TIRABUZÓN

Facebook
Twitter
WhatsApp

Cae el primer manager en la Arco

Por Juan Alonso JUÁREZ

CIUDAD DE MÉXICO.- En el típico manotazo estilo latino, la directiva de los Yaquis de Ciudad Obregón despidió al manager venezolano, Wilfredo Romero, cuando apenas iban 14 fechas del rol regular y la tribu (5-9) a cinco juegos del puntero Naranjeros de Hermosillo.

El estratega había regresado este año a la Liga Mexicana del Pacífico después de ganar el campeonato el pasado ciclo en la pelota invernal de su país al frente de los Navegantes de Magallanes y dirigir en el verano a los Pericos de Puebla.

Romero, quien se llevó al coach de banca Russell Vázquez, estuvo en el timón de los Mayos de Navojoa un par de campañas, destacando en la edición 2017-2018 en que la tribu perdió la serie final contra los Tomateros de Culiacán, en siete batallas de alarido.

Los Yaquis, que perdieron 2-1 en 14 entradas en la despedida de Romero, no celebran un título desde el tricampeonato de 2010-2013 con el dominicano Eddie Díaz en el timón y aderezado con la conquista de la Serie del Caribe efectuada en el Estadio Sonora de Hermosillo, que se estrenó para el evento.

Usted se acuerda, fue aquella serie del conflicto posterior a los festejos por los premios reclamados por algunos jugadores encabezados por el ligamayorista Luis Ignacio Ayala, proscrito desde entonces de la hoy Liga Arco.

OCHO dominicanos, cuatro venezolanos, tres cubanos, dos puertorriqueños, un hondureño, un panameño y el mazatleco José Urquidy, la legión latinoamericana en la Serie Mundial 2022.

Otra: El ex Cañero Darrick Hall (.250, 9, 16), uno de los debutantes en las Mayores en 2022, quedó fuera del roster de los Filis de Filadelfia para el Clásico de Otoño.

Una más: La Serie de Japón, el equivalente al evento de los estadounidenses, reanuda hoy  sábado con empate entre los Búfalos de Orix (2) y Golondrinas de Yakult (2).

Y, a propósito, el boleto más caro en la final nipona, unos 200 dólares, es el costo de las localidades más baratas en Houston y Filadelfia, según el portal beisbol japonés.com.  

UN día como hoy, en 1971: El autobús de los Mayos de Navojoa se estrelló contra un camión pesado, por la carretera México-Nogales, cerca de Los Mochis, con saldo de varios lesionados, entre ellos, el consistente bateador Francisco Campos, a quien amputaron una pierna en un hospital de Guadalajara.

EN 2001: el comisionado Bud Selig dijo que Major League Baseball está considerando eliminar dos equipos para el comienzo de la próxima temporada. La contracción incluiría a los Expos de Montreal y los Mellizos de Minnesota o los Marlins de Florida. El plan de Selig fue rechazado.

**”Los equipos no generan suficientes ingresos para operar una franquicia viable de Grandes Ligas y es evidente su incapacidad para financiar la construcción de estadios nuevos» .- Bud Selig.

EN seguidillas.- Los Algodoneros de Guasave dieron de baja al jardinero de la actuación y modelaje, Justin Bryd (.094, 0, 2), y tenían en la mira a otro de sus refuerzos, Josh Altman (.143, 0, 1)… Lejos de la influencia y mirada escrutadora de su papá, Benjamín Gil (Tomateros), el prospecto de los Rockies de Colorado, Mateo Gil (.429, 0, 2), empieza a hacer ruido con los Sultanes de Monterrey… El bigleaguer Touki Toussaint (0-0, 5.00) tuvo en su segunda apertura para los Naranjeros una salida de calidad ante los Yaquis (6 Ip, 4h, 1c, 2bb, 5k), tras batallar en su presentación en Culiacán. El  derecho de los Angelinos de Anaheim se irá al concluir la primera mitad.

duartesotoalonso9@gmail.com

Recientes

TIRABUZÓN

Murió Brooks Robinson Por Juan Alonso Juárez CIUDAD DE MÉXICO.- Hace un año, Julio Urías y el dominicano Sandy Alcántara (Miami) fueron noticia en la

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO SE CAYÓ.- La temporada pasada, Yaquis anunció, con bombo y platillo, que celebrarían una serie en Tucson, Arizona. Pero al final,

Leer más »