico de El Águila que aún no se le ha reconocido con retirar su famoso número 31. Ojalá que la nueva directiva que encabeza Bernando Pasquel le haga justicia.

** JUGADA EN HOME. – Los Guerreros de Oaxaca se desprendieron en una semana del lider productor de la liga (Ademar Rifaela) y del entonces sexto mejor bateador del circuito (Eric Filia). Movimientos que soprendieron a más de uno. Al indagar, algunos miembros del cuerpo técnico argumentaron que buscaban mejorar la defensiva de los jardines, un punto débil donde se les iban muchos juegos, por eso se trajó al estadounidense Dillon Thomas, y buscaban contar con el aporte ofensivo que les pudiera dar el dominicano Aneury Tavarez.

Entre los jugadores el ambiente es tenso, acusan de mala relación con los directivos del club. El equipo carecía de un gerente deportivo, y se espera que con la llegada del Francisco «El Pollo» Minjarez pueda subsanarse esa situación.

Oaxaca sigue en la pelea por clasificar a la postemporada, Tigres está solo a medio juego de distancia.

** PITCHEOS DOMINICALES. – LA RECTA: El tijuanense Jonathan Aranda fue llamado para reaparecer en Grandes Ligas con los Mantarrayas de Tampa Bay después de que hizo su debut el año pasado. Apenas el mes pasado fue galardonado como jugador del mes en el sistema de ligas menores de Tampa Bay y el jugador del mes en la International League (AAA) con los Toros de Durham… LA CURVA: El dominicano Emilio Vargas firmó contrato con los Chinatrust Brothers de Taiwán, por lo que dejó a los Tecos de los Dos Laredos… EL SLIDER: El mexicano Marcelo Mayer, prospecto de los Medias Rojas de Boston, participó en el Juego de Estrellas del Futuro de Grandes Ligas. Conectó imparable en su único turno al bate y además se estafó la segunda… EL SINKER: Los Tigres de Detroit lanzaron el vigésimo juego sin hits combinado en la historia de la MLB, apenas es el primero para la franquicia de la «Ciudad Motorizada», y el noveno juego sin hit de su historia. Los autores fueron Matt Manning, Jason Foley y Alex Lange… LA NUDILLERA: La sensación dominicana Elly de la Cruz, de los Rojos de Cincinnati, se convirtió en el jugador número 55 en robarse la segunda, tercera y home plate en una sola aparición al plato. apenas el primero de su país…

«Solo las lágrimas de auténticos sentimientos te liberarán de tu armadura», ROBERT FISHER en ‘El caballero de la armadura oxidada’. –

rodrigoroblesbrena@gmail.com

Recientes

TIRABUZÓN

Murió Brooks Robinson Por Juan Alonso Juárez CIUDAD DE MÉXICO.- Hace un año, Julio Urías y el dominicano Sandy Alcántara (Miami) fueron noticia en la

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO SE CAYÓ.- La temporada pasada, Yaquis anunció, con bombo y platillo, que celebrarían una serie en Tucson, Arizona. Pero al final,

Leer más »