Los Bravos ganan el Este de la Nacional y los Astros el Oeste de la Americana
ATLANTA (AP)– Los Bravos lo han logrado antes… muchísimas veces. Pero ésta tuvo una sensación distinta.
Más satisfactoria, tal vez.
Después de todo, este equipo languideció con más derrotas que triunfos durante buena parte de la campaña. Sufrió lesiones devastadoras e incluso debió capotear problemas legales.
En la fecha límite para realizar canjes, debió reconstruir esencialmente su grupo de jardineros.
Pero el jueves, los Bravos estuvieron ahí, bebiendo champaña, fumando puros y celebrando otro título divisional.
Ian Anderson brindó otra actuación dominante en el montículo, Jorge Soler y Austin Riley dispararon jonrones y Atlanta se alzó con su cuarto título consecutivo en la División Este de la Liga Nacional tras derrotar 5-3 a los Filis de Filadelfia.
Los Bravos ganaron por barrida la serie clave de tres duelos a los Filis, sus más cercanos perseguidores.
«Simplemente tratamos de mantenernos ahí y de resolver esto», dijo el piloto Brian Snitker. «Es increíble lo que estos chicos lograron después de todo aquello por lo que hemos pasado».
Los Bravos no rebasaron la marca de .500 sino hasta el 6 de agosto, pero terminaron conquistando su 21er título divisional desde que se mudaron de Milwaukee a Atlanta en 1966.
Enfrentarán en la postemporada al equipo de su otrora ciudad sede: los Cerveceros, campeones de la División Central de la Nacional. La serie comenzará el 8 de octubre en Milwaukee y el club que gane tres de cinco encuentros seguirá avanzando en los playoffs.
«Es una sensación increíble», consideró el primera base Freddie Freeman. «Tuvimos muchos altibajos, muchas cosas que pudieron
Por los Filis, los venezolanos Odúbel Herrera de 4-0 y Ronald Torreyes de 3-0. El dominicano Jean Segura de 4-0.
Por los Bravos, el cubano Jorge Soler de 4-1, una anotada, una producida. El curazoleño Ozzie Albies de 4-1, una anotada, una impulsada. El puertorriqueño Eddie Rosario de 4-0.
ASTROS GOBIERNAN EL OESTE
HOUSTON (AP)– José Altuve fue enfático cuando se le preguntó lo que Carlos Correa significa para los Astros, tras su batazo clave del jueves.
«Estamos aquí gracias a él», sentenció el intermedista venezolano.
Correa llegó a 25 vuelacercas en la campaña, la mayor cifra en su vida, con un leñazo de tres carreras que guio el jueves a Houston a la coronación en la División Oeste de la Liga Americana, gracias a un triunfo de 3-2 sobre los Rays de Tampa Bay.
Es el cuarto título divisional conseguido por los Astros en las últimas cinco campañas. En total, Houston acumula 10 banderines divisionales en la historia.
«Eso suena como algo bastante especial», consideró el boricua Correa.
Los Astros disputarán los playoffs por quinta campaña consecutiva, con lo cual ampliarán un récord de la franquicia.
«Están acostumbrados a ganar. Odiamos perder y ahora va a comenzar la diversión», resaltó el piloto Dusty Baker.
El equipo dirigido por Baker abrirá la serie divisional de la Americana, el 7 de octubre ante los Medias Blancas de Chicago. No se define aún quién tendrá la ventaja de local para esa serie al mejor en un máximo de cinco encuentros.
Con su gran batazo en el cuarto inning, Correa permitió que los Astros dejaran atrás una racha en la que habían perdido cinco de seis encuentros.
Y la celebración comenzó en el Minute Maid Park.
Orbit, la mascota de los Astros, ingresó en el terreno con una gran bandera anaranjada que conmemoraba el cetro divisional. Los jugadores gritaron y se abrazaron después del último out.
Tampa Bay, que ha asegurado ya el primer puesto del Joven Circuito para los playoffs, colocó corredores en primera y segunda, sin outs en la novena entrada, pero no anotó.
El novato dominicano de los Rays, Wander Franco, se fue de 4-0 para ver cortada su racha de 43 juegos embasándose. Con esa seguidilla había empatado la más larga de su tipo en la historia de las mayores por parte de un pelotero de 20 años o menos.
Frank Robinson había conseguido la proeza en 1956.
Lance McCullers (13-5) se llevó el triunfo y Ryan Yarbrough (9-7) fue el derrotado.
Por los Rays, los cubanos Randy Arozarena de 3-1, Yandy Díaz de 1-0. Los dominicanos Franco de 4-0, Nelson Cruz de 4-0, Manuel Margot de 3-0.
Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-0. Los cubanos Yordan Álvarez de 4-2, Yuli Gurriel de 4-1 con una anotada. Los puertorriqueños Correa de 3-1 con una anotada y tres impulsadas, Martín Maldonado de 3-1.