CHARLANDO DE BÉISBOL

Facebook
Twitter
WhatsApp

Por Rodrigo Robles / @rodrigoroblesb

La hazaña de Ureña

Veracruz, Ver., MÉXICO. – “Cada día es una nueva oportunidad. Puedes construir sobre el éxito de ayer o dejar tus fracasos detrás y empezar otra vez. Así es la vida, con un nuevo juego todos los días, y así es el beisbol», BOB FELLER. –

** JOSÉ CARLOS UREÑA. – La pelota bateada por José Carlos Ureña Medivil cada vez toma mayor altura mientras se dirigía hacia el jardín central, el tijuanense José Gaitán, el jardinero central de El Águila de Veracruz hizo por perseguirla, pero pronto se dio cuenta que no habría opción de hacer por ella y de súbito detuvo su carrera solamente para acompañarla con la mirada.

Era sábado 30 de abril, apenas el primer inning del primer juego de la serie entre los «Jarochos» y los Guerreros de Oaxaca, de hecho era el primer duelo de un doble cartel, ambos juegos pactados a siete entradas. Nadie en el Estadio Eduardo Vasconcelos imaginaba que se estaba gestando una tarde memorable.

José Carlos fue firmado un 17 de agosto de 2011 por la organización ligamayorista de los Padres de San Diego, entonces contaba con 16 años de edad. Con los «Frailes» se desarrolló en sus principales sucursales durante sus primeros cinco años como profesional. En ese lapso debutó en la Liga Mexicana del Pacífico en la Temporada 2015-2016 con el equipo de su ciudad natal, los Yaquis de Ciudad Obregón.

El estadounidense Kyle Martin estaba anclado por la inicial, previo a un imparable productor que envío al dominicano Gustavo Nuñez a la registradora con la carrera de la quiniela. Entonces Ureña Mendivil se apostó en la caja de bateo y apenas en dos pitcheos el sudafricano Dylan Unsworth le recetó dos strikes, el tercer lanzamiento propició el panorámico cuadrangular por el central para colocar la pizarra tres carreras a cero a favor del equipo de casa.

El espigado pelotero debutó en el circuito veraniego en la campaña de 2017 con los Diablos Rojos del México y pronto mostró su poderío ofensivo al descargar 10 cuadrangulares en el lapso de 83 juegos jugados y 250 turnos legales al bate. Las oportunidades escasearon durante el primer torneo del 2018, y fue cambiado a Oaxaca en el transcurso de la segunda campaña de ese 2018, pero su situación no se modificó.

Su segundo turno aconteció en la parte baja del cuarto tramo, igual que en el primero, Martin se encontraba por la inicial, el conteo de Ureña comenzó con una bola, en el segundo ofrecimiento del sudafricano Unsworh realizó un swing descomunal que prácticamente se apalancó y jaló la esférica hacia su banda. Se podría apostar que la esférica surcó los aires oaxaqueños chillando de dolor con dirección hacia los espectaculares del jardín izquierdo. Era su segundo jonrón de la tarde y la pizarra favorecía a su equipo 5 a 3.

Los Generales de Durango se convirtieron en su tercera parada en la LMB en 2019, a donde fue prestado por los Guerreros. Volvió a detonar 10 jonrones, solo que en casi la mitad de los turnos (149) que tuvo en 2017 con el México.

El pitcher guanajuatense Iván Zavala se preparaba en el centro del diamante para iniciar la parte baja del sexto episodio, en el círculo de espera se encontraba muy atento José Carlos Ureña, escudriñando con detalle cada uno de los movimientos del pitcher en cuestión mientras realizaba sus ejercicios de calistenia. Tal vez ni él mismo imaginaba el momento que estaba por vivirse.

2021 significó su temporada de consolidación en el beisbol mexicano, regresó a los «Bélicos» con los que desapareció un total de 17 pelotas atrás de la barda.

Zavala aceptó la señal de su receptor Alán Espinoza, realizó su windup y lanzó la canica hacia el pentágono, una recta con la plena intención de retar las muñecas de Ureña, que blandió el bate con fuerza y realizó el swing… «pac», se oyó con altos decibeles en los confines del Vasconcelos. Igual que en el primer turno, «Doña Blanca» viajó por todo el jardín del centro hasta perderse en el horizonte de la «Verde Antequera». La pizarra se movió a favor de Oaxaca 8 a 6.

«Yo no busqué los jonrones. Ninguno de ellos», dijo Ureña. «Yo solo espero poder embasarme para poder ayudar a mi equipo a ganar. Gracias a Dios que se dieron».

Se convirtió en el cuarto cañonero en conectar tres jonrones en un juego de siete entradas, emulando a Nelson Barrera que con Diablos Rojos que lo realizó en 1987; Bárbaro Garbey de los Tigres Capitalinos hizo lo propio en 1993 y Carlos «Chapis» Valencia, también de los Diablos Rojos fue el tercero en 2013.

Además es el cuarto jonronero, en los 26 años de historia del club oaxaqueño, en conectar tres jonrones en un juego, Wes Bankston y Bárbaro Cañizares lo hicieron en 2013 y el exligamayorista bajacaliforniano Mario Valenzuela en 2016.

«Cuando quieres cambiar tus circunstancias, primero debes cambiar tus pensamientos», RHONDA BYRNE en El secreto. –

rodrigoroblesbrena@gmail.com

Recientes

TIRABUZÓN

Luce Assad Por Juan Alonso Juárez CIUDAD DE MÉXICO.- La debacle de Julio Urías y las lesiones que han mermado a José Urquidy, dejaron a

Leer más »